Destacadas

Juan Esteban Sánchez, en La Hora Premium: «El negocio híbrido es un cambio cultural y puede ser clave en tiempos volátiles»

El avance de la tecnología ha cambiado la forma en que las marcas se acercan al consumidor. Juan Esteban Sánchez, director de desarrollo de negocio y cofundador de IDDI Design nos cuenta en La Hora Premium cómo los negocios van evolucionando hacía modelos híbridos

Juan Esteban Sánchez, en La Hora Premium: «El negocio híbrido es un cambio cultural y puede ser clave en tiempos volátiles» Read More »

Informes Atlas: la nueva serie de vídeos protagonizados por directivos arranca con MESbook, TST Sistemas y Mas Ingenieros

Atlas Tecnológico sigue enriqueciendo la oferta de contenidos multimedia que la convierte en el hub de conocimiento del ecosistema 4.0 español y lanza la iniciativa Informes Atlas, dirigida a poner en valor a las empresas que forman parte de la plataforma, su trayectoria, los aspectos diferenciales de su propuesta y su visión estratégica

Informes Atlas: la nueva serie de vídeos protagonizados por directivos arranca con MESbook, TST Sistemas y Mas Ingenieros Read More »

Bienvenido el PERTE, pero el ecosistema agro de Atlas advierte: sin conectividad y formación no se digitalizará el campo

Lanzamos a consulta la cuestión «Prioridades para la transformación digital del campo» y esto es lo que opinan los CEO de SmartRural y Campelo Exportación, Sergio Rodríguez y Miguel Ángel Campelo, y el director de tecnología de Grupo Matarromera, Rubén Arce

Bienvenido el PERTE, pero el ecosistema agro de Atlas advierte: sin conectividad y formación no se digitalizará el campo Read More »

Conversaciones en Lanzadera: encontrar el nuevo consumidor en el metaverso, según Miguel Ángel Cintas (Atribus)

El avance de la tecnología ha creado un nuevo tipo de consumidor dentro de las redes sociales. «Estamos en un modelo de smartphone y vamos a ir hacia un modelo de inmersión, ya sea con gafas VR o con formatos de alter egos dentro de la propia red social», cuenta Miguel Ángel Cintas, CMO y cofundador de Atribus, una herramientas de monitorización y escucha social

Conversaciones en Lanzadera: encontrar el nuevo consumidor en el metaverso, según Miguel Ángel Cintas (Atribus) Read More »

Las mejores ideas de la primera mitad de La Hora Premium: de la cadena de suministro al futuro del móvil

La propuesta de formación sin precedentes que ofrece Atlas Tecnológico cumple la primera mitad de su recorrido, con las intervenciones de Ezequiel Navarro de Premo Group, Tobías Martínez de Cellnex Telecom, Mario Tascón de Prodigioso Volcán o Sara Mediavilla de FOM Alumni. Repasamos algunos de los titulares que nos han dejado

Las mejores ideas de la primera mitad de La Hora Premium: de la cadena de suministro al futuro del móvil Read More »

Si algo no te mata, mutará… (II). 2021: De lo imposible a lo improbable y tecnológicamente viable del presente

Segunda entrega de la serie de artículos en la que el autor analiza el impacto de las innovaciones científicas introducidas para combatir la pandemia del Covid-19 en los conocimientos arraigados en la sociedad y cómo ese proceso ha desembocado en un Tsunami de HiperDesInformación

Si algo no te mata, mutará… (II). 2021: De lo imposible a lo improbable y tecnológicamente viable del presente Read More »

Conseguir emisiones cero en 2050 tendrá un coste de 275 billones, creará 15 millones de empleos y subirá un 20% la luz

Si la transición hacia un mundo de emisiones netas cero en 2050 se realizara de forma ordenada, requeriría una inversión media anual de 9,2 billones, con especial acento en los países más pobres y más dependientes de los combustibles fósiles, todo un desafío para la innovación tecnológica, según el informe que acaba de publicar McKinsey

Conseguir emisiones cero en 2050 tendrá un coste de 275 billones, creará 15 millones de empleos y subirá un 20% la luz Read More »

El reto de Fersa Bearings: dotar de inteligencia al rodamiento mecánico

Fersa Bearings suministra rodamientos y soluciones vinculadas a ellos al sector industrial y de automoción, y son proveedores de grandes fabricantes como Daimler o MAN. Su objetivo es convertirse en una empresa tecnológica dedicada a los rodamientos, con un elemento inteligente que pueda recoger datos del entorno y comunicarlos

El reto de Fersa Bearings: dotar de inteligencia al rodamiento mecánico Read More »

Innovar para hacer qué

En el estreno de su columna ‘Algoritmia y Violín’ en ATLASTECH REVIEW, el autor recupera uno de los temas recurrentes de la última década, el de identificar la voz propia de España en la revolución tecnológica y propiciar que nuestro país se convierta en un espacio en el que ‘ocurren cosas’

Innovar para hacer qué Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad