microelectrónica

La química de la revolución tecnológica

El sector químico está listo para crear nuevos enlaces ante los cambios que se avecinan, ha dicho el presidente de la IUPAC, y debe formar parte, según el autor, de la solución que se plantea desde ámbitos como la microelectrónica para que España tenga protagonismo en la ola de cambio que se avecina: convertir los electrones verdes en compuestos de alto valor añadido

La química de la revolución tecnológica Read More »

El ascenso de Premo hasta posicionarse en el 70% de los proyectos de coche eléctrico del mundo

El Grupo Premo es uno de los actores de vanguardia en la tecnología de las antenas y RFID y, aprovechando el conocimiento que adquirido durante décadas en electrónica de potencia, se ha proyectado como principal proveedor de dispositivos de acceso al automóvil a nivel mundial, lo que unido a su apuesta por la innovación en semiconductores y nuevos materiales ha consolidado a la compañía que lidera Ezequiel Navarro en el vehículo eléctrico, ahora mira hacia el hidrógeno, la gestión del calor, la robótica o los gemelos digitales

El ascenso de Premo hasta posicionarse en el 70% de los proyectos de coche eléctrico del mundo Read More »

Y el chip fotónico del Apple Watch pone a cien la carrera por el Lidar del coche autónomo

Los chips fotónicos dan cada vez más el salto a tecnologías de consumo, pero el gran desafío por delante es el radar basado en láser que proporcionará los ojos al futuro coche autónomo, afirma el autor, una carrera que anima el muy interesante mundo de la fotónica integrada, en el que España puede estar presente con voz propia y en el que se trabaja ya con tres prometedoras plantas en proyecto que recibirán el impulso del Perte de microchips

Y el chip fotónico del Apple Watch pone a cien la carrera por el Lidar del coche autónomo Read More »

Mayte Bacete pide en Collaborate inversión en microchips y alerta del cuello de botella del talento antes de traer una ‘foundry’

La directora general de MaxLinear Hispania, la primera fabless ubicada en nuestro país en liderar el diseño de un chips de 5 nanómetros, repasa en el Atlas Tecnológico Collaborate People & Data 2022 el potencial del sector de la microelectrónica si se adopta la estrategia necesaria y la posibilidad de configurar un ecosistema en el que la implantación de una fábrica tenga sentido

Mayte Bacete pide en Collaborate inversión en microchips y alerta del cuello de botella del talento antes de traer una ‘foundry’ Read More »

Mayte Bacete (MaxLinear) lleva los chips al Collaborate: «Necesitamos incorporar talento para crecer más»

La industria de los microchips ha decidido tomar la iniciativa y situarse en el centro del debate sobre la estrategia país en España, integrándose en proyectos como el Valencia Silicon Cluster o participando en el diseño del futuro Perte, con figuras al frente como la directora general de MaxLinear Hispania, ponente del Collaborate People & Data, que en esta conversación con el analista de innovación Eugenio Mallol repasa las claves de un sector clave para la era digital

Mayte Bacete (MaxLinear) lleva los chips al Collaborate: «Necesitamos incorporar talento para crecer más» Read More »

Pedro Mier (Ametic): «La ejecución de los Perte muestra que hace falta cambiar la Administración, hay que echar una mano»

Cada año, el Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, que organiza la patronal TIC Ametic en Santander, anticipa claves para la toma de decisiones durante el nuevo curso, que esta vez se presenta más incierto que nunca, con la llamada a la reindustrialización y la fase final del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia sobre la mesa, asuntos que aparecen en la conversación del presidente de Ametic con el analista de innovación Eugenio Mallol

Pedro Mier (Ametic): «La ejecución de los Perte muestra que hace falta cambiar la Administración, hay que echar una mano» Read More »

Radar Atlas 24/05: el Amanecer Cósmico entre las prioridades de la ciencia en la UE y así automatiza el diseño de chips Nvidia

Te invitamos a bucear por las becas de investigación Advanced Grants del European Research Council, un interesante repaso al estado del arte que ayuda a clarificar qué es lo que podemos esperar realmente de esta potente línea tecnológica; y una imperdible entrevista al director científico de Nvidia, Bill Dally

Radar Atlas 24/05: el Amanecer Cósmico entre las prioridades de la ciencia en la UE y así automatiza el diseño de chips Nvidia Read More »

La materia de la revolución digital

Europa ha tratado con desinterés hasta muy recientemente el desafío de las materias primas clave para los dispositivos de la revolución digital y, aunque ahora surja la amenaza de un III Bretton Woods liderado por China, el autor considera que el camino por recorrer vía innovación y tecnologías de reciclaje es tan amplio que no se puede dar por terminada la partida todavía

La materia de la revolución digital Read More »

Cuando el código se hace hardware

A raíz de su participación en un curso para aprender a transformar código en hardware, sintetizando el HLS en el código para las FPGAS, el autor reflexiona acerca del enorme potencial de la ingeniería neuromórfica en campos como la optimización, la inteligencia artificial o la neurociencia, pero advierte de que no siempre es la mejor opción: hay que evaluar el coste económico y en tiempo

Cuando el código se hace hardware Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad