
El Gobierno abre al fin la banda de 26GHz para redes privadas de 5G
El Real Decreto también ha acordado la modificación del Reglamento sobre el uso del dominio públi...

Atlas Tecnológico facilita la entrada de su equipo de colaboradores a su accionariado
La ampliación de capital en marcha en Atlas Tecnológico permitirá dar entrada a inversores sin el...

El hombre fuerte del PERTE Agroalimentario
El consejo de Ministros ha nombrado dos nuevos comisionados que encauzarán el PERTE Agroalimentario...

El tope al precio del gas, una apuesta de riesgo de Europa: las cuatro alertas del principal operador del mercado
El operador de referencia en contratos TTF del sector del gas, Intercontinental Exchange, ha hecho p...

Claves de la electrónica impresa y flexible que viene: de los parches cutáneos al interior de los coches
Bajo coste, poco peso y flexibilidad para adaptarse a cualquier superficie, unida a su creciente int...

Las cifras del Acuerdo de Asociación de España que marcarán el destino de 23.397 millones hasta 2027
Un tercio se destinará a mejorar el acceso de las empresas al conocimiento y a las tecnologías dig...

Desde el Exterior: innovación robótica para ser más humanos que las máquinas
Certámenes como Atomate, World Robot Conference y Robobusiness destacan el poder de la innovación ...

La automatización industrial se reúne en Vigo en el congreso JAI 2022
Con más de 1.000 asistentes tanto de forma presencial como online, entre alumnos y profesionales, l...

La edición más ‘verde’ de la mayor feria de electrónica de Europa
El Electronica Trend Index, sirve de antesala para el certamen que se celebra en Múnich, permite es...

Estaciones de hidrógeno para el transporte cada 100 km, el Parlamento Europeo pisa el acelerador ‘verde’
El Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR) recibe un visto bueno abrumador...

El mercado potencial de la digitalización en España roza las 20.500 compañías
Informes como el publicado recientemente por EAE Business School y compañías como Telefónica vali...

Innovae compra la startup de simuladores de realidad virtual para FP Vsion Studio y prepara más adquisiciones
La operación permite incorporar al catálogo de soluciones de la compañía, miembro del ecosistema...

La industria sigue a la espera del 5G
A pesar de que no se ha dejado de avanzar, la nueva tecnología es todavía más un deseo que una re...

La nueva Ley aspira a llegar al 20% del PIB ampliando el concepto de Industria y con nuevos instrumentos para las crisis
La nueva Ley de Industria, que debe ver la luz antes de que acabe 2023, buscará 'blindar normativam...

La inteligencia artificial cambia de escenario: aparca el optimismo, apuesta por la perseverancia y mira al sector público
Los "Rolling Stones" de la inteligencia artificial en Nuance, Accenture, Repsol y Substrate.AI respo...

El diamante en bruto del ‘middle market’ español: 1.800 empresas que facturan 221.000 millones con un mill...
La Fundación CRE100DO presenta en el Encuentro de AMETIC en Santander una radiografía de un colect...

De las 22 ‘tribus’ del Santander al reequilibrio de ayudas en el CDTI, la reinvención de las organizaciones...
El modelo de ayudas públicas a la innovación y las tareas pendientes en el ámbito empresarial par...

Fin de la «fuente única de la verdad» al gestionar datos
Durante el artículo se expone el objetivo de que las empresas pasen menos tiempo entendiendo y prep...

La reunión con analistas del presidente Ford que deja en evidencia al PERTE: menos «sombreros de copa» y más software
Será difícil conocer las razones reales del revés del gigante automovilístico al Gobierno y a Br...

Ayesa compra Ibermática y crea uno de los cinco mayores grupos españoles de IT
La compañía sevillana miembro del ecosistema de Atlas Tecnológico completa su tercera operación ...

La Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada y el 5G marcan las principales tendencias en las ferias tecnológicas
El Mobile World Congress 2022, la feria World Agri-Tech Innovation, los Premios Innoval, el encuentr...

El futuro del marketing digital sin las cookies podrá funcionar
Google planea eliminar gradualmente las cookies en su navegador, sin embargo, la medida no deja de p...

El informe del ‘think tank’ europeo que Sánchez no leyó: atraer fábricas de microchips es un «desperdici...
Un informe de la Fundación Nueva Responsabilidad, financiada por los ministerios de Asuntos Exterio...

Dos nuevas leyes que harán de los servicios digitales un espacio transparente y seguro
Debido a la consolidación de nuevos negocios en Internet, han surgido cuestiones que desbordan a lo...

El extraño caso de la baja presencia de España en los entes que deciden la innovación en Europa
Recopilamos la presencia de representantes españoles en los órganos de gobierno de entidades europ...

IoT, un nuevo modelo de negocio para las empresas del ecosistema
El abanico de posibilidades de aplicación IoT se abre también en el ecosistema de Atlas Tecnológi...

El ‘internet de las cosas en tránsito’ conecta con el robot
Las empresas presentes en Atlas Tecnológico son capaces de conectar terminales marítimas con luces...

Prodigioso Volcán entra como accionista en Atlas Tecnológico y confirma su proyecto de ecosistema digital de innovación
La compañía de comunicación transversal más innovadora de la última década en España forma pa...

Cirugía robótica, búsqueda de minas antipersona y transporte de mercancía, logros de los robots colaborativos
El modelo Da Vinci para hacer las intervenciones quirúrgicas menos agresivas, máquinas para buscar...

Sostenible y escalable, la innovación global en 3D
Los principales galardones del sector de la fabricación aditiva premian a compañías a seguir como...

El renacer de la “pesadilla existencial de Henry Ford”
Los líderes tecnológicos de la fabricación aditiva coinciden en que su integración en la producc...

AMETIC Artificial Intelligence Summit destaca la IA como impulsora de la ética y sostenibilidad
La quinta edición de AMETIC Artificial Intelligence Summit ha dejado claro que la Inteligencia Arti...

Laser World of Photonics 2022: la industria del láser, la primera en asociarse con las tecnologías cuánticas
El mundo de la industria fotónica está en auge y así lo ha demostrado la feria comercial líder e...

Cultivo en tiempo real y de precisión para una agricultura 4.0 ‘verde’
BVT ha conseguido que las abejas administren directamente los pesticidas biológicos en las flores y...

Radar Atlas 11/04: De la carrera de las microbaterías a otra negativa a dar derechos autor a la inteligencia artificial
En paralelo a la carrera de la microelectrónica discurre el de las microbaterías, recogemos un art...

Los premios a la innovación de Alimentaria coronan al agua funcional de Vicky Foods y al jamón de Tabladillo
Dos empresas presentes en el ecosistema de Atlas Tecnológico triunfan en los Premios Innoval de la ...

En Atlas se imprime en 3D desde fachadas a maquetas interactivas, arena para fundición y piezas de nanosatélites
Drukatt, Optimus 3D, Idea Ingeniería, la fundación CARTIF y Voestalpine High Performance Metals Ib...

Radar Atlas 28/03: de los resultados de Tencent al deseo de liderazgo fintech de EEUU y el poder desincentivador de la IA
El sector tecnológico vive un momento de enorme agitación, la decisión de las autoridades chinas ...

La World Agri-Tech Innovation Summit de San Francisco señala a la robótica como la próxima gran revolución agrícola
Robots agrícolas, fertilizantes más sostenibles o plataformas para el seguimiento preciso de la ca...

Radar Atlas (14/03): una valenciana en la cúpula de British Water y lo último en tecnologías geoespaciales
La información destacada de esta nueva entrega de Radar Atlas incluye las mejores claves sobre el i...

La competencia por el trabajo en remoto añade incertidumbre a un 2022 volátil para el sector tech
Un tercio de los directivos de la plataforma 'on demand' Bolster cambiaron de empresa en 2021 y entr...

Estallido inteligente en la cadena de valor con la ‘nueva’ nube
Las novedades presentadas en los últimos grandes certámenes de impacto global revelan que la revol...

Enmienda a la totalidad del comité de expertos del Gobierno al actual modelo de ayudas fiscales a la I+D+i
El nivel de las críticas que formula el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria que acaba de recib...

Radar Atlas: de las claves de la carrera de los materiales en sostenibilidad y computación cuántica, al Global Risk Report
La entrega del Radar Atlas de esta semana va de materiales, en dos ámbitos que van a resultar cruci...

El Mobile World Congress 2022 propone un salto de la conectividad ‘simple’ a la ‘significativa’
El 5G es el protagonista indudable de la nueva edición de unos de los eventos de tecnología más i...

Automóvil, 12%; construcción, 30%; y digitalización de pymes, 2%: las grandes líneas del Plan de Recuperación hasta...
Los principales paquetes de ayuda previstos para el primer semestre de 2022, con cuantías superiore...

Xavier Ferràs (Esade): «En esta fase de turbulencia extrema debemos invertir más en deep tech y hacerlo más rápido»
El autor del concepto Innovación 6.0 y una de las voces más autorizadas en el análisis del ecosis...

Conseguir emisiones cero en 2050 tendrá un coste de 275 billones, creará 15 millones de empleos y subirá un 20% la luz
Si la transición hacia un mundo de emisiones netas cero en 2050 se realizara de forma ordenada, req...

«Industrializar la digitalización»: de la falta de una estrategia española en deep tech a la necesidad de clústeres...
Repasamos las principales aportaciones del estudio elaborado por el profesor Andrés Ortega para el ...

El Gobierno convierte la digitalización del campo en «una política de Estado», estos son los tres pilares de su estr...
Responsables de los ministerios de Economía y Agricultura y de Red.es desgranan en un evento los de...

Monetizar el metaverso y la robótica de última milla, el futuro del retail físico
El NRF Retail's Big Show 2022 ha servido para demostrar que al comercio físico le queda mucho futur...

Atlas Tecnológico cumple un año colaborando en la transformación digital
¡El ecosistema de Atlas Tecnológico está en marcha! Este mes de febrero celebramos un año de ani...

Así dotan a los trabajadores de visión virtual los innovadores de Atlas
Son muchas las empresas del ecosistema de Atlas que se dedican a crear proyectos y a mejorar el func...

Atlas Tecnológico reúne más de 150 casos de éxito de colaboración en la Industria 4.0 en España
La clave de este éxito se basa en un ecosistema que reúne a los diferentes actores del sector indu...

CES 2022 proclama la nueva era de la automatización inteligente y explora negocios en el espacio y el metaverso
El mundo de la electrónica de consumo se reúne un año más en CES, esta vez de manera presencial,...

El ecosistema de Atlas Tecnológico incrementa un 228% las empresas suscritas en 2021
A estas empresas, hasta la fecha, se suman más de 250 colaboradores especializados en diferentes á...

CES 2022 premia al radar 4D de Magna, la glucosa en tiempo real y la batería marina
Los galardones que sirven de antesala al evento del año en la electrónica de consumo reconocen los...

ENISA respalda el proyecto Atlas Tecnológico con 200.000 euros de financiación
La operación corrobora la solidez del proyecto que impulsa FOM Insights porque el ente público exi...

Arranca el PERTE del vehículo eléctrico y conectado con 3.000 millones, así puedes optar a las ayudas
El BOE ha publicado las bases reguladoras que recogen las condiciones para la concesión de ayudas d...

Asistentes virtuales cognitivos, exámenes orales, detección de salmonella y ‘smart health’ conectada: solu...
Son muchas las empresas y centros tecnológicos que están llevado la inteligencia artificial al sig...

Luz verde al fin para uno de los IPCEI más esperados (y necesarios): el de microelectrónica echa a andar con 20 países
Uno de los IPCEI (Proyectos Importantes de Interés Común Europeo) más esperados se pone en marcha...

El Plan de Recuperación busca alcanzar en 2022 la «velocidad de crucero» tras ejecutarse un 64% este año
El Informe de Ejecución del Plan de Recuperación revela que el porcentaje ejecutado sobre el créd...

Así conecta empresas el IoT en Atlas: balizas inteligentes, datos financieros unificados, 6.000 luces en red y vigilanc...
El internet de las cosas no solo conecta dispositivos, también empresas en el caso del ecosistema d...

Atlas lanza una gran consulta al ecosistema 4.0 sobre el «Impacto de la crisis de los semiconductores y las materias pr...
El Gabinete de Estudios Atlas Tecnológico quiere conocer tu experiencia y tu visión acerca del que...

El Metaverso Industrial más cerca en Atlas: del quirófano a la fábrica de SEAT, de los conciertos a los balazos virtuales
Muchas empresas ya trabajan con realidad aumentada o realidad virtual, las puertas de entrada hacia ...

El Plan de Recuperación tumba un muro histórico: habrá programas de investigación conjuntos entre Gobierno y regiones
Repasamos los ocho Planes Complementarios que movilizarán 456 millones de euros hasta 2025 y han co...

Feindef 2021 trae asientos antivuelco, motores de avión con impresión 3D y el nuevo submarino de Navantia
Empresas y entidades como ITP Aero, Engineered Land Systems, John Cockerill Defense España, Indra, ...

Nuevas tareas para los robots en el ecosistema de Atlas: paletizar, etiquetar, descargar carros y desinfectar con ozono
En los procesos industriales de las empresas cada vez es más frecuente el uso de la robótica, de m...

NBAA Bace 2021: Reservar helicóptero con una app y aviación neutra en emisiones… la movilidad urbana aérea, má...
El transporte aéreo del futuro incluirá vehículos más ligeros y veloces, que sobrevolarán las c...

El Plan de Recuperación ‘renace’ pidiendo ideas para diseñar los algoritmos con visión ‘verde’...
La noticia es que no hay noticias en el Plan 'estrella' del Gobierno: luz 'verde' al Programa Nacion...

Pesca 100% sostenible, sacarosa vía satélite y limpieza de playas, ideas de sostenibilidad en el ecosistema de Atlas
Una línea de cosmética basada en la leche de oveja, recogidas voluntarias de residuos en nuestras ...

Así es GigaBerlin, el «ejercito de robots» de Elon Musk para fabricar un Tesla Model Y cada 45 segundos
Más de medio millón de coches producidos al año, mejoras para el modelo de los faros delanteros, ...

«La cadena alimentaria ha muerto» y otras atrevidas ideas de Fruit Attraction
Del impacto posible (y el real) de tecnologías como el Big Data en el sector agroalimentario, para ...

Seguridad, eólica offshore, fusión nuclear… empresas de Atlas que abren puertas internacionales gracias a la inn...
Con clientes tan exigentes como la ciudad de Houston (EEUU), el ITER y el CERN y con desafíos como ...

Ayuntamientos y empresas se reparten las ayudas del Plan de Recuperación a electromovilidad y movilidad inteligente
El Ministerio de Transición Ecológica y el IDAE han dado a conocer a los 25 adjudicatarios de las ...

Satellite 2021: tenemos un problema… en tierra
La entrada de nuevos actores, en especial de los gigantes tecnológicos, ha revuelto el sector espac...

La implantación de dispositivos de internet de las cosas apenas alcanza aún al 17% de las pymes y grandes empresas
El informe "Digitalización de las Pymes 2021" del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad s...

¿Dónde invertir? ‘Boom’ del sector de ciberseguridad o 3 razones por las que Google y Microsoft gastarán ...
Los costes derivados de los delitos cibernéticos alcanzarán los 10,5 billones de dólares en 2025,...

Consultoría tecnológica e IoT: los sectores más potentes de la industria 4.0 en España
El objetivo del mapa de la Industria 4.0 de España, elaborado por Atlas Tecnológico a partir del r...

Shift 2021: del colapso de la logística de última milla, al monopolio de Waymo y por qué la movilidad eléctrica no e...
Repasamos algunas tendencias y declaraciones que han marcado la última edición de Shift Mobility 2...

España, a qué esperas para entrar en la ‘guerra de los chips’: de los egosistemas a los ecosistemas
La crisis de los semiconductores alimenta un intenso debate en la última jornada del Encuentro de A...

Algoritmos verdes y la ‘gran infraestructura del talento’ de Artigas, en el foro de Ametic
Los directivos de empresas tecnológicas abren el debate sobre la transformación digital más allá...

Ametic llama a salir de la crisis con «un sistema económico renovado»
El presidente de la patronal TIC, Pedro Mier, dice en su intervención inaugural del Encuentro de Sa...

Pedro Mier (Ametic): «Conviene que las empresas críticas tomen sus decisiones en Europa»
Con motivo de la celebración en Santander del 35 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomuni...

AMETIC pasa lista en Santander a las ‘big things’ que se avecinan, con los Fondos de Recuperación de fondo
El programa definitivo del Encuentro, que celebra su 35 edición en formato híbrido entre el 1 y el...

Tecnologías implicadas, la puja entre grandes empresas y pymes, batallas regionales… las peticiones para el Plan ...
De las Manifestaciones de Interés del Plan de Recuperación del Gobierno cerradas ya, seleccionamos...

La disrupción alimentaria que viene: detectar salmonella en 20 minutos y algas a por el trono de la soja
Uno de los grandes escaparates anuales de innovación en el sector agroalimentario es el IFTNEXT Foo...

El Internet Architecture Board analiza la red durante el COVID y se pregunta: ¿debimos priorizar algunos tráficos en l...
Tras convocar a todo el ecosistema que soporta el funcionamiento de la red, acaba de publicar un inf...

¡Date prisa! Algunos concursos del Plan de Recuperación sólo dan 5 días hábiles para ofertar
El récord lo ostenta el Ministerio de Igualdad que licita el 21 y cierra el plazo el 28 de julio, p...

El día que el sector TIC explicó a Moncloa la verdadera clave del coche del futuro: será un «ordenador sobre ruedas»
La intervención del presidente de Ametic, Pedro Mier, en la presentación del PERTE del Vehículo E...

Innovación logística: diseño con datos en tiempo real, química superconcentrada y deep learning para puertos
Repasamos las novedades de cuatro compañías que forman parte del ecosistema de Atlas Tecnológico ...

Los grandes de la industria y el software ponen fecha a la cadena de suministro ‘as a service’: 2030
Directivos de Microsoft, Ford, Nissan, L'Oreal o General Electric ponen el foco en NAMES21 en una lo...

Ups, ¡los datos! La revolución silenciosa del MWC21, lugar de encuentro de los colaboradores de Atlas
El gran 'tapado' en el salto cualitativo que se avecina en la transformación digital de la industri...

¡Que inventen otros! España, sin peso en la cúpula de las grandes asociaciones tecnológicas de Europa
Los comités ejecutivos de las principales organizaciones europeas, público-privadas o industriales...

Las empresas que más crecen invierten 2,6 veces más en intangibles
Un informe de Mckinsey pone números a la correlación entre la inversión en capital intelectual y ...

Las notas de Europa para España: sobresaliente en digitalización, suspenso rotundo en innovación
La edición de 2021 del European Innovation Scoreboard muestra una imagen muy estática de nuestro p...

El área de Negocios Digitales de Telefónica y Cellnex Telecom refuerzan el ecosistema TIC de Atlas
La incorporación reciente de ambas compañías y de Emurtel, del Grupo Etra, se suma a otros refere...

¿Por qué se dispara el precio de los materiales reciclados?
La industria reunida en la World Recycling Convention pide equilibrio frente al 'tsunami' regulatori...

Internet de las cosas al día: HOPU pasa el corte de AI4Cities y el sector más conectado es… la agricultura
Repasamos novedades de los miembros del ecosistema de Atlas Tecnológico especializados en internet ...

Atlas Tecnológico presenta en Advanced Factories el Top100 de Directivos Colaboradores de la Industria 4.0
La plataforma anuncia en el certamen una selección de profesionales C-Level entre su bolsa de 250 e...

Atlas, ‘supporting partner’ de Advanced Factories, pondrá rostro humano a las tecnologías 4.0
Atlas Tecnológico participa en el certamen que se celebra entre el 8 y el 10 de junio con un espaci...

Historias de Industria 4.0: Gestamp en Shangai, GMV en el espacio y la interfaz premiada de ASTI
Repasamos novedades de seis empresas que forman parte del ecosistema de Atlas Tecnológico y que hab...

Por qué la Covid-19 dispara la inversión en empresas de tecnología agroalimentaria a su nivel récord
A más de 30.000 millones de dólares estima el fondo Agfunder que han ascendido las operaciones de ...

Una oportunidad para relanzar la productividad en España: 25 años parada y lejos de los países líderes
Las estadísticas de la OCDE ponen de relieve el estancamiento de la productividad en nuestro país,...

Radiografía de la Industria Alimentaria: la interconexión de sistemas, principal demanda digital de las empresas
El 60% de las empresas del sector consultadas con motivo de su participación en el proyecto Desafí...

El Plan de Recuperación se rinde a una inteligencia artificial sin IoT, algoritmos, big data, coche autónomo o robótica
Pocas pistas en un documento de 211 páginas en el que no aparecen en ninguna ocasión términos com...

Hannover Messe: entre el Wifi6 y el Industrial Edge se cuela… la reinvención de las ferias híbridas
La principal feria europea de la Industria 4.0 descubre con satisfacción que combinar emisión digi...

Estalla la transferencia de tecnología en Málaga
La gran feria española de impulso a la relación entre la ciencia y la innovación, el Foro Transfi...

Conservantes naturales, software para venta, harina de pistacho… los retos del Proyecto VENCER de Vitartis
Desde Atlas Tecnológico apoyamos una iniciativa estimulante para los emprendedores de base tecnoló...

Jordi Llinares: «No habrá café para todos, Industria apoyará modelos productivos, no de subsidio»
El impulso de la transformación digital corre en paralelo a las ayudas para la recuperación del te...

El Mapa de Capacidades de Atlas, una puerta a 14 tecnologías que crecerán a un ritmo de dos dígitos
Las grandes empresas de análisis de mercado predicen desde el "estallido" del IoT y la Realidad Aum...

El estudio definitivo del MIT: no temas a los robots, sino a las instituciones laborales obsoletas
El presidente del MIT, Rafael Reif, encargó en 2018 un informe sobre el impacto de la revolución t...

EU Industry Days: las tres lecciones de la pandemia para la industria europea
En su intervención en el principal evento anual sobre la industria que organiza la Comisión, Von d...

Atlas Tecnológico y Transfiere se unen para impulsar la innovación en las empresas
La décima edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, tendrá ...

¿Dejamos de comer carne? Es más urgente para el planeta solucionar el calor industrial
El problema de las emisiones de CO2 derivadas del calor industrial constituye uno de los grandes des...

Atlas Tecnológico abre su comunidad de servicios digitales al 40% de la industria agroalimentaria de Castilla y León
El proyecto Desafíos 4.0 que impulsan Fom Asesoramiento Tecnológico y la asociación Vitartis entr...