Automoción

ATLASTECH REVIEW busca el sistema operativo de la nueva movilidad con directivos de Walmart y Ford Europa

En el número 16 de la publicación de Atlas Tecnológico analizamos el impacto de la transformación tecnológica de la movilidad en la distribución y las infraestructuras con Miguel Ángel Sánchez Valero, de Walmart, y en la fabricación de automóviles con la directora de innovación de Ford Europa, Paula Carsí, revisamos también el cambio en el modelo de convivencia que puede introducir, contamos con las firmas de Javier G. Recuenco, Luis Ignacio Vicente y Hugo Ureta y con las secciones habituales

Y el chip fotónico del Apple Watch pone a cien la carrera por el Lidar del coche autónomo

Los chips fotónicos dan cada vez más el salto a tecnologías de consumo, pero el gran desafío por delante es el radar basado en láser que proporcionará los ojos al futuro coche autónomo, afirma el autor, una carrera que anima el muy interesante mundo de la fotónica integrada, en el que España puede estar presente con voz propia y en el que se trabaja ya con tres prometedoras plantas en proyecto que recibirán el impulso del Perte de microchips

Claudio Cañete en La Hora Premium: «Hay que quitar el miedo a programar a los directivos, pelearse con un script ayuda»

El director de desarrollo de negocio de Premo Group, Claudio Cañete, habla sobre digitalización y datos en La Hora Premium y repasa el proceso de transformación digital de la empresa que le ha permitido diseñar un modelo de predicción de la demanda con un tasa de acierto del 95%, pese a la crisis de la cadena de suministro en el sector del automóvil

Shift 2021: del colapso de la logística de última milla, al monopolio de Waymo y por qué la movilidad eléctrica no es la solución

Repasamos algunas tendencias y declaraciones que han marcado la última edición de Shift Mobility 2021, vinculado a IFA Berlín, en especial el informe «The Great Shift – Urban Mobility of Tomorrow», que pone en duda entre otros asuntos la intrusión en la privacidad de las ciudades inteligentes, así como la visión de algunos de los ponentes

Hacia la economía circular de la mano de los Centros Tecnológicos: siete iniciativas transformadoras

Reunimos algunos de los proyectos en los que trabajan Tecnalia, ITI, ITCL, CETEM, Vicomtech, Fundación Cartif, Funditec y AINIA, todos ellos miembros de Atlas Tecnológico, que tienen en común su compromiso con la sostenibilidad ambiental y cubren aspectos tan variados como la alimentación, la inteligencia artificial, la refinería de algas o el tapizado de muebles

Ezequiel Navarro (Premo): “Si fomentamos diseños abiertos, seremos ultracompetitivos en la reindustrialización de Europa”

Todas las claves de la transformación que experimentará la industria, desde los factores geoestratégicos, al impacto de las tecnologías digitales, la crisis del transporte y la necesidad de implantar plataformas de software abiertas, con visión colaborativa, para que la competición se traslade al mundo del talento, todo ello forma parte de una intensa conversación entre los colaboradores de Atlas Tecnológico Ezequiel Navarro, CEO de Premo Group, y Eugenio Mallol

El día que el sector TIC explicó a Moncloa la verdadera clave del coche del futuro: será un «ordenador sobre ruedas»

La intervención del presidente de Ametic, Pedro Mier, en la presentación del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado es uno de los discursos tecnológicos más potentes sobre el cambio de modelo industrial, insta a no quedarse en mejoras de la producción y a «desarrollar las capacidades de la industria auxiliar de IA, microelectrónica, materiales avanzados, baterías y conectividad»

¿Es Elon Musk Henry Ford?

Los vaticinios sobre el futuro del coche eléctrico deben revisarse con cautela, según el autor, que apuesta por una consolidación de las grandes marcas del automóvil porque la innovación en el sector se orienta hacia otros ámbitos como vehículos compartidos autónomos y medios de transporte más ligeros

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad