Mercado

El software como nuevo combustible: el MOVE 2025 marca el camino hacia una movilidad autónoma y personalizada

El congreso MOVE 2025, celebrado en Londres, ha puesto el foco en cómo el software y la inteligencia artificial están redefiniendo el automóvil y la movilidad del futuro: los vehículos dejan de ser productos estáticos para convertirse en plataformas inteligentes, dinámicas y personalizables, en un escenario en el que el intercambio de datos es clave

El software como nuevo combustible: el MOVE 2025 marca el camino hacia una movilidad autónoma y personalizada Read More »

Llega la hora de la verdad para los Espacios Europeos de Datos: oportunidad para innovar o amenaza para la competitividad

La Unión Europea se prepara para una revolución en la gestión y uso de los datos con la creación de los espacios europeos de datos y la entrada en vigor del Data Act en 2025, una nueva infraestructura que permitirá compartir información entre sectores de forma segura, potenciando la innovación y la economía digital, pero que está despertando críticas en la industria por su impacto en la competitividad y la protección de secretos comerciales

Llega la hora de la verdad para los Espacios Europeos de Datos: oportunidad para innovar o amenaza para la competitividad Read More »

La industria europea sólo genera el 4% del calor con electrificación, la inversión en soluciones ‘verdes’ debe triplicarse

La electrificación industrial emerge como una palanca clave para asegurar la competitividad y la sostenibilidad energética de Europa en un contexto global cada vez más incierto, y aunque tecnologías maduras podrían cubrir gran parte de la demanda de calor industrial, los altos costes y marcos fiscales poco favorables frenan su despliegue: dos informes recientes de Eurelectrics y del WEF advierten que, sin inversión y colaboración, la transición energética podría estancarse

La industria europea sólo genera el 4% del calor con electrificación, la inversión en soluciones ‘verdes’ debe triplicarse Read More »

El plan de Alphabet para crear una gran «industria de automatización robótica» a través de Intrinsic y romper los ecosistemas cerrados

Atlas Tecnológico asiste a la conferencia en Múnich del director general de Intrinsic Alemania, Rainer Bischoff, en la que sostiene que la inteligencia artificial reducirá las barreras de entrada a la automatización basada en robots y anuncia una plataforma interoperable, en la que puedan participar muchos pequeños proveedores, junto a grandes compañías como NVIDIA, ABB y TRUMPF, para dar soluciones especializadas a las empresas industriales

El plan de Alphabet para crear una gran «industria de automatización robótica» a través de Intrinsic y romper los ecosistemas cerrados Read More »

Automatica 2025: robots como «prótesis físicas inteligentes» de las personas que piensan, colaboran y transforman

Automatica 2025 ha reunido en Múnich a los mayores expertos en robótica y automatización inteligente, mostrando las últimas innovaciones que están transformando industrias, desde robots colaborativos hasta avances en inteligencia artificial aplicada a la salud

Automatica 2025: robots como «prótesis físicas inteligentes» de las personas que piensan, colaboran y transforman Read More »

La nueva brújula industrial británica: baja un 25% la regulación y el coste energético y más I+D para liderar 8 sectores frontera

El Reino Unido presenta un plan de modernización industrial a diez años que impulsa a la innovación, intervención energética y cooperación internacional para reindustrializar el país, fortalecer su autonomía tecnológica y recuperar competitividad en sectores estratégicos

La nueva brújula industrial británica: baja un 25% la regulación y el coste energético y más I+D para liderar 8 sectores frontera Read More »

Balance de España a mitad de la Década Digital: avances en infraestructura y desafíos en empresas y en talento digital

La Unión Europea ha publicado el estado de situación, tanto general como particularizado por países, del proyecto de Década Digital cuya finalización está prevista para 2030, ý todavía hay margen de mejora: sólo el 69% de las empresas de la UE han adoptado tecnologías digitales básicas y hay que llegar al 90%

Balance de España a mitad de la Década Digital: avances en infraestructura y desafíos en empresas y en talento digital Read More »

El modelo para el ‘big bang’ de los centros de datos: grandes complejos y multitud de datacenters locales ligados a la industria

La transformación digital de la industria europea da un paso decisivo con la implantación de un modelo altamente distribuido de centros de datos próximos a las propias fábricas, ante la necesidad de baja latencia, seguridad regulatoria y procesamiento en tiempo real: grandes tecnológicas como Siemens, Oracle o NVIDIA ya lideran esta tendencia, pero ¿cómo se articula esto con la soberanía digital europea y el proyecto Gaia-X?

El modelo para el ‘big bang’ de los centros de datos: grandes complejos y multitud de datacenters locales ligados a la industria Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad