Caja de Herramientas

https://atlastecnologico.com/wp-admin/edit.php?post_type=wp_block

La industria aditiva en Atlas: más ‘smart’ y en busca de materiales más complejos

El ecosistema de Atlas Tecnológico es un reflejo del dinamismo innovador en materia de fabricación aditiva que caracteriza a nuestro país. Desde software a materiales, desde el diseño a la postproducción, desde la industria a la construcción de edificios, estas son las propuestas más destacadas presentes en la plataforma

La industria aditiva en Atlas: más ‘smart’ y en busca de materiales más complejos Read More »

«Todo puede hacerse mejor», la base del método Lean Manufacturing

Concebida en Japón por Taiichi Ohno, el director y consultor de la empresa Toyota, la metodología Lean Manufacturing ha ayudado a muchas empresas a implementar una mejora continua en todos sus procesos y a aumentar su competitividad empresarial, mediante la optimización de puntos clave y la identificación de los despilfarros

«Todo puede hacerse mejor», la base del método Lean Manufacturing Read More »

Radar Atlas 26/04: el futuro de la ‘extended reality’, el ‘data destruction’ de la NSA e impresión 3D con láser azul

Recopilamos algunas de las ideas recientes más interesantes del ecosistema global de innovación, incluida la preocupación por la ciberseguridad de la próxima Hannover Messe y el completo análisis sobre la esfera pública digital elaborado por la Yale Law School

Radar Atlas 26/04: el futuro de la ‘extended reality’, el ‘data destruction’ de la NSA e impresión 3D con láser azul Read More »

ATLASTECH REVIEW desvela las claves de la fabricación aditiva: “la ‘pesadilla existencial de Henry Ford’ renace”

En la tercera entrega del suplemento mensual de Atlas Tecnológico los protagonistas son la fabricación aditiva y la impresión 3D, un monográfico en el que analizamos el ecosistema español, las mejores propuestas de vanguardia a nivel global y las ideas de los principales especialistas con una excepcional cobertura que incluye 75 empresas y centros de investigación

ATLASTECH REVIEW desvela las claves de la fabricación aditiva: “la ‘pesadilla existencial de Henry Ford’ renace” Read More »

Máster en Industria 4.0, plataforma ‘No Code’ y Sala de Transformación Digital: los últimos proyectos destacados en Atlas

El Máster en Industria 4.0 puesto en marcha por PEAKS Business School y Fom Talent, la implantación de la plataforma ‘No Code’ de AuraQuantic para El Pozo Alimentación, y la Sala de Transformación Digital Del Grupo Eulen con la colaboración de empresas tecnológicas son los últimos proyectos destacados que se han compartido en el ecosistema de Atlas

Máster en Industria 4.0, plataforma ‘No Code’ y Sala de Transformación Digital: los últimos proyectos destacados en Atlas Read More »

Innovar desde el bioma del suelo hasta el microbioma humano: el ecosistema agrotech de Atlas

Los equipos electro-hidráulicos de ID David son únicos en el mundo, Agropal reúne a todos los actores desde el campo hasta la distribución, Kiwi Atlántico compite desde el norte, Innoporc tiene su propia fábrica de piensos basada en economía circular y Afeedme integra a veterinarios e informáticos en su plataforma de alimentación animal, la pátina de innovaciones es enorme

Innovar desde el bioma del suelo hasta el microbioma humano: el ecosistema agrotech de Atlas Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad