Radar Atlas 05/07: cambios en los corredores comerciales, la telemetría y los ciberataques y el arte de decir no a la IA

Un Radar Atlas con enorme presencia de la inteligencia artificial esta vez, aunque arrancamos con un análisis de McKinsey sobre el nuevo paradigma del comercio mundial, recopilamos las alucinaciones en juicios, el mayor ataque de DDoS de la historia, la trilogía letal de los agentes de IA y la transformación de la observabilidad

Radar Atlas 05/07: cambios en los corredores comerciales, la telemetría y los ciberataques y el arte de decir no a la IA Read More »

José Luis Pech en La Hora Premium: “Entendí que los ojos artificiales ya no bastaban, había que inventar un cerebro”

El director de I+D de Neurologyca ha compartido su trayectoria y reflexiones sobre cómo la visión artificial ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta clave para entender no solo a las máquinas, sino también a los seres humanos, en una ponencia moderada por Pablo Oliete (CEO de Atlas Tecnológico) y Eugenio Mallol (responsable de Estrategia y Comunicación de la compañía), en la que Pech ha destacado que lo único que puede pararnos «somos nosotros mismos»

José Luis Pech en La Hora Premium: “Entendí que los ojos artificiales ya no bastaban, había que inventar un cerebro” Read More »

La industria europea sólo genera el 4% del calor con electrificación, la inversión en soluciones ‘verdes’ debe triplicarse

La electrificación industrial emerge como una palanca clave para asegurar la competitividad y la sostenibilidad energética de Europa en un contexto global cada vez más incierto, y aunque tecnologías maduras podrían cubrir gran parte de la demanda de calor industrial, los altos costes y marcos fiscales poco favorables frenan su despliegue: dos informes recientes de Eurelectrics y del WEF advierten que, sin inversión y colaboración, la transición energética podría estancarse

La industria europea sólo genera el 4% del calor con electrificación, la inversión en soluciones ‘verdes’ debe triplicarse Read More »

La IA ‘verde’, la conjura de 18 universidades para frenar el cambio climático con software 

Tres investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya firman un informe que disecciona el consumo desbocado de los modelos de IA y propone, desde la ingeniería de software, un plan para medirlo con una métrica unificada y reducirlo sin sacrificar precisión ni velocidad

La IA ‘verde’, la conjura de 18 universidades para frenar el cambio climático con software  Read More »

El plan de Alphabet para crear una gran «industria de automatización robótica» a través de Intrinsic y romper los ecosistemas cerrados

Atlas Tecnológico asiste a la conferencia en Múnich del director general de Intrinsic Alemania, Rainer Bischoff, en la que sostiene que la inteligencia artificial reducirá las barreras de entrada a la automatización basada en robots y anuncia una plataforma interoperable, en la que puedan participar muchos pequeños proveedores, junto a grandes compañías como NVIDIA, ABB y TRUMPF, para dar soluciones especializadas a las empresas industriales

El plan de Alphabet para crear una gran «industria de automatización robótica» a través de Intrinsic y romper los ecosistemas cerrados Read More »

Automatica 2025: robots como «prótesis físicas inteligentes» de las personas que piensan, colaboran y transforman

Automatica 2025 ha reunido en Múnich a los mayores expertos en robótica y automatización inteligente, mostrando las últimas innovaciones que están transformando industrias, desde robots colaborativos hasta avances en inteligencia artificial aplicada a la salud

Automatica 2025: robots como «prótesis físicas inteligentes» de las personas que piensan, colaboran y transforman Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad