
Así localiza Atlas Tecnológico soluciones tecnológicas para digitalizar a los socios de Vitartis
La actividad de innovation scouting desarrollada para los socios de Vitartis forma parte del proyect...

Embeblue, 10 años con la visión de revolucionar los modelos de negocio con el IoT
Embeblue es una empresa especialista en el diseño y producción de electrónica para el Internet de...

Atlas Tecnológico facilita la entrada de su equipo de colaboradores a su accionariado
La ampliación de capital en marcha en Atlas Tecnológico permitirá dar entrada a inversores sin el...

Steve Tack (Dynatrace): «El pez grande ya no se come al pequeño, sino el rápido al lento»
El vicepresidente de Dynatrace, Steve Tack, sitúa en su entrevista con el analista de innovación E...

Digitalizar, estandarizar y optimizar: desatascando la cadena de suministro
Uno de los grandes desafíos de muchas empresas es adaptar sus cadenas de suministro a la era digita...

Colaboradores Atlas: para Angélica Lozano (mlean) el principal desafío radica en la captación del talento tecnológico
En sus respuestas al cuestionario para Colaboradores de Atlas Tecnológico, la Chief Technology Offi...

¿Por qué la gran feria de consumo da por primera vez la ponencia ‘estrella’ a un fabricante de equipos par...
El presidente y CEO de John Deere, John May, asegura en el CES de Las Vegas que se han convertido en...

¿Eres Web 3 o Web 3.0? Descentralizar sin blockchain
Tim Berners-Lee sigue avanzando y conquistando sectores con su propuesta solid que pone al usuario en el centro

Vitartis y Atlas Tecnológico reúnen el 19 de enero a la industria agroalimentaria en una jornada sobre digitalización
El evento enmarcado dentro del proyecto DIGIDAT se celebra en la sede de la Escuela Internacional d...

Arranca el Año Europeo de las Capacidades: las principales ideas para aprovecharlo
Comienza el Año Europeo de las Capacidades, la propuesta de la Comisión Europea para impulsar el a...

Toni de la Prieta (Accenture): «El talento ya no está en las grandes ciudades, Madrid o Barcelona, sino donde quiera v...
El director del Centro Avanzado de Tecnología de Accenture Iberia y nuevo colaborador de Atlas Tecn...

La tecnología a través de los ojos de la mujer durante 2022 en Atlas Tecnológico
A través de las distintas propuestas planteadas por la plataforma de Atlas Tecnológico repasamos l...

Hacia la consolidación del capital riesgo y las burbujas masivas
La CEO de Techstars, Maëlle Gavet, pone el foco en el foodtech y agrotech por la crisis alimentaria

Dime ChatGPT, ¿qué es la Navidad?
La respuesta a esa pregunta permite calibrar el alcance real del sistema de generación de textos me...

Faye Bowser (Siemens): «Ante la crisis energética, vuelca en un gemelo digital tus datos y remodela tu negocio»
La cuestión energética está en el centro de todos los focos ahora mismo y la responsable global d...

¿La política digital de la Declaración de Canarias ‘acercará’ a la UE y EEUU? Más control al acceso a d...
Los países miembros de la OCDE han elaborado "la Declaración sobre Acceso Gubernamental a Datos Pe...

ARN Consulting, formar para transformar
La consultora dedica sus servicios a adaptar soluciones para satisfacer las necesidades de cada clie...

El nuevo sistema operativo del retail, según Shein
El vicepresidente Donald Tang asegura que su modelo logra situar el inventario no vendido en el 2% y...

Los cuatro retos tecnológicos de la industria 4.0 más demandados a Atlas en 2022
Como plataforma enfocada a digitalizar la innovación, Atlas Tecnológico ha recibido durante el úl...

Smart cities dotadas de contadores automatizados, rutas turísticas y soluciones a favor del reciclaje
Datakorum, trabaja en un un proyecto de comunicación inteligente para infraestructuras de agua y en...

El ‘media mix modeling’ y la nueva fase de la economía
A juicio de Sir Martin Sorell, fundador de la mayor agencia de publicidad del mundo, estamos en un p...

Las mejores ideas del 2022: los Diálogos 4.0 abordan la digitalización, los desafíos del IoT y los nuevos espacios de...
Los diálogos 4.0 reúnen a los directivos más influyentes de los centros de investigación y empre...

El metaverso industrial se lanza a completar el puzzle
Siemens detecta que para el 86% de la industria el principal obstáculo para implantar el gemelo dig...

Pensar y decidir en la era de los ‘smartphones’
Nuestra relación con las herramientas digitales ha pasado a ser disfuncional y, en no pocos casos r...

Alejandro Gómez hablará de los límites de la movilidad en La Hora Premium
El vicepresidente de Desarrollo de Negocio en Zeleros Hyperloop, Alejandro Gómez, protagoniza la pr...

Germán Arias (Michelin): «Tenemos un batallón de personas comprometidas porque para digitalizar partimos de retos loc...
El director técnico y líder digital de la planta de Michelin en Valladolid, Germán Arias, repasa ...

Deveho Consulting, el copiloto de las pequeñas y medianas empresas en su viaje hacia la digitalización
Deveho Consulting es una empresa dedicada al desarrollo de soluciones para la optimización de siste...

¿Cómo ganar la guerra de la energía?
La sociedad global se encuentra inmersa en un conflicto de energía, según informa Pablo Oliete, au...

¿Eres Web3 o Web 3.0? Estandarizar el metaverso según Sandbox y Dacoco de Alien Worlds
Los cofundadores de The Sandbox y Dacoco impulsan la alianza OMA3 para abordar los desafíos en regu...

Radar Atlas 30/11: código abierto para la agricultura de precisión, caen los estudiantes chinos en UK y la guerra en t...
En esta entrega de Radar Atlas puedes acceder al repositorio de herramientas del Project FarmVibes d...

Perspectivas de la industria en 2023: cadena de suministro, sostenibilidad y mano de obra presentan retos y oportunidades
El próximo año persistirán retos como la interrupción de la cadena de suministro, la sostenibili...

GMV, un mundo lleno de oportunidades marcado por la excelencia
GMV es una multinacional tecnológica, fundada en 1984 por el profesor Juan José Martínez García,...

Las criptomonedas ante su crisis de confianza: hora de hacer limpia en el ecosistema
Organizado por la Fundación LAB Mediterráneo, Cristina Carrascosa, abogada y CEO de ATH21; Abel Pe...

Optimizar la ruta de reparto de un supermercado, o la automatización de la huella de carbono, lo último en Atlas
La solución que ofrece ITI a la cooperativa valenciana Consum para optimizar sus repartos y recogid...

DIGIDAT, una iniciativa de Vitartis para promover la digitalización en el sector agroalimentario donde Atlas Tecnológi...
Vitartis, encabeza el proyecto DIGIDAT, que tiene como objetivo ofrecer a las pymes agroalimentarias...

Angélica Lozano hablará del riesgo del No Lean en la Hora Premium
La CTO y cofundadora de mlean, Angélica Lozano, protagoniza la próxima entrega del formato de form...

Las cifras del Acuerdo de Asociación de España que marcarán el destino de 23.397 millones hasta 2027
Un tercio se destinará a mejorar el acceso de las empresas al conocimiento y a las tecnologías dig...

Impresión 3D para mejorar la velocidad en una moto eléctrica y poder consolidar el diseño de drones comerciales
MADIT colabora con Deusto Moto Team para fabricar los componentes de la primera moto eléctrica elab...

El disputado móvil del Sr. o la Sra. CEO
El buyer persona de los departamentos de transferencia de las Universidades y centros tecnológicos,...

La automatización industrial se reúne en Vigo en el congreso JAI 2022
Con más de 1.000 asistentes tanto de forma presencial como online, entre alumnos y profesionales, l...

MESbook lidera un consorcio para crear un modelo pionero de registro y análisis automático de horas de trabajo en la i...
El proyecto ha recibido una subvención de cerca de 200.000 euros compartidos por todas las empresas participantes

Ubach Munné, una compañía pionera en ofrecer asesoramiento financiero para empresas tecnológicas
La compañía que lidera Cristina Ubach, consolidada en el sector de ayudas y subvenciones, ofrece u...

Nano robots en vena guiados con magnetismo
La periodista Marta Sardà, se embarca en una entrevista en exclusiva al profesor de Materiales para...

Sonae Arauco, la empresa que constituye su personal ‘fábrica del futuro’ basada en big data y digitalización 
Sonae Arauco es una de las principales empresas del mundo de tableros derivados de la madera. En la ...

De la ‘oficina del yo’ a los ‘espacios del nosotros’, reaprender a gestionar recursos físicos e...
El Diálogos 4.0 titulado "Los nuevos espacios de trabajo" reúne al CEO de Bookker, Miguel Ángel O...

III Reunión de Colaboradores de Atlas: de la ejecución de proyectos a la nueva plataforma con la que operará el ecosistema
La reunión, dividida en distintos bloques, ha servido para exponer casos de éxito en el desarrollo...

El arte de ‘vender’ tu territorio al mundo global
Las intervenciones de dos políticos, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el vicep...

La Hora Premium y los Proyectos Destacados, conocimiento ilimitado y un escaparate para impulsar tu empresa
La suscripción Premium que el ecosistema de innovación 4.0 ofrece incluyen la posibilidad de consu...

Conversaciones en Lanzadera: Uktena, la startup que elimina la curva de aprendizaje con unas gafas de realidad aumentada
"Queremos trasladar que el conocimiento debe residir en la propia industria, en la actualidad este s...

IDDI Design y el propósito de convertirse en la pieza de puzzle que ayude a las empresas a transitar hacia la innovación
IDDI Design es una compañía especializada en el concepto de 'negocios híbridos', donde apuestan p...

La reconstrucción de Ucrania, una oportunidad tecnológica
El abanico de campos en los que se debe invertir, solo a corto y medio plazo, 750.000 millones de eu...

¿Una solución para una toma de decisiones eficaz? Interroga a tu gemelo digital
Los 'digital twins' son uno de los impulsores clave de la industria 4.0 al abrir la oportunidad de o...

El colaborador de Atlas Tecnológico Guillermo Pérez desarrolla el ‘Lean Service’ en un libro para empresas...
Con el título de "Lean Service, management total", el texto escrito por el directivo de EULEN junto...

Colaboradores Atlas: Javier Creus (Ideas for Change) da «100 días para parar el golpe y 1.000 para cambiar de modelo d...
El CEO de Ideas for Change y colaborador de Atlas Tecnológico desvela en sus respuestas a nuestro c...

Xavier Bayle (FlitCut): “Quizá en el Metaverso se inventen otra cosa, pero hasta la fecha el vídeo es la mejor forma...
FlitCut, produce contenido audiovisual para medianas y grandes empresas que, según afirma uno de lo...

La casa lunar de la NASA impresa en 3D y el telescopio Magallanes deslumbran en el gran evento de tecnologías de fabric...
La mayor estructura de polímero construida con impresión 3D robótica establece las nuevas fronter...

Fans felices, ahorro de energía y gestión pública más eficiente: las claves de ISTEC, Valencia CF y MyEnergyMap
La enorme cantidad de datos que generan la afición de un equipo de fútbol, los usuarios de los ser...

El mercado potencial de la digitalización en España roza las 20.500 compañías
Informes como el publicado recientemente por EAE Business School y compañías como Telefónica vali...

Innovae compra la startup de simuladores de realidad virtual para FP Vsion Studio y prepara más adquisiciones
La operación permite incorporar al catálogo de soluciones de la compañía, miembro del ecosistema...

Las innovaciones más destacadas de un Fruit Attraction «sostenible y digitalizado» con presencia de Atlas
Fruit Attraction 2022 ha reunido en Madrid a más de 90.000 profesionales del sector de la agricultu...

Si nos queréis, ‘utilizarnos’
Atlas Tecnológico se construye cada día a partir de la experiencia de los usuarios, según informa...

Reunión de las empresas Premium de Atlas Tecnológico mirando al futuro
El Collaborate People & Data 2022 arranca con un almuerzo al que asisten 60 directivos de empresas, ...

Las mejores ideas e imágenes del Collaborate People & Data, reunidas en ATLASTECH REVIEW
Reunimos momentos estelares de un Collaborate People & Data 2022 inolvidable celebrado en la sede de...

Mayte Bacete pide en Collaborate inversión en microchips y alerta del cuello de botella del talento antes de traer una ...
La directora general de MaxLinear Hispania, la primera fabless ubicada en nuestro país en liderar e...

El modelo de Ayesa para «enseñar a pescar» la solución al problema tecnológico, en Collaborate
La tecnología como aliada de los modelos de organización del trabajo en las empresas cuando el obj...

Sebas Muriel insta en el Collaborate a crear ‘compañías streaming’ y a aliar a la creatividad con los algo...
El CEO de GroupM Spain, Sebas Muriel, dedica la conferencia de apertura de la segunda jornada del Co...

«Estamos en pleno cambio de paradigma»: Collaborate arranca con la llamada a reaccionar de Macarena Estévez
La ponencia inaugural del Collaborate People & Data 2022, a cargo de la fundadora de Círculo de Ing...

¿Son los datos los encargados de transformar el futuro de la industria? ITI, Ford y Trolli, aportarán las claves en Co...
Adela Ruiz, directora de soluciones de optimización inteligentes en el Instituto Tecnologico de Inf...

De Lanzadera al mundo, con estación en Atlas
Desde una solución multicanal que permite comunicar sugerencias, felicitaciones, consultas y quejas...

¿Marca el Data Intelligence un antes y un después? Eurocat, Integral Innovation y BeLike Software contestan en Collaborate
Áurea Rodríguez, gerente en Tarragona y responsable de la unidad de desarrollo corporativo en Eure...

Las plataformas No Code, una alternativa real frente al déficit de profesionales TIC
Situados en plena era digital, cada vez son más las empresas que apuestan por la transformación di...

Mayte Bacete (MaxLinear) lleva los chips al Collaborate: «Necesitamos incorporar talento para crecer más»
La industria de los microchips ha decidido tomar la iniciativa y situarse en el centro del debate so...

¿Es entender al cliente la clave del éxito para un negocio? ATRIBUS, Ideas for Change, y Acceleration contestan
Juan Carlos Martínez, cofundador en ATRIBUS; Javier Creus, CEO de Ideas for Change; y Javier Oliete...

Lodisna, una flota logística en la que la inteligencia artificial también está al volante
Lodisna es una empresa especializada en el transporte internacional y la logística. El objetivo de ...

Marta Tantos (Masderna) y sus 25 años en LEGO, en Collaborate: «Tienes que entender el porqué, si no los datos son ba...
Qué se puede aprender como director senior de una multinacional conviviendo durante un día y medio...

Raquel Gago (Europe Snacks), hablará sobre los retos de digitalizar la industria agroalimentaria en La Hora Premium
Raquel Gago, responsable de Proyectos en Europe Snacks España, una empresa especializada en la elab...

El yo artificial
Uno de los desafíos del sector tecnológico en el ámbito del People & Data deberá ser asignar ade...

Sebas Muriel y el futuro de la publicidad, en Collaborate: «Con cautela, pero hay que estar ya en el metaverso»
Las tecnologías de gestión de los datos mejoradas con inteligencia artificial permiten ya optimiza...

Datos para la igualdad de género y la inclusión
El sector tecnológico internacional ha implementado distintos proyectos basados en la gestión de l...

Personas que entienden el valor de los datos
Ya seas una compañía B2C o tu espacio sea el B2B, ya seas una startup, una pyme o una gran corpora...

Conversaciones en Lanzadera: Makalú Kombucha, de un ‘diálogo de sofá’ a crear una comunidad con la ayuda ...
"En 2024 nos encantará poder destinar una parte de nuestros beneficios a proyectos que surjan desde...

Construyendo gemelos humano-digitales: cómo el sector industrial puede adoptar la automatización inteligente
El uso de la tecnología plantea distintos escenarios: hay quien lo concibe como una oportunidad y o...

La industria sigue a la espera del 5G
A pesar de que no se ha dejado de avanzar, la nueva tecnología es todavía más un deseo que una re...

Las plataformas de transformación digital, propulsoras del cambio organizacional
El concepto de transformación digital aplicado al ámbito empresarial consiste en la integración d...

La ‘huella territorial’ de Collaborate People & Data 2022 se extiende más allá de la Marina de Valenc...
Como es habitual en los eventos Collaborate que organiza Atlas Tecnológico, el espacio que abarcan ...

Álvaro Pérez (HarBest Market): “Si el agricultor quiere precios justos tiene que integrar las nuevas tecnologías”
HarBest Market es un marketplace que, según afirma el CEO de la empresa, Álvaro Pérez, en convers...

El buen intermediario
Precisamente en el momento en el que más necesidad tenemos de referentes que nos ayuden a disponer ...

La inteligencia artificial cambia de escenario: aparca el optimismo, apuesta por la perseverancia y mira al sector público
Los "Rolling Stones" de la inteligencia artificial en Nuance, Accenture, Repsol y Substrate.AI respo...

La nueva economía del dato en Collaborate, desde la perspectiva de Ford, GroupM, Círculo de Ingenio Analítico e ITI-Gaia-X
Directivos de primer nivel del ámbito de la industria, la comunicación, el marketing y el consumer...

De las 22 ‘tribus’ del Santander al reequilibrio de ayudas en el CDTI, la reinvención de las organizaciones...
El modelo de ayudas públicas a la innovación y las tareas pendientes en el ámbito empresarial par...

Fin de la «fuente única de la verdad» al gestionar datos
Durante el artículo se expone el objetivo de que las empresas pasen menos tiempo entendiendo y prep...

Amparo García (ZEUS): “Hay que gestionar las compañías en tiempo real, una crisis no se puede analizar dentro de un...
ZEUS es una consultora estratégica de análisis y gestión de datos que, según afirma su directora...

La reunión con analistas del presidente Ford que deja en evidencia al PERTE: menos «sombreros de copa» y más software
Será difícil conocer las razones reales del revés del gigante automovilístico al Gobierno y a Br...

Ayesa compra Ibermática y crea uno de los cinco mayores grupos españoles de IT
La compañía sevillana miembro del ecosistema de Atlas Tecnológico completa su tercera operación ...

Incrementar la productividad en planta o suministrar asientos para un automóvil, estos son los casos de éxito en el á...
La cooperación entre ASTI Mobile Robotics y Telefónica implementa la productividad de la planta de...

Roma, Industria 5.0 y la UE verdadera
El debate abierto por la Comisión Europea sobre la Industria 5.0 pone de manifiesto que la digitali...

Digitalizar parkings, empleados que crean apps y tanques de cervezas monitorizados, casos de éxito en grandes corporaciones
La cooperación entre Cellnex Telecom y SABA implementa un sistema multioperador en los aparcamiento...

Radar Atlas 01/08: memoria para los vehículos autónomos, ciberataques a aliados de Ucrania y piel con ‘dolorR...
Los avances en automatización inteligente siguen marcando la agenda: hay que ayudar a la máquina a...

Macarena Estévez, ponente de Collaborate: «Los datos de los empleados son los que más cuestan, el oro de la empresa»
Tras una etapa como socia responsable de data, analytics e inteligencia artificial de Deloitte Espa...

El futuro del marketing digital sin las cookies podrá funcionar
Google planea eliminar gradualmente las cookies en su navegador, sin embargo, la medida no deja de p...

La visión de tres industrias agroalimentarias: personalización y automatización de procesos van ya de la mano
Atlas recupera tres de sus historias premium basadas en la agricultura: Campelo, La Granja de Desarr...

Nos vemos en el metaverso. ¿Te atreves a entrar?
La empresa Kabel analiza el papel de los gemelos digitales, potenciados con la hiperconectividad del...

¿Necesitamos tecnocracia? La nueva tarea de los expertos
En tiempos de incertidumbre como los actuales cotiza la figura del experto, frente a la ideología, ...

Macarena Estévez, Sebas Muriel y Paula Carsi, tres ponentes de lujo para Collaborate People & Data 2022
El nuevo evento que Atlas Tecnológico y ZEUS preparan como referente de la nueva Economía del Dato...

El informe del ‘think tank’ europeo que Sánchez no leyó: atraer fábricas de microchips es un «desperdici...
Un informe de la Fundación Nueva Responsabilidad, financiada por los ministerios de Asuntos Exterio...

Se acabó la fiesta del Blockchain… ha llegado la DARPA
Eran muchos los indicadores de que había que poner en cuarentena la confianza depositada en la inmu...

Captura de datos en Atlas para ‘escuchar’ a los turistas en las rrss, mejorar la logística y aumentar las T...
La herramienta de motorización de Atribus ha permitido a Segittur entender la percepción que los t...

Las mejores ideas de la segunda mitad de La Hora Premium: de negocios híbridos a la nueva generación de AGV
La propuesta de formación sin precedentes que ofrece Atlas Tecnológico cumple la segunda parte de ...

Dos nuevas leyes que harán de los servicios digitales un espacio transparente y seguro
Debido a la consolidación de nuevos negocios en Internet, han surgido cuestiones que desbordan a lo...

El metaverso, las NFT y la inevitabilidad de la Web3
La Web 3 que conforma una nueva tecnología fundamental para el funcionamiento del mundo y la puesta...

Una industria gobernada por la IA, cada vez más cerca: la visión 2030 de Automatica
Fábricas completamente autoorquestadas, robots de IA con sentidos visuales y tácticos, productos q...

Mario Machín (ASTI Mobile Robotics): “En vehículos y robots autónomos la dependencia del hardware desaparecerá”
El sector de los vehículos y los robots autónomos (AGVs y AMR) se encuentra en constante ascenso, ...

Repasa las mejores ideas e imágenes de la Cumbre de la Industria 4.0 en el número especial de ATLASTECH REVIEW
El número de junio de ATLASTECH REVIEW está dedicado al triple evento celebrado en la Feria de Val...

Garcia Egea en Collaborate 2022: “En la red Blockchain el consenso es la verdad, en el mundo real no es así”
Teodoro García Egea, ingeniero de telecomunicación y diputado nacional, ha impartido la conferenci...

Los III Premios Fom Alumni a la Transformación Digital de la Industria ya tienen a sus ganadores
Tras un pequeño impase causado por la pandemia, la entrega de Premios a la Transformación Digital ...

De la gota de aceite al baño lubricante
La implantación de un sistema digitalizado de control y eliminación de fugas de aire comprimido en...

El futuro de la industria y la hipótesis de la Reina Roja
La filósofa, tecnóloga, directora y socia fundadora de la consultora TheFuturesFactory.com, refere...

La era del antipostureo
Confluye en nuestra época una avidez de transparencia garantizada por la tecnología, especialmente...

Ahorro energético: reto y oportunidad para los operadores de telefonía móvil
Existe un potencial enorme para el ahorro energético en el sector de las telecomunicaciones si se i...

Lo último en tecnologías para mejorar los procesos industriales con Esfera, Huercasa, Kellogg’s, Mahou y Prosol
Directivos de empresas de referencia abordarán en Collaborate Summer 2022, el 22 de junio en la Fer...

El IoT quiere escalar y orquestar toda la empresa: frente a la fragmentación, estándares; frente a los silos, ecosistema
Diálogos 4.0, la serie de debates que organiza Atlas Tecnológico, aborda los "Desafíos y retos pa...

¿Cómo conseguir un modelo de industria inteligente? Las claves de AuraQuantic, ROVI, Atribus, Renault y Versen, en Col...
Expertos de primer nivel abordarán en Collaborate Summer 2022, el 22 de junio en la Feria de Vallad...

¿Cómo conseguir la gestión en tiempo real en la industria? Cinco directivos darán sus claves en Collaborate Summer...
Expertos de primer nivel abordarán en Collaborate Summer 2022, el 22 de junio en la Feria de Vallad...

Directivos de Galeo Tech, CEPSA, Logisfashion y Gestamp abordarán cómo escalar redes de IoT en Diálogos 4.0
Con el título "Desafíos y claves para crear redes de IoT a gran escala", el próximo lunes 13 a la...

Mario Nemirovsky (Innova IRV): «Hay que tener una mente colaborativa, estamos compitiendo con gente muy grande»
El nuevo Mac Pro de Apple está basado en una arquitectura en la que ya trabajó entre 1992 y 1995 e...

Luis Ignacio Vicente (PONS IP): “Tenemos que abrir un diálogo para poner los datos en común”
El debate sobre la importancia de poseer una patente dentro de la propia empresa se encuentra en con...

GALEO Tech, desde el origen del dato hasta la analítica en la nube
Fundada en 2018, es una compañía de ingeniería digital cuyo principal objetivo es ayudar a las em...

La colaboración en ecosistema y el desafío del talento centran la mesa más ‘Atlas’ de V5G Days Valencia
El CEO de Atlas Tecnológico, Pablo Oliete, modera el debate sobre "La innovación como palanca para...

Cumbre de la industria 4.0 en Valladolid con más de 300 directivos
El 21 y el 22 de junio se celebran el Encuentro Fom Alumni, el Collaborate Summer 2022 y la Reunión de Colaboradores

Triple mensaje de la Hannover Messe a la industria 4.0: robótica autónoma, modularidad e hidrógeno
Más de 250 expositores presentan novedades en materia de hidrógeno, pero la tendencia que irrumpe ...

Colaboradores Atlas: para Luis Martínez Curieses (Cerealto Siro) la conectividad con las máquinas es el desafío
En sus respuestas al cuestionario para Colaboradores de Atlas Tecnológico, el data architect en Cer...

Una cadena de suministro en la que lo normal será la ausencia de normalidad protagoniza ATLASTECH REVIEW
La cuarta entrega de ATLASTECH REVIEW es de lectura obligatoria. ¡Descárgatela! Analizamos las cla...

Cinco referentes del pensamiento futurista español analizarán la industria en Collaborate Summer 2022
La mesa de debate moderada por el periodista Sergio Martín, con el título "Podemos pensar un futur...

Carlos Oehling (Fersa): «Me encanta la incertidumbre, es un entorno de oportunidad, el agua en la que me gusta nadar»
En plena convulsión de la cadena de suministro global y del sector del automóvil en particular, el...

IoT, gestión en tiempo real, realidad mixta, AGV y criptoeconomía, las claves de los grandes temas en #AtlasCollaborate22
Dos formatos de presentación de novedades en cada campo tecnológico, Casos de Uso y Showroom, conv...

Roberto Martín (Bdestas) en La Hora Premium: «Podremos ingresar más de los datos sin subir costes con automatización»
Los datos son considerados el petróleo del siglo XXI, pero como explica el protagonista de esta ses...

Exposición itinerante, óptima organización y Centro de Excelencia, los últimos proyectos destacados de Atlas
El Centro de Excelencia promovido por Repsol con el soporte de Kabel; una mejor gestión externa e i...

Magí Galindo de Leitat y Victor Paluzíe de RMS: dos enfoques, una sola visión transversal de la fabricación aditiva
El director científico del IAM3DHUB de Leitat, consolidado como un espacio de innovación de refere...

Navega por el ecosistema de Atlas: funcionamiento interno de la plataforma al detalle
Navegar por la plataforma de Atlas Tecnológico es sencillo, y por eso en este artículo te explicam...

Roberto Martín (Bdestas) hablará sobre monetizar los datos en una empresa en La Hora Premium
Roberto Martín, CEO y cofundador de Bdestas, una ingeniería que desarrolla e implementa estrategia...

Bienvenido ‘señor Finanzas’ a la reunión sobre internet de las cosas
El problema de la financiación de los proyectos de transformación digital ha pasado al primer plan...

Cirugía robótica, búsqueda de minas antipersona y transporte de mercancía, logros de los robots colaborativos
El modelo Da Vinci para hacer las intervenciones quirúrgicas menos agresivas, máquinas para buscar...

¡Reserva tu plaza! El Encuentro Fom Alumni y Atlas Tecnológico Collaborate llegan en junio a la Feria de Valladolid
Los próximos 21 y 22 de junio se inicia una nueva era en las reuniones del ecosistema de innovació...

La influencia de la ciencia ficción en la tecnología y el diseño
La ciencia ficción nos invita a pensar a lo grande y a diseñar tecnología responsable desde el pu...

Proyecto Alfa de Atlas: el camino para hacer un cambio radical en tu negocio
Mediante el proyecto Alfa desde Atlas Tecnológico formaremos parte activa de tu idea y te proporcio...

El Big Data en Atlas: soluciones para el sector inmobiliario, cadenas de supermercados e industria cervecera
Belike Software, Zeus, Perfect Numbers e IRIS son algunas de las empresas del ecosistema de Atlas qu...

Radar Atlas 09/05: la caída de la Torre de Babel de las redes sociales, el futuro del retail según CBRE y las apps vet...
La vertiente social de Radar Atlas la cubre el artículo de Jonathan Haidt acerca del impacto de las...

Sylvia Díaz-Montenegro en La Hora Premium: «Las marcas actúan muchas veces como si no conocieran a sus clientes»
La digitalización no ha logrado suplir al gestor comercial que se ocupaba de comprender el contexto...

El renacer de la “pesadilla existencial de Henry Ford”
Los líderes tecnológicos de la fabricación aditiva coinciden en que su integración en la producc...

A la cuántica le preocupan las comunicaciones
La ciberseguridad concentra en España la investigación y los nuevos desarrollos de una tecnología...

Conversaciones en Lanzadera: Digitalizar la pyme española, según Helios Rodríguez (Nespra)
"Participamos en todas las iniciativas para hacer ecosistema entre las empresas que podemos ayudar e...

AMETIC Artificial Intelligence Summit destaca la IA como impulsora de la ética y sostenibilidad
La quinta edición de AMETIC Artificial Intelligence Summit ha dejado claro que la Inteligencia Arti...

De respons-able a prengunt-able…
Las organizaciones deben dotarse de una estrategia de toma de decisiones basada en datos y eso impli...

Francisco J. Jariego: «Estamos en la fase previa al crash de la Web 3.0, el crypto y los NFT»
¿En quién o en qué podemos confiar para formar un criterio acerca de las tecnologías del futuro?...

Fundición sin papel, fidelización de los distribuidores y optimización de recursos, entre los proyectos destacados de...
Una App de Armadillo Amarillo para mejorar la atención y fidelización de los distribuidores de STI...

La industria aditiva en Atlas: más ‘smart’ y en busca de materiales más complejos
El ecosistema de Atlas Tecnológico es un reflejo del dinamismo innovador en materia de fabricación...

«Todo puede hacerse mejor», la base del método Lean Manufacturing
Concebida en Japón por Taiichi Ohno, el director y consultor de la empresa Toyota, la metodología ...

Proyecto Sr. Lobo: Recibe asesoramiento durante todo el proceso de tu idea
Mediante el proyecto Sr. Lobo, desde Atlas Tecnológico formaremos parte activa de tu proyecto y est...

Conversaciones en Lanzadera: un modelo de venta consultiva, según Álvaro Castro (Social Wow)
"Hay que cambiar la mentalidad de una venta tradicional que consistía en presionar al cliente, a un...

Los últimos proyectos destacados de Atlas Tecnológico: Data Room, Nescloud y Augmented Factory
La creación de un 'Data Room' entre ITI y el IVACE, la implantación de la plataforma Nescloud de N...

Proyecto Rumbo de Atlas: Encuentra los mejores socios para tu idea
A través del proyecto Rumbo, desde Atlas Tecnológico te ayudamos con nuestra selecta red de más d...

Sergio Rodríguez (SmartRural): «El campo usa WhatsApp»
El socio fundador de SmartRural cuenta que es necesario adaptar las herramientas digitales al uso re...

Proyecto Sherpa: Premo calcula su huella de carbono con la plataforma de MyEnergyMap
Premo, empresa dedicada al desarrollo, fabricación y venta de componentes electrónicos ha puesto e...

Máster en Industria 4.0, plataforma ‘No Code’ y Sala de Transformación Digital: los últimos proyectos des...
El Máster en Industria 4.0 puesto en marcha por PEAKS Business School y Fom Talent, la implantació...

Óscar Lage (Tecnalia): «La red de bitcoin no ha caído nunca, el blockchain será clave para la seguridad del IoT ind...
El director de ciberseguridad y blockchain de Tecnalia repasa, en su intervención en La Hora Premiu...

Innovación y sostenibilidad, la clave de Granja de Desarrollo Ovino AGM para el bienestar animal
Sistemas informáticos para disminuir gases nocivos o microchips con recopilación de datos son algu...

Ideas en Atlas para un debate sobre mantenimiento predictivo y gemelo digital en el Advanced Factories
El mantenimiento predictivo es una de las tendencias con protagonismo en el ecosistema de Atlas, y e...

Carme Artigas: «La década a nivel europeo será tremenda, el ritmo de producción legislativa cambiará el mercado»
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial repasa con el analista de innov...

La World Agri-Tech Innovation Summit de San Francisco señala a la robótica como la próxima gran revolución agrícola
Robots agrícolas, fertilizantes más sostenibles o plataformas para el seguimiento preciso de la ca...

Conversaciones en Lanzadera: gestión de Big Data para pymes, según Alberto Iglesias (Syndeno)
"Las pymes necesitan de esa tecnología que existe en el mercado, pero a la que no pueden acceder po...

Ayudas públicas al alcance de todas las pymes: la apuesta de Innóvate 4.0
La consultora acompaña a las pymes en el proceso de conocer y solicitar ayudas públicas, con el ob...

ATLASTECH REVIEW aborda los desafíos del sector agroalimentario: «Biología y robots retan a la química en el campo»
Segunda entrega del suplemento mensual de Atlas Tecnológico dedicada esta vez a los desafíos que s...

El mercado de la industria 4.0 en España
El volumen de empresas industriales que requieren de servicios de calidad para realizar la transform...

BERS Consulteam, un ejemplo de cooperación convertido en referencia de la industria 4.0
BERS Consulteam ayuda a las empresas en la definición de estrategias y procesos de implementación ...

Conversaciones en Lanzadera: llevar el ADN en el móvil, según Jorge Blom-Dahl (ADNTRO Genetics)
"Todos acabaremos con nuestro ADN en el móvil, no sé si será a través de una app o en el metaver...

La estrategia de datos, clave para Bdestas a la hora de proporcionar soluciones a medida
Bdestas utiliza tecnologías de inteligencia artificial, IoT, big data y cloud computing para genera...

Mario Machín (ASTI Mobile Robotics-ABB): «El reto de la automatización será ‘reconvertir’ a los trabajad...
El responsable de PLC en R&D Innovation de ASTI Mobile Robotics-ABB y experto en proyectos de automa...

Automóvil, 12%; construcción, 30%; y digitalización de pymes, 2%: las grandes líneas del Plan de Recuperación hasta...
Los principales paquetes de ayuda previstos para el primer semestre de 2022, con cuantías superiore...

Juan Esteban Sánchez, en La Hora Premium: «El negocio híbrido es un cambio cultural y puede ser clave en tiempos vol...
El avance de la tecnología ha cambiado la forma en que las marcas se acercan al consumidor. Juan Es...

Informes Atlas: la nueva serie de vídeos protagonizados por directivos arranca con MESbook, TST Sistemas y Mas Ingenieros
Atlas Tecnológico sigue enriqueciendo la oferta de contenidos multimedia que la convierte en el hub...

Conversaciones en Lanzadera: encontrar el nuevo consumidor en el metaverso, según Miguel Ángel Cintas (Atribus)
El avance de la tecnología ha creado un nuevo tipo de consumidor dentro de las redes sociales. "Est...

Las mejores ideas de la primera mitad de La Hora Premium: de la cadena de suministro al futuro del móvil
La propuesta de formación sin precedentes que ofrece Atlas Tecnológico cumple la primera mitad de ...

Juan Esteban Sánchez (IDDI Design) hablará sobre «Negocios Híbridos» en La Hora Premium
El cofundador de IDDI Design hablará sobre "Negocios Híbridos" en una nueva sesión de La Hora Pre...

Miguel Ampudia (Aenium) hablará sobre «Fabricación aditiva avanzada» en La Hora Premium
El Responsable de I+D en Ingeniería de Materiales de Aenium Engineering será el próximo protagoni...

Pablo Oliete: “Los proyectos más solicitados a Atlas se refieren a eficiencia energética, seguridad y soluciones MES”
Pablo Oliete, socio fundador y CEO de Atlas, hace un repaso de las características y principales ve...

Mapex, la empresa que impulsa la digitalización y la productividad de las fábricas mediante su sistema MES
Mapex ha implementado su sistema MES en más de 500 empresas de todo tipo de sectores: agroalimentar...

Monetizar el metaverso y la robótica de última milla, el futuro del retail físico
El NRF Retail's Big Show 2022 ha servido para demostrar que al comercio físico le queda mucho futur...

Javier Oliete en La Hora Premium: “Las Open Brands han creado un nuevo paradigma en el que no hay transacción sin rel...
Javier Oliete, director gerente de Neo Media World, habla en La Hora Premium sobre las Open Brands, ...

Gemelos empresariales, la solución digital de UGROUND para la nueva forma de gestionar
Uground ha creado su propio sistema de ingeniería semántica, patentado en EEUU, para transferir in...

Nuria Marcos (PONS IP) te dará las claves para valorar los intangibles de tu empresa en la Hora Premium
La directora general de PONS IP protagonizará la sesión de La Hora Premim del jueves 13 de enero, ...

Claudio Cañete, de Premo Group hablará de «Digitalización y datos: el caso Premo» en La Hora Premium
El director de desarrollo de negocio de Premo Group protagoniza la sesión de La Hora Premim, que ti...

Sánchez Pedregal en La Hora Premium: «La crisis de materias primas obliga a priorizar, y debemos cuidar al cliente de ...
El director de operaciones de MSA, José Manuel Sánchez Pedregal, con larga experiencia en la gesti...

TST Sistemas, dispuesta reinventar el internet de las cosas en la era del 5G
La empresa que lidera Fran Alcalá, miembro del ecosistema de Atlas Tecnológico, ha consolidado su ...

José Miguel Rosell (S2 Grupo): «Lo que puede venir si no tomamos en serio la seguridad es brutal, de magnitudes bíblicas»
"Hemos creado una ciudadanía digital y esto es el Lejano Oeste, un mundo sin ley", afirma el CEO de...

Sara Mediavilla, presidenta de FOM Alumni, protagoniza la próxima Hora Premium, ¡consulta el programa actualizado!
Atlas Tecnológico pone en marcha una iniciativa de colaboración entre empresas a través de la for...

Precios y logística aplican el principio de primacía de la realidad a la digitalización
Las empresas tendrán que reconfigurar sus cadenas de suministro y revisar también su estrategia de...

La implantación de dispositivos de internet de las cosas apenas alcanza aún al 17% de las pymes y grandes empresas
El informe "Digitalización de las Pymes 2021" del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad s...

Alfonso Díez (Uground): «Tenemos que industrializar el cambio tecnológico, no debe basarse en la artesanía ni en la ...
La adecuada gestión de las relaciones entre las empresas hace más necesaria la presencia de actore...

La disrupción alimentaria que viene: detectar salmonella en 20 minutos y algas a por el trono de la soja
Uno de los grandes escaparates anuales de innovación en el sector agroalimentario es el IFTNEXT Foo...

Cuando el Complex Problem Solving salva vidas
Con su inclasificable estilo, el autor extrae lecciones de acontecimientos históricos vinculados a ...

Ezequiel Navarro (Premo): “Si fomentamos diseños abiertos, seremos ultracompetitivos en la reindustrialización de Eu...
Todas las claves de la transformación que experimentará la industria, desde los factores geoestrat...

Batalla contra la brecha de género en la innovación: ayuda de 51 millones para emprendedoras de ENISA
ENISA presenta una línea dirigidas a combatir una brecha de género que la secretaria de Estado de ...

Óscar Sala (Mobile World Capital): «Es el momento de un MWC 2.0 en el que se hable de crear disrupción en sectores clave»
Los expertos colaboradores de Atlas Óscar Sala, director del programa The Collider en Mobile World ...

La industria alimentaria de Castilla y León logra un aprobado en incorporación de tecnologías digitales
La iniciativa desarrollada por Vitartis y Fom Insights ha permitido el lanzamiento de la plataforma ...

¿Qué es el “Digital Twin” y su hilván, el “Digital Thread”?
Aproximación al concepto de Gemelo Digital, que comprende un amplio abanico de supuestos, según el...

La Transformacion Digital no es una solución, es el proceso, el Viaje
Competitividad, transformación digital y formación son los grandes pilares sobre los que deben piv...

Cristina Del Campo (Ainia): «La pandemia ha sido un acelerador para la nutrición de precisión»
La CEO del centro tecnológico AINIA, Cristina Del Campo, conversa con Eugenio Mallol acerca del pro...

Las personas en la Industria 4.0
El 70% de empresas aseguran tener dificultades para captar perfiles digitales en el mercado laboral,...

Adopción, una estrategia de éxito
La capacidad de armonizar el ritmo vertiginoso de la tecnología digital con la cultura de las organ...

Camino hacia tu fábrica digital
A partir de su experiencia personal en la fábrica de Kellogg's en Tarragona, el autor hace un repas...

Los 7 mitos de la transformación digital de las infraestructuras
Las llamadas a implementar soluciones de IoT y analítica de datos como si por sí solas fueran a in...

GOLEM: el rencor a las marcas (1)
La vinculación de las marcas con los usuarios se ha transformado radicalmente y la clave ahora es, ...

La selección del mejor talento en los tiempos digitales
La inteligencia artificial está presente ya en todas las fases de la gestión de recursos humanos y...

Una oportunidad para relanzar la productividad en España: 25 años parada y lejos de los países líderes
Las estadísticas de la OCDE ponen de relieve el estancamiento de la productividad en nuestro país,...

Ya soy miembro de Atlas, ¿y ahora qué?
Pon en marcha un proyecto, esa es la gran aportación de la plataforma gracias a los más de 250 exp...

¿Puedo crear una empresa de 1.000 millones desde una pedanía de Murcia?
En su intervención en los iTalks Industria 4.0, el responsable de Proyectos Alfa de Atlas Tecnológ...

Urge convertirse en Intangible
Por primera vez en la historia, las empresas de mayor valor bursátil coinciden con las marcas más ...

No volveremos a ser insostenibles
La sostenibilidad no es una opción para las empresas, ni un asunto que pueda quedar relegado sólo ...

Conoce a Miguel Á. Rivera: escuchar al terreno y a los animales con tecnología
Arrancamos una presentación de los miembros del Equipo Atlas, su trayectoria, sus objetivos, su mé...

Digitalizar la colaboración, más que un reto, es una pasión
La colaboración empresarial debe articularse, según el autor, utilizando herramientas digitales, c...

Nace Atlas Core, la primera herramienta para digitalizar entornos de colaboración 4.0
El ecosistema de la economía 4.0 con más de 250 expertos colaboradores y 500 proveedores a la dist...

Pedro Mier (Ametic): «El ‘Fraunhofer’ español será un proyecto más privado que público»
La patronal de la industria digital española presenta en Transfiere 2021 su iniciativa para crear u...

La oportunidad de la economía española son los modelos de negocios híbridos
El nacimiento de IDDI Design responde, según el autor, a la irrupción revolucionaria de un nuevo p...

Una hoja de ruta hacia la industria 4.0 para el sector cerámico… y toda su cadena de valor
La Guía Asebec 4.0 elaborada por el ITC, que forma parte del ecosistema de Atlas Tecnológico, para...

Enrique Dans: «Viene un entorno inflacionista, hay que introducir el bitcoin en la empresa»
El profesor de la IE Business School aporta a Atlas algunas claves para una salida de la crisis que ...

Si quieres ser como Netflix, yo me pido Disney
Cuidado con entregarse a la estrella ascendente de Netflix, debe tener muy presente lo sucedido en c...

El estudio definitivo del MIT: no temas a los robots, sino a las instituciones laborales obsoletas
El presidente del MIT, Rafael Reif, encargó en 2018 un informe sobre el impacto de la revolución t...

Digitalización y comunicación, claves para recuperar la industria española
La pandemia nos ha descubierto que el imperativo de la digitalización es innegociable y eso implica...