Radar Atlas

Radar Atlas 03/06: otro avance europeo en neurociencia a aprovechar, la aceptación de Gaia-X y el declive del reskilling

Europa tiene el reto de convertir su liderazgo en la investigación científica del cerebro, con un nuevo hito de recreación den 3D, en innovación tecnológica, además el Gobierno alemán ha evaluado el nivel de aceptación de Gaia-X, un informe sobre las tendencias en learning & development, la carta del CEO de Amazon a los accionistas y el auge de los Newbots que generan noticias con IA

Radar 20/05: consejo cuántico global, la visión del sector nuclear y la caída del imperio de la innovación

Estamos viviendo unas semanas intensas en lo que a eventos de sectores con fuertes vínculos con la innovación tecnológica se refiere, en el Radar de esta semana reunimos ideas vinculadas a la fotónica, la cuántica, la logística y la energía nuclear, además de un paper que hace un repaso histórico muy interesante a la relación entre inversión en innovación, publicaciones científicas, patentes y productividad

Radar Atlas 13/05: de las estrategias de seguridad europea y americana al boom del Lidar

Recopilamos algunos de los documentos y artículos más interesantes aparecidos recientemente, desde las estrategias en materia de ciberseguridad de EEUU y Europa hasta un estudio sobre el comportamiento de los CEOS, un análisis del boom del lidar gracias a su abaratamiento y una carta firmada por numerosas asociaciones de la industria y el sector tecnológico advirtiendo de la ley de datos

Radar Atlas 24/01: Conversación infinita entre intelectuales con IA, un Ejercito de EEUU con confianza cero y móviles para Ucrania

Te invitamos a un experimento excepcional: escuchar el intercambio de ideas entre el director de cine Werner Herzog y el filósofo Slavoj Žižek simulado con inteligencia artificial y, junto a ello, a conocer las inversiones en empresas tecnológicas europeas en 2022, la estrategia del Ejército norteamericano para alcanzar la confianza cero en sostenibilidad y la forma de ayudar a Ucrania enviando móviles y tablets usados

Radar Atlas 30/11: código abierto para la agricultura de precisión, caen los estudiantes chinos en UK y la guerra en tiempo real

En esta entrega de Radar Atlas puedes acceder al repositorio de herramientas del Project FarmVibes de Microsoft, consultar las estadísticas de visados de estudios de Reino Unido, hacer un seguimiento de la invasión de Ucrania de la mano del Institute for the Study of the War y leer el informe de la Vtuber japonesa Nem y la antropóloga Mila sobre el metaverso

Radar Atlas 17/10: securizar el IoT a nivel global, vídeos a partir de texto, neuronas artificiales y la presa china impresa en 3D

Seleccionamos cuatro bocados de calidad para estar al día en la vanguardia tecnológica: Meta va un paso más allá de DALL-E y crea ya vídeos a partir de texto; el Atlantic Council propone una estrategia global para proteger al IoT; investigadores chinos defienden la construcción de presas con impresión 3D distribuida; y atención a los nuevos hitos del chip de Intel con 130.000 neuronas artificiales

Radar Atlas 05/10: AI con valores humanos, innovación en Automechanika y ataques de Corea del Norte vía código abierto

La carrera por nuevos desarrollos de la inteligencia artificial se recrudece en este 2022 cargado de avances excepcionales: un experimento de redistribución de recursos entre u grupo de personas demuestra que la solución diseñada por la máquina es la preferida, los líderes del envío de paquetes con drone hablan en UAV Expo y la IA está presente entre los ganadores de la feria Automechanika de Frankfurt; en el apartado de alertas, los ataques a Occidente vía software de código abierto

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad