
No te pido admiración, pero sí respeto
La actividad empresarial merece un reconocimiento y hay que trabajar para restaurar la relación ent...

La ferretería que reina en la nube del almacenaje
El sistema smart factory logistics de la suiza Bossard Group automatiza la cadena de suministro

Lectura recomendada: ‘Modelo K-75 y otros garabatos: Los modelos son el mensaje’
Isabel Fernández Peñuelas, directora en The Futures Factory y colaboradora de Atlas Tecnológico, ...

Gestionando la innovación con un Líder Emprendedor
Las organizaciones que mejoren su modelo de negocio establecido y sepan invertir además en el futur...

Digitalizar, estandarizar y optimizar: desatascando la cadena de suministro
Uno de los grandes desafíos de muchas empresas es adaptar sus cadenas de suministro a la era digita...

2023, un año apasionante
Los tiempos de incertidumbre son tiempos de innovación y Atlas Tecnológico ha dado los pasos para ...

Statu quo tecnológico 2023
El riesgo de balcanización de internet por la ruptura de consensos internacionales y la acción de ...

La nueva Ley de Startups, el impulso a la inversión en emprendimiento e innovación
Un repaso por los aspectos más relevantes de la nueva Ley de Startups, donde el autor, informa acer...

Lectura recomendada: ‘Narrativas Económicas’
Mario Tascón, CEO de Prodigioso Volcán y colaborador de Atlas Tecnológico, nos recomienda la lect...

Pensar y decidir en la era de los ‘smartphones’
Nuestra relación con las herramientas digitales ha pasado a ser disfuncional y, en no pocos casos r...

¿Cómo ganar la guerra de la energía?
La sociedad global se encuentra inmersa en un conflicto de energía, según informa Pablo Oliete, au...

Perspectivas de la industria en 2023: cadena de suministro, sostenibilidad y mano de obra presentan retos y oportunidades
El próximo año persistirán retos como la interrupción de la cadena de suministro, la sostenibili...

Los robots siempre llaman 10, 12 veces
Nos encontramos ante tiempos de cambio perpetuados sobre todo por la implantación de la inteligenci...

Halloween 4.0 en la Industria española
El Congreso de Industria Conectada merece un análisis crítico por parte del autor, que echa de men...

¿Una solución para una toma de decisiones eficaz? Interroga a tu gemelo digital
Los 'digital twins' son uno de los impulsores clave de la industria 4.0 al abrir la oportunidad de o...

Si nos queréis, ‘utilizarnos’
Atlas Tecnológico se construye cada día a partir de la experiencia de los usuarios, según informa...

Personas que entienden el valor de los datos
Ya seas una compañía B2C o tu espacio sea el B2B, ya seas una startup, una pyme o una gran corpora...

Construyendo gemelos humano-digitales: cómo el sector industrial puede adoptar la automatización inteligente
El uso de la tecnología plantea distintos escenarios: hay quien lo concibe como una oportunidad y o...

Nunca es demasiado tarde para aprender a emprender
La cultura y actitud de ayuda de la aceleradora de Juan Roig y el deseo de ubicar la sede de Atlas T...

No me preguntes, 28 y 29 de septiembre lo tengo bloqueado
Collaborate “People & Data” 2022, el próximo acontecimiento promovido por Atlas Tecnológico es...

El metaverso, las NFT y la inevitabilidad de la Web3
La Web 3 que conforma una nueva tecnología fundamental para el funcionamiento del mundo y la puesta...

Collaborate y más Collaborate hasta conseguir el objetivo
Tras la celebración del Collaborate Summer localizado en la Feria de Valladolid, el autor y CEO de ...

La economía del Lince
Estamos en la clausura del #CollaborateSummer42 y en el balance final del evento se pone de relieve ...

De la gota de aceite al baño lubricante
La implantación de un sistema digitalizado de control y eliminación de fugas de aire comprimido en...

El futuro de la industria y la hipótesis de la Reina Roja
La filósofa, tecnóloga, directora y socia fundadora de la consultora TheFuturesFactory.com, refere...

Presencialidad sin propósito es un despropósito
Los eventos Encuentro Fom Alumni, Collaborate Summer 2022 y Encuentro de Colaboradores que se celebr...

Exponiendo el reverso del metaverso: ¿Qué entramado hay tras la sobreexpectativa?
La democratización de tecnologías que permiten una visualización realista de contenidos en 3D abr...

La revolución que ya está aquí: cómo hemos pasado de un juguete a una potente tecnología
Las oportunidades que se abren para la integración de los drones se han multiplicado en muchos sect...

La influencia de la ciencia ficción en la tecnología y el diseño
La ciencia ficción nos invita a pensar a lo grande y a diseñar tecnología responsable desde el pu...

De respons-able a prengunt-able…
Las organizaciones deben dotarse de una estrategia de toma de decisiones basada en datos y eso impli...

La colaboración y el sol, dos recursos por explotar
La solicitud de proyectos Rumbo, Sherpa, Sr Lobo y Alfa por parte de las empresas, unida a la primer...

Cuando el código se hace hardware
A raíz de su participación en un curso para aprender a transformar código en hardware, sintetizan...

Bienvenidos, de nuevo, al mundo virtual
Los grandes desafíos que se esconden tras la idea del metaverso, según el autor, se asocian con nu...

Una marca personal llamada Volodímir Zelenski
La intensa actividad de comunicación del presidente de Ucrania, a través de Instagram, Twitter, Fa...

La tecnología está transformando la sanidad
Los desarrollos en realidad ampliada, computación en la nube, tecnología móvil, inteligencia arti...

El mercado de la industria 4.0 en España
El volumen de empresas industriales que requieren de servicios de calidad para realizar la transform...

Si algo no te mata, mutará ( y 4): ¿En el 2030 colapsarán todas las grandes tendencias tecnológicas? ¿Susto o Muerte?
La última etapa del hilo argumental seguido por el autor en las tres entregas anteriores, aboga por...

El área de IT de Atlas Tecnológico ya está en marcha, ahora queremos atraer talento
El objetivo es dar el salto a una arquitectura distribuida, para escalar nuestras soluciones en la n...

Si algo no te mata, mutará… (III). 2022: De la Transformación Digital al CriptoMetaverso
En la tercera entrega de su serie de artículos, el autor sostiene que el coronavirus no es la plaga...

Si algo no te mata, mutará… (II). 2021: De lo imposible a lo improbable y tecnológicamente viable del presente
Segunda entrega de la serie de artículos en la que el autor analiza el impacto de las innovaciones ...

Innovar para hacer qué
En el estreno de su columna 'Algoritmia y Violín' en ATLASTECH REVIEW, el autor recupera uno de los...

Si algo no te mata, mutará y lo volverá a intentar. 2020: comienzo del Año Santo Krugeriano
Primera de cuatro entregas de un análisis esclarecedor, que en manos del autor adquiere la forma de...

El modelado de datos: la integración de datos en la industria 4.0
El modelado de datos es esencial para todos los entornos industriales, según el autor, que realiza ...

Novedades legislativas referentes a la Ley de Startups
Repaso pormenorizado por los aspectos más relevantes de la nueva Ley de Startups, en el que los aut...

Gestionar la incertidumbre y el caos
La velocidad creciente del cambio y la constante evolución de los modelos de negocio generan ince...

GOLEM #3: Cómo evitar el golem autista
Es necesario cambiar la manera en la que se enfoca desde la tecnología la gestión del tiempo y la ...

Lenguajes, la programación de mi cerebro
El autor utiliza el funcionamiento del cerebro como metáfora para exponer el potencial creativo que...

¿Despierta el oso dormido industrial de Europa en 3D?
Los datos de pedidos de maquinaria industrial al cierre de 2021 sorprenden a la propia patronal eur...

Un país en busca de identidad científica
La crisis del modelo reduccionista de la ciencia vigente durante dos siglos y el auge de la compleji...

El momento de la verdad
El modelo de ecosistema que promueve Atlas Tecnológico ha sido validado por el mercado, según el a...

Precios y logística aplican el principio de primacía de la realidad a la digitalización
Las empresas tendrán que reconfigurar sus cadenas de suministro y revisar también su estrategia de...

Implementando Mantenimiento Predictivo con tecnologías 4.0
Más allá del ahorro de costes que implica aplicar al mantenimiento predictivo tecnologías cada ve...

Conoces el software libre, conoces el hardware libre, pero ¿conoces las comunicaciones libres?
Mayor coherencia no se puede pedir al autor: sostiene que el proyecto The Things Network se ha conve...

La comunicación especializada y la Industria 4.0
El periodista y divulgador Enrique Rodal apuesta por la difusión de conceptos y casos de éxito vin...

Impacto del modo ‘Non Internet Data Delivery’ en las comunicaciones IoT ante la llegada del 5G
Los autores abordan la ventaja que el poco conocido modo de transmisión NIDD definido en el estánd...

La colaboración es una fuente de oportunidades
Las empresas agroalimentarias tienen equipos preparados y comprometidos, pero no pueden cubrir todos...

Los contenedores, tu mayordomo digital
La tecnología de Docker y Kubernetes aplicada a la industria 4.0 no resulta sencilla de explicar, p...

La transferencia tecnológica, la asignatura pendiente de España
¿Qué podríamos esperar de una empresa con más de 150.000 personas en su equipo de I+D?, se pregu...

Cuando el Complex Problem Solving salva vidas
Con su inclasificable estilo, el autor extrae lecciones de acontecimientos históricos vinculados a ...

Gemelos Digitales: ¿Cómo podemos utilizar la propiedad industrial para gestionar los activos híbridos físicos-digitales?
Una gestión adecuada de la propiedad industrial e intelectual puede convertirse en el gran aliado p...

Primer cumpleaños de Atlas Tecnológico
FOM Insights ha conseguido que su plataforma para digitalizar la colaboración en el ecosistema 4.0 ...

¿Qué es el “Digital Twin” y su hilván, el “Digital Thread”?
Aproximación al concepto de Gemelo Digital, que comprende un amplio abanico de supuestos, según el...

5G y Política Industrial
Los avances en conectividad multiplican el orden de magnitud del ancho de banda, mientras reducen el...

GOLEM #2: el despertar
Las compañías que han recurrido a la automatización se enfrentan, en muchos casos al efecto #Gole...

Industria 4.0: son los procesos, estúpido
Más allá de las herramientas tecnológicas del mundo digital, lo que debe guiar la transformación...

Sin colaboración, la innovación no es más que una idea
Las grandes ideas no son útiles si no se llegan a materializar y para eso se necesita colaboración...

La Transformacion Digital no es una solución, es el proceso, el Viaje
Competitividad, transformación digital y formación son los grandes pilares sobre los que deben piv...

Coopetición, la aptitud de los líderes del futuro
Durante los últimos años hemos hablado mucho de la aplicabilidad de blockchain en la industria, y ...

Las personas en la Industria 4.0
El 70% de empresas aseguran tener dificultades para captar perfiles digitales en el mercado laboral,...

Adopción, una estrategia de éxito
La capacidad de armonizar el ritmo vertiginoso de la tecnología digital con la cultura de las organ...

Camino hacia tu fábrica digital
A partir de su experiencia personal en la fábrica de Kellogg's en Tarragona, el autor hace un repas...

Los 7 mitos de la transformación digital de las infraestructuras
Las llamadas a implementar soluciones de IoT y analítica de datos como si por sí solas fueran a in...

GOLEM: el rencor a las marcas (1)
La vinculación de las marcas con los usuarios se ha transformado radicalmente y la clave ahora es, ...

La selección del mejor talento en los tiempos digitales
La inteligencia artificial está presente ya en todas las fases de la gestión de recursos humanos y...

¿Es Elon Musk Henry Ford?
Los vaticinios sobre el futuro del coche eléctrico deben revisarse con cautela, según el autor, qu...

Periodismo rural, la España despoblada y el discurso de los 10.000 millones
La España vaciada abre un enorme abanico de oportunidades para las empresas que sepan utilizar las ...

La Conectividad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Conocer a fondo las posibilidades que abre el 5G e incorporar cuanto antes casos de uso no sólo va ...

Urge convertirse en Intangible
Por primera vez en la historia, las empresas de mayor valor bursátil coinciden con las marcas más ...

No volveremos a ser insostenibles
La sostenibilidad no es una opción para las empresas, ni un asunto que pueda quedar relegado sólo ...

Digitalizar la colaboración, más que un reto, es una pasión
La colaboración empresarial debe articularse, según el autor, utilizando herramientas digitales, c...

La oportunidad de la economía española son los modelos de negocios híbridos
El nacimiento de IDDI Design responde, según el autor, a la irrupción revolucionaria de un nuevo p...

‘Success Stories’, heurísticos, ‘zeitgeist’ y mártires: la Resolución de Problemas Complejos,...
La receta para transformar las compañías y, en su caso, resolver problemas complejos, debe partir,...

Si quieres ser como Netflix, yo me pido Disney
Cuidado con entregarse a la estrella ascendente de Netflix, debe tener muy presente lo sucedido en c...

¿Qué son los mercados de predicción y por qué necesitamos uno público para ciencia y tecnología?
Si la inversión en los mercados financieros permite emerger la información privada de los actores ...

Cuatro testimonios y una pandemia
Ningún libro al que hayamos tenido acceso en el último año supera para el autor la experiencia de...

Retos de la Industria 4.0 en Europa
La transformación digital de la compañía debe estar en la agenda del CEO, según el autor, que in...

Digitalización y comunicación, claves para recuperar la industria española
La pandemia nos ha descubierto que el imperativo de la digitalización es innegociable y eso implica...

¿Son los PERTES la gran oportunidad para la industria en España?
La estrategia para asignar los fondos europeos debe ir acompañada de medidas que favorezcan la tran...

Semiconductores y soberanía industrial
La dependencia de los fabricantes de automóviles respecto de la industria de los semiconductores as...

De la Movida 2.0 a Clubhouse, las redes sociales como elemento clave en la estrategia de comunicación
Este “Storytelling” personal nos aporta un breve marco histórico de los medios sociales en nues...

Innovación en España. ¿A porta gayola?
El autor reflexiona sobre los indicadores de retroceso de la innovación en España, tendencia que s...

El sector primario 4.0
Las tecnologías que sirven de referencia para la Industria 4.0 pueden tener una traslación directa...