digitalización

Marta Tantos (Masderna) y sus 25 años en LEGO, en Collaborate: «Tienes que entender el porqué, si no los datos son basura»

Qué se puede aprender como director senior de una multinacional conviviendo durante un día y medio con una familia, ¿y si repites la experiencia en varias decenas más? La captación de datos se puede automatizar, pero hay aspectos cualitativos clave para la innovación, según se desprende de la conversación de una de las ponentes principales del Collaborate People & Data con el analista de innovación Eugenio Mallol

Marta Tantos (Masderna) y sus 25 años en LEGO, en Collaborate: «Tienes que entender el porqué, si no los datos son basura» Read More »

Raquel Gago (Europe Snacks), hablará sobre los retos de digitalizar la industria agroalimentaria en La Hora Premium

Raquel Gago, responsable de Proyectos en Europe Snacks España, una empresa especializada en la elaboración de productos de maíz y snacks. La también colaboradora de Atlas Tecnológico hablará sobre los retos de digitalización de la industria agroalimentaria, en La Hora Premium el jueves 22 de septiembre, entre las 13 y 14 horas

Raquel Gago (Europe Snacks), hablará sobre los retos de digitalizar la industria agroalimentaria en La Hora Premium Read More »

El yo artificial

Uno de los desafíos del sector tecnológico en el ámbito del People & Data deberá ser asignar adecuadamente tareas al yo artificial, afirma el autor, que reflexiona sobre cómo la carencia de herramientas adecuadas ha provocado una distorsión del mercado a causa de las tecnologías de la intención, que llegan a anular la elección particular, por eso las empresas de éxito del futuro serán aquellas que gestionen la inteligencia artificial a escala humana

El yo artificial Read More »

Sebas Muriel y el futuro de la publicidad, en Collaborate: «Con cautela, pero hay que estar ya en el metaverso»

Las tecnologías de gestión de los datos mejoradas con inteligencia artificial permiten ya optimizar las campañas publicitarias en tiempo real y esta gran tendencia, unida a la transformación de los medios, plantea un cambio de escenario en la relación entre marcas y clientes en los próximos años, según explica el CEO de GroupM Spain y protagonista de una de las keynotes del Collaborate People & Data que se celebra los días 28 y 29 de septiembre, en conversación con el analista de innovación Eugenio Mallol

Sebas Muriel y el futuro de la publicidad, en Collaborate: «Con cautela, pero hay que estar ya en el metaverso» Read More »

Datos para la igualdad de género y la inclusión

El sector tecnológico internacional ha implementado distintos proyectos basados en la gestión de los datos. Atlas Tecnológico ha realizado una recopilación de aquellos que presentan una visión social: la inmobiliaria Jones Lang LasSalle ha transformado su cultura de empresa con una reforma global de KPI y la Universidad Abierta de Reino Unido es ahora más igualitaria

Datos para la igualdad de género y la inclusión Read More »

Personas que entienden el valor de los datos

Ya seas una compañía B2C o tu espacio sea el B2B, ya seas una startup, una pyme o una gran corporación, debes asumir que el modelo productivo ha cambiado, según el autor, y la competitividad estará asociada a la capacidad de las empresas de captar, analizar y aplicar los datos para aportar más valor al usuario, un motivo de peso para acudir al Collaborate People & Data

Personas que entienden el valor de los datos Read More »

Conversaciones en Lanzadera: Makalú Kombucha, de un ‘diálogo de sofá’ a crear una comunidad con la ayuda de NFT

«En 2024 nos encantará poder destinar una parte de nuestros beneficios a proyectos que surjan desde la propia comunidad y que tengan un impacto en ella. Para ello, nos apoyamos en la tecnología», cuenta Marta Jiménez, fundadora de Makalú Kombucha, el primer obrador de la bebida en Valencia

Conversaciones en Lanzadera: Makalú Kombucha, de un ‘diálogo de sofá’ a crear una comunidad con la ayuda de NFT Read More »

Construyendo gemelos humano-digitales: cómo el sector industrial puede adoptar la automatización inteligente

El uso de la tecnología plantea distintos escenarios: hay quien lo concibe como una oportunidad y otros muchos consideran que la incorporación de esta puede terminar, por ejemplo, con el trabajo. Según el autor, para beneficiarse de este proceso es necesario un cambio de paradigma centrado en las personas

Construyendo gemelos humano-digitales: cómo el sector industrial puede adoptar la automatización inteligente Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad