
Proyecto Alfa de Atlas: el camino para hacer un cambio radical en tu negocio
Mediante el proyecto Alfa desde Atlas Tecnológico formaremos parte activa de tu idea y te proporcio...

Radar Atlas 09/05: la caída de la Torre de Babel de las redes sociales, el futuro del retail según CBRE y las apps vet...
La vertiente social de Radar Atlas la cubre el artículo de Jonathan Haidt acerca del impacto de las...

A la cuántica le preocupan las comunicaciones
La ciberseguridad concentra en España la investigación y los nuevos desarrollos de una tecnología...

La industria aditiva en Atlas: más ‘smart’ y en busca de materiales más complejos
El ecosistema de Atlas Tecnológico es un reflejo del dinamismo innovador en materia de fabricación...

«Todo puede hacerse mejor», la base del método Lean Manufacturing
Concebida en Japón por Taiichi Ohno, el director y consultor de la empresa Toyota, la metodología ...

Radar Atlas 26/04: el futuro de la ‘extended reality’, el ‘data destruction’ de la NSA e impres...
Recopilamos algunas de las ideas recientes más interesantes del ecosistema global de innovación, i...

Proyecto Sr. Lobo: Recibe asesoramiento durante todo el proceso de tu idea
Mediante el proyecto Sr. Lobo, desde Atlas Tecnológico formaremos parte activa de tu proyecto y est...

ATLASTECH REVIEW desvela las claves de la fabricación aditiva: “la ‘pesadilla existencial de Henry Ford’ renace”
En la tercera entrega del suplemento mensual de Atlas Tecnológico los protagonistas son la fabricac...

Proyecto Rumbo de Atlas: Encuentra los mejores socios para tu idea
A través del proyecto Rumbo, desde Atlas Tecnológico te ayudamos con nuestra selecta red de más d...

Una guía para acertar con los AGVs en la antesala del 5G
Mario Machín, de ASTI Mobile Robotics, y experto en AGVs y Automatización de Atlas Tecnológico, n...

Máster en Industria 4.0, plataforma ‘No Code’ y Sala de Transformación Digital: los últimos proyectos des...
El Máster en Industria 4.0 puesto en marcha por PEAKS Business School y Fom Talent, la implantació...

Innovar desde el bioma del suelo hasta el microbioma humano: el ecosistema agrotech de Atlas
Los equipos electro-hidráulicos de ID David son únicos en el mundo, Agropal reúne a todos los act...

Biología y robots retan a la química en el ‘nuevo’ campo
El cambio de paradigma puede resumirse en una idea: pasaremos de pensar en clave de trabajadores del...

Proyecto Sherpa de Atlas: asesoramiento hasta la puesta en marcha de tu idea
Mediante el proyecto Sherpa, desde Atlas Tecnológico te ayudamos a definir el enfoque, el alcance y...

Fiable, rápido y útil para todas las áreas de la empresa, los valores de Atlas como ecosistema digital de innovación
Después de nuestro primer año de trabajo con las empresas industriales y tecnológicas podemos ext...

ATLASTECH REVIEW aborda los desafíos del sector agroalimentario: «Biología y robots retan a la química en el campo»
Segunda entrega del suplemento mensual de Atlas Tecnológico dedicada esta vez a los desafíos que s...

Un IoT muy activo en Atlas: conectividad industrial a medida, fibra inalámbrica a un giga y alimentación controlada
Empresas presentes en nuestro ecosistema y especializadas en soluciones de internet de las cosas pro...

Informes Atlas: la nueva serie de vídeos protagonizados por directivos arranca con MESbook, TST Sistemas y Mas Ingenieros
Atlas Tecnológico sigue enriqueciendo la oferta de contenidos multimedia que la convierte en el hub...

La próxima frontera: automatizar ecosistemas
La 'intelligent automation' implica inyectar inteligencia artificial a procesos de negocio robotizad...

Siderurgia, logística, salud… nuevas tareas para las máquinas
La disponibilidad de datos en tiempo real está otorgando nuevo protagonismo en el proceso de produc...

Nace ‘ATLASTECH REVIEW’, la publicación de Atlas para conocer el impacto de la tecnología en tu negocio
Atlas Tecnológico amplía la oferta de contenidos que le posiciona como hub de conocimiento del eco...

Atlas Insights publica «El auge de los datos sintéticos», una estrategia para proteger el activo intangible clave de ...
La estrategia en torno al tratamiento de los datos sintéticos en la empresa constituye uno de los m...

La apuesta española por la transformación digital: el programa Kit Digital
Ya puedas ser pyme beneficiaria o agente digitalizador, los 3.067 millones de euros del Programa Kit...

Next Generation EU: el pasado (2021) y el futuro (2022)
El balance de 2021 en cuanto a los fondos europeos no puede considerarse satisfactorio, a juicio del...

Atlas Tecnológico te adelanta el regalo de Reyes Magos: ¡15 días de suscripción Premium gratis!
Queremos que tu empresa experimente de primera mano las ventajas de ser usuario Premium, por lo que ...

Nace Zona Premium, el espacio de contenidos en exclusiva sobre el ecosistema 4.0 de Atlas Tecnológico
Los usuarios Premium de nuestra plataforma tienen desde ahora reunidos en un solo espacio la agenda ...

Atlas Tecnológico amplía sus servicios con una línea de Scouting Tecnológico en el primer mapa español de la indust...
Lanzamos una propuesta de estudios personalizados dirigida a extraer información relevante de nuest...

Todas las ventajas de convertirse en usuario Premium de Atlas Tecnológico
Acceder a todas las funcionalidades de la plataforma, disfrutar de las jornadas de formación de La ...

Crece la desconfianza en el entorno digital pese al descenso en incidentes de ciberseguridad
España está bien posicionada en el compromiso para solucionar problemas de ciberataques, pero hay ...

Industria, puertos, aeropuertos… hasta una planta petroquímica: empresas de Atlas que reinventan el mundo físico
Reunimos las novedades de las empresas del ecosistema Sinfiny, Opsis Vision Technologies, Saltec, Dr...

A vueltas con el 5G en el ecosistema de Atlas: de la sostenibilidad al Wifi 6 y la industria 4.0
En los grandes asuntos de la vanguardia tecnológica queremos poner en valor a Atlas como un hub de ...

Así se inicia un Proyecto en Atlas Tecnológico, la plataforma que digitaliza la colaboración
Tan sencillo como pulsar el indicador INICIAR PROYECTO, a partir de ese momento, y con las indicacio...

Hacia la economía circular de la mano de los Centros Tecnológicos: siete iniciativas transformadoras
Reunimos algunos de los proyectos en los que trabajan Tecnalia, ITI, ITCL, CETEM, Vicomtech, Fundaci...

Ideas para mejorar el marco de colaboración público-privada ante el estallido del Plan de Recuperación
Pese a tratarse de una fórmula clave para el desarrollo saludable de un país y para la ejecución ...

Un ecosistema preparado para el desafío de dar un salto de calidad en la industria
Entrar en contacto con empresas del ecosistema de Atlas Tecnológico demuestra ser, cada día más, ...

Las grandes consultoras en Atlas: del estadio biomimético a los ciberataques a vehículos y el ‘ladrillo’ d...
Repasamos las últimas ideas de consultoras tecnológicas con implantación internacional que forman...

Batalla contra la brecha de género en la innovación: ayuda de 51 millones para emprendedoras de ENISA
ENISA presenta una línea dirigidas a combatir una brecha de género que la secretaria de Estado de ...

Pharmadus, Matarromera y Campelo, tres referentes alimentarios ‘apadrinan’ la renovación de la alianza Atla...
El socio fundador de Atlas Tecnológico, Pablo Oliete, anuncia la renovación para 2021-2022 del con...

La industria alimentaria de Castilla y León logra un aprobado en incorporación de tecnologías digitales
La iniciativa desarrollada por Vitartis y Fom Insights ha permitido el lanzamiento de la plataforma ...

Novedades IA: de seleccionar ingredientes alimentarios y renovar las residencias de tercera edad al GLOM de Hinton
El ecosistema de Atlas está en plena efervescencia con las posibilidades de la inteligencia artific...
Cinco grandes categorías para cubrir todas las áreas de la empresa con el Top100 de Directivos Colaboradores
Para aprovechar al máximo el potencial de los expertos comprometidos en la digitalización de la co...

Los AGVs, presente y futuro
En el eBook «Los AGVs, presente y futuro», Mario Machín, de Kivnon, experto en AGVs y Automatizac...

Atlas Tecnológico se suma a EActívate para digitalizar la colaboración entre empresas de la economía 4.0
Con más de 2.000 empresas tecnológicas e industriales integradas, la plataforma surgida de FOM Ins...

¿Libre para ser libre?
Cada vez es mayor la zona de solapamiento entre el código abierto y el software propietario, según...

Ya soy miembro de Atlas, ¿y ahora qué?
Pon en marcha un proyecto, esa es la gran aportación de la plataforma gracias a los más de 250 exp...

Claves de ciberseguridad: proteger los centros de salud, más auditorías, más IA y más automatización
La protección frente a ciberataques es una de las cuestiones que más preocupan a los miembros del ...

Nace Atlas Core, la primera herramienta para digitalizar entornos de colaboración 4.0
El ecosistema de la economía 4.0 con más de 250 expertos colaboradores y 500 proveedores a la dist...

Una hoja de ruta hacia la industria 4.0 para el sector cerámico… y toda su cadena de valor
La Guía Asebec 4.0 elaborada por el ITC, que forma parte del ecosistema de Atlas Tecnológico, para...

De piezas de metal para drones a réplicas de arte y ortesis personalizadas: las posibilidades de la impresión 3D en Atlas
Conoce las oportunidades que te abre el ecosistema de Atlas en una de las tendencias de futuro, la i...

La fortaleza de Atlas Tecnológico: 250 expertos ligados a los Master en Industria 4.0 que promueve FOM Talent
El exclusivo grupo de expertos comprometidos en la resolución de los problemas que plantean los mie...

Empresas de más de 20 años y de 10 a 250 empleados, así se reparten las ayudas del CDTI
El análisis de los destinatarios del principal programa de financiación proyectos de I+D corrobora...

Proyectos Alfa: resolviendo problemas complejos de negocio
La empresa está abocada a resolver problemas complejos, en un mercado en el que confluyen grandes d...