Mercado

Guerra total, la ciberdefensa ha dejado de ser una opción

Los líderes tecnológicos y los cambios regulatorios no ofrecen dudas al respecto, la idea del perímetro de seguridad está definitivamente muerta y enterrada, y ni siquiera es suficiente pensar en soluciones Zero Trust, hay que ir más allá y explicar a todas las áreas de la empresa que el riesgo es colectivo y que los tiempos en los que adoptar estrategias de ciberseguridad era voluntario han pasado

Deep tech o no deep tech, España se enreda en su paradoja

¿Cómo puede decirse de un país que es líder en doctorados y en infraestructuras TIC y de movilidad inteligente que se encuentra «estancado en la mediocridad»? Los contrastes entre el potencial y la realidad de la apuesta por la innovación en España recorren un informe sobre Emprendimiento en Deep Tech que advierte de la necesidad de reindustrialización

España en el IA Index Report 2023: alta demanda de talento, poca inversión, baja robotización y muchas leyes

La Universidad de Stanford expone las luces y sombras del fenómeno tecnológico del momento: la industria corre mucho más rápido ya que la academia, pero la inversión privada en IA se hundió un 26% el año pasado, crece la demanda de profesionales especializados en un mercado en el que la proporción de empresas que implantan IA se estanca… surfear esta era de cambio requiere visión estratégica refinada

El primer gran estudio sobre percepción de la innovación en las empresas apunta al ‘conservadurismo’ de los directivos

El informe «La Innovación en la Empresa Española» ha sido elaborado por APD y CESIN y han participado en él más de 400 directivos, ofrece algunas disparidades con los datos oficiales, especialmente en lo que se refiere a la realización efectiva de actividades innovadoras y a la colaboración entre empresas y con otras entidades, lo que lo convierte en un documento a analizar

Barcelona y el sector TIC europeo salvan con nota el gran ‘match ball’ del MWC 2023: sobrevivir a la guerra comercial EEUU-China

Ambiente de renacimiento, de una feria que había comenzado a decaer mucho antes del estallido de la pandemia, sobre todo gracias a la capacidad de las compañías europeas para sobreponerse a las dificultades que implica un evento con una alta presencia de expositores chinos, incluido Huawei, y una discreta asistencia de la industria 4.0 y de los grandes nombres tecnológicos norteamericanos, a excepción de Amazon Web Services, era un desafío que Europa ha sabido gestionar de la mejor forma posible

Atlas Tecnológico facilita la entrada de su equipo de colaboradores a su accionariado

La ampliación de capital en marcha en Atlas Tecnológico permitirá dar entrada a inversores sin el límite de una aportación mínima de 25.000 euros que existía en rondas anteriores gracias a la creación de un vehículo de inversión que se convertirá en accionista de referencia de la compañía, de ese modo colaboradores, trabajadores y usuarios próximos a la plataforma podrán beneficiarse del impulso que supondrá la automatización de la resolución de las propuestas de los clientes con el lanzamiento de Atlas Platform

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad