industria 4.0

Agustín J. Sáenz (Tecnalia): «Hay que promover la compra privada innovadora, el miedo a probar tecnologías nos mata»

La transferencia de tecnología a las empresas se debe concebir como una actividad colaborativa en la que todas las partes aportan conocimiento, según el director de Estrategia, Mercado y Tecnología de Tecnalia, quien repasa en conversación con el analista de innovación Eugenio Mallol el reto de evolucionar del ‘know how’ al ‘know who’ y la reflexión estratégica continua

Agustín J. Sáenz (Tecnalia): «Hay que promover la compra privada innovadora, el miedo a probar tecnologías nos mata» Read More »

¡Reserva tu plaza! El Encuentro Fom Alumni y Atlas Tecnológico Collaborate llegan en junio a la Feria de Valladolid

Los próximos 21 y 22 de junio se inicia una nueva era en las reuniones del ecosistema de innovación digital español: al tercer Encuentro Fom Alumni, que incluye una ponencia del director de la planta de Michelín, Bruno Arias, le seguirá el nacimiento de Atlas Tecnológico Collaborate, una serie de eventos con keynote, casos de éxito en cuatro tecnologías y un novedoso formato de Showroom. El objetivo en esta cita es despejar la incertidumbre actual

¡Reserva tu plaza! El Encuentro Fom Alumni y Atlas Tecnológico Collaborate llegan en junio a la Feria de Valladolid Read More »

Habrá que poner algo en el escaparate para el estallido de la inversión que viene

Confluyen tres factores que hacen previsible un estallido de inversión en cuanto se despeje la incertidumbre actual: liquidez disponible en las multinacionales, desplome de la inversión en los dos últimos años y despegue de un nuevo ciclo tecnológico, la cuestión según el autor es si como país estamos preparándonos para ofrecer una propuesta de valor cuando eso suceda

Habrá que poner algo en el escaparate para el estallido de la inversión que viene Read More »

PEAKS Business School, una escuela de negocios para reimpulsar a quien ya tiene experiencia de gestión

Mediante una amplia experiencia en formación empresarial, PEAKS Business School se ha atrevido a replantear las bases de las escuelas de negocio convencionales, con la incorporación de tecnología y nuevos recursos disponibles actualmente, así como una metodología para obtener los mejores resultados en el crecimiento personal de los alumnos

PEAKS Business School, una escuela de negocios para reimpulsar a quien ya tiene experiencia de gestión Read More »

Mejorar la vida de los activos, optimizar la cadena de suministro y evitar la erosión de aerogeneradores: últimos proyectos destacados de Atlas

La creación de una herramienta de identificación y gestión de activos fijos de Deveho para Boiron; una solución para la optimización de la cadena de suministro de ITI para Colorker, y una herramienta de análisis computacional para paliar la erosión de placas aerogeneras por parte de CEU Cardenal Herrera y A3P Interacción Digital son los últimos proyectos destacados de Atlas

Mejorar la vida de los activos, optimizar la cadena de suministro y evitar la erosión de aerogeneradores: últimos proyectos destacados de Atlas Read More »

Colaboradores Atlas: Emilio Anglés (Kellogg’s) cree que localizar talento tecnológico para la industria es ya un reto

Otras tecnologías a las que está atento el experto colaborador son las que contribuirán a conseguir el trabajador conectado, su compañía ha iniciado por eso el diseño de un plan estratégico para analizar la implantación de las distintas tecnologías habilitadoras de la industria 4.0. Entre los grandes desafíos del momento cita el coste de la energía y las materias primas y la localización de talento con perfil tecnológico dispuesto a trabajar en el sector tecnológico

Colaboradores Atlas: Emilio Anglés (Kellogg’s) cree que localizar talento tecnológico para la industria es ya un reto Read More »

Fundición sin papel, fidelización de los distribuidores y optimización de recursos, entre los proyectos destacados de Atlas

Una App de Armadillo Amarillo para mejorar la atención y fidelización de los distribuidores de STIHL; un cuadro de mando implantado por Ayesa para la organización de puestos de trabajo, y la plataforma de Kaytek Digital Business para la digitalización y reducción del uso de papel en Fundiciones Fumbarri son algunos de los proyectos destacados en Atlas Tecnológico

Fundición sin papel, fidelización de los distribuidores y optimización de recursos, entre los proyectos destacados de Atlas Read More »

La industria aditiva en Atlas: más ‘smart’ y en busca de materiales más complejos

El ecosistema de Atlas Tecnológico es un reflejo del dinamismo innovador en materia de fabricación aditiva que caracteriza a nuestro país. Desde software a materiales, desde el diseño a la postproducción, desde la industria a la construcción de edificios, estas son las propuestas más destacadas presentes en la plataforma

La industria aditiva en Atlas: más ‘smart’ y en busca de materiales más complejos Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad