AuraQuantic, aplicaciones personalizadas
La plataforma digital de AURA permite a cada compañía crear soluciones para automatizar sus procesos de negocio con agilidad
AuraQuantic, aplicaciones personalizadas Read More »
La plataforma digital de AURA permite a cada compañía crear soluciones para automatizar sus procesos de negocio con agilidad
AuraQuantic, aplicaciones personalizadas Read More »
La digitalización no ha logrado suplir al gestor comercial que se ocupaba de comprender el contexto que comparte la compañía con su cliente, y eso es así porque tiene la tarea pendiente de incorporar un orquestador que articule los sistemas, según explica la CEO de Balandra Software y colaboradora de Atlas Tecnológico, Sylvia Díaz-Montenegro, en La Hora Premium
A raíz de su participación en un curso para aprender a transformar código en hardware, sintetizando el HLS en el código para las FPGAS, el autor reflexiona acerca del enorme potencial de la ingeniería neuromórfica en campos como la optimización, la inteligencia artificial o la neurociencia, pero advierte de que no siempre es la mejor opción: hay que evaluar el coste económico y en tiempo
Cuando el código se hace hardware Read More »
El objetivo es dar el salto a una arquitectura distribuida, para escalar nuestras soluciones en la nube, y conseguir la automatización de los procesos internos, mediante técnicas de machine learning y de procesado de lenguaje natural, según explica el CTO de Atlas Tecnológico, quien anuncia: estamos abiertos a la contratación de ingenieros y desarrolladores fullstack
El área de IT de Atlas Tecnológico ya está en marcha, ahora queremos atraer talento Read More »
Balandra Software se dedica a resolver la complejidad de los procesos industriales crean-do un gemelo digital que permite gestionar la alta variabilidad y la lógica contextual de los procesos, como hace nuestra mente. Repasamos algunos de sus casos de éxito en campos como la teleasistencia y la gestión de proyectos de ehealth
Balandra Software, una herramienta para ‘conducir’ procesos complejos Read More »
La protagonista de esta nueva Historia Premium es Belike, una compañía que trabaja para un amplio abanico de sectores, como la banca, automoción, inmobiliaria o el logístico portuario, con soluciones a medida para clientes como ICON Plc o el Puerto de Algeciras
Belike, una pequeña empresa valenciana que diseña software para multinacionales Read More »
«El mundo se está llenando de cosas en las que no tienes a un humano con el que interactuar», afirma la CEO de Balandra Software, Sylvia Díaz-Montenegro, al experto en innovación Eugenio Mallol, ambos colaboradores de Atlas Tecnológico. La clave es dotar a esos nuevos sistemas complejos de un orquestador que gestione las relaciones entre sus componentes de modo que no se genere un rechazo hacia la marca
Las compañías que han recurrido a la automatización se enfrentan, en muchos casos al efecto #Golem, según la autora, debido a que los sistemas complejos tienen comportamientos emergentes que deben ser gestionados conforme al contexto de cada cliente con un sistema adicional, como un gemelo digital. Ese paso podría considerarse el despertar de la conciencia
GOLEM #2: el despertar Read More »
Cada vez es mayor la zona de solapamiento entre el código abierto y el software propietario, según Indaws, que analiza para Atlas el estado de situación del debate y concluye que no siempre es necesario escoger entre uno y otro, aunque el primero está ganando terreno
¿Libre para ser libre? Read More »