digitalización

Ingeniería y semántica

La convergencia de la semántica, a través de la IA lingüística, con el mundo de la ingeniería permite obtener soluciones usando el lenguaje como motor, lo que convierte al diseño de sistemas en una estructura interpretable automáticamente en la que se elimina la actividad de programación, según el autor, aumentará la velocidad y se agilizará el time-to-market, pero cambiará también la relación entre la sociedad y la tecnología

Bruno Cendón en la Hora Premium: “El metaverso es un maratón, hay que reinventar el ratón y liberar espectro para el Wi-Fi”

Las grandes corporaciones tecnológicas marcan el avance del sector, Bruno Cendón, senior director de Wireless Technologies en los Realy Labs de Meta, repasa los desafíos que plantea la computación inmersiva, desde los vatios que soporta nuestra cara a la cadena de commoditización para asegurarse el suministro de componentes

Alcalde martillo pilón en innovación

En los temas importantes para la sociedad, como la innovación, los representantes públicos deben ser persistentes en el discurso, afirma el CEO de Atlas Tecnológico a propósito de las elecciones municipales, que insta a que la transformación tecnológica y digital pase a ser prioritaria para los gobiernos locales, como sucede con Francisco de la Torre en Málaga

Guerra total, la ciberdefensa ha dejado de ser una opción

Los líderes tecnológicos y los cambios regulatorios no ofrecen dudas al respecto, la idea del perímetro de seguridad está definitivamente muerta y enterrada, y ni siquiera es suficiente pensar en soluciones Zero Trust, hay que ir más allá y explicar a todas las áreas de la empresa que el riesgo es colectivo y que los tiempos en los que adoptar estrategias de ciberseguridad era voluntario han pasado

Al rescate de los CEOs: los casos de éxito, riesgos y consejos sobre IA generativa de las grandes consultoras

El ritmo de las grandes consultoras para interpretar el impacto de la IA generativa en la gestión de las compañías no es tan alto como el de una sociedad y un mercado entregado al hype de fenómenos como ChatGPT, pero McKinsey, KPMG y Boston Consulting Group ya han puesto sobre la mesa algunas claves para entender el momento y planificar decisiones, te las reunimos

Raúl Guillén (Trend Micro): «El ‘lost in translation’ entre ciberseguridad y negocio debe acabar»

El director de Estrategia de Seguridad de Trend Micro asegura, en conversación con el analista de innovación Eugenio Mallol para ATLASTECH REVIEW, que la superficie de ataque se está expandiendo, ojo a la cadena de suministro porque los criminales actúan ya como verdaderas empresas y los Estados han decidido sumarse a la ‘ciberconfusión’, analiza también la creciente automatización y el impacto de la directiva europea NIS2

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad