«Europa se va a dar una galleta y España doble, pero nos levantaremos», Dorronsoro insta en Collaborate a pensar «como un viajero»

La clave es gestionar adecuadamente nuestra capacidad para aceptar la incertidumbre en unos tiempos que no son más inciertos que hace 50 años, pero que sí ponen de manifiesto que el modelo europeo de los últimos dos siglos «se está gripando», para ello el advisor de Zabala Innovation y profesor de Deusto propone en el evento de Atlas Tecnológico en Málaga varias «estrategias emergentes»

El principal motivo por el que puede funcionar el ‘Iwo Jima de la microelectrónica’ en España

Más allá de la credibilidad que merecen los principales actores de la microelectrónica, un sector con enormes vínculos con la universidad y los centros de conocimiento, una voluntad de colaborar excepcional, que piensa a lo grande y tiene un margen de crecimiento indudable, incluyendo la buena predisposición de la Administración que cuenta con fondos de la UE para hacerlo, hay un último factor favorable definitivo, a juicio del autor, que puede ser determinante en el éxito de esta iniciativa

Los polos de innovación del chip de Málaga y Valencia sellan una alianza abierta al resto de territorios en el Collaborate

La segunda jornada del evento organizado por Atlas Tecnológico marca un cambio de ritmo en el impulso del sector de los microchips en España, con el acuerdo sobre el escenario entre el Instituto Ricardo Valle Innovación malagueño y el Valencia Silicon Cluster, el anuncio de inicio de una estrategia nacional en RISC-V y las elevadas posibilidades de Málaga para albergar la nueva sede del prestigioso IMEC en España

Luis Miguel del Saz (Airbus) en La Hora Premium: «Hay que mimar a los héroes 4.0 de cada organización»

El director de design, manufacturing & services de Airbus repasa las claves para llevar la transformación digital a operaciones complejas, con multiplicidad de departamentos, presentes en ocasiones en diferentes países y necesitadas de dotarse de una estrategia de innovación que ligue la tecnología al negocio; la clave puede estar en usar de forma acertada a los héroes 4.0

La maldición de los requisitos

La experiencia de cliente sigue siendo un problema, los procesos no terminan de ser omnicanal y el time-to-market no deja de alargarse, según la autora, debido al problema de la construcción de procesos de alta variabilidad, por lo que resulta necesario diseñar con el mundo real en mente para crear un proceso que pueda aceptar la realidad como venga y adaptarse a ella lo mejor posible

¿Eres de los que hace las grandes preguntas o de los que sólo lee las respuestas?

La inteligencia artificial ofrece perspectivas deslumbrantes, pero no nos va a solucionar la vida, de hecho durante unos días 2.200 hackers se han dedicado a destripar los modelos de LLM en Las Vegas, la clave es formular las preguntas adecuadas y ese es el propósito de eventos como el Collaborate de Málaga, debes decidir si quieres estar entre los que plantean las grandes cuestiones o entre quienes sólo leen las respuestas, si eres de los primeros debes venir

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad