La materia de la revolución digital

Europa ha tratado con desinterés hasta muy recientemente el desafío de las materias primas clave para los dispositivos de la revolución digital y, aunque ahora surja la amenaza de un III Bretton Woods liderado por China, el autor considera que el camino por recorrer vía innovación y tecnologías de reciclaje es tan amplio que no se puede dar por terminada la partida todavía

La materia de la revolución digital Read More »

Emilio Anglés (Kellogg’s): «La transformación digital no puede ayudar a todos, hay que invertir solo donde aporte valor»

El responsable de Digitalización de Kellogg’s y colaborador de Atlas Tecnológico, y uno de los grandes expertos en industria 4.0 del país, Emilio Anglés, analiza los factores a considerar en la transformación digital de las empresas y establece los 10 pilares en los que debe basarse la estrategia a largo plazo

Emilio Anglés (Kellogg’s): «La transformación digital no puede ayudar a todos, hay que invertir solo donde aporte valor» Read More »

Cultivo en tiempo real y de precisión para una agricultura 4.0 ‘verde’

BVT ha conseguido que las abejas administren directamente los pesticidas biológicos en las flores y la española Heura Foods promete un cambio de paradigma con su carne vegetal, la carrera tecnológica en el sector agroalimentario está logrando desarrollos de alta precisión para mejorar el rendimiento y la salud de las plantas y combatir el cambio climático

Cultivo en tiempo real y de precisión para una agricultura 4.0 ‘verde’ Read More »

Colaboradores Atlas: Raquel Gago valora que el ecosistema 4.0 aporte «reactividad, agilidad y flexibilidad»

Conocemos la visión y las tecnologías clave de Raquel Gago, responsable en España del área de Contract Manufacturing del Grupo Europe Snacks, puesto desde el que también lidera la gestión de los fondos para la empresa ligados a proyectos de inversión. Recientemente, ha dirigido la transformación digital de un negocio familiar que le ha llevado a cofundar BeCraftist

Colaboradores Atlas: Raquel Gago valora que el ecosistema 4.0 aporte «reactividad, agilidad y flexibilidad» Read More »

Conversaciones en Lanzadera: un modelo de venta consultiva, según Álvaro Castro (Social Wow)

«Hay que cambiar la mentalidad de una venta tradicional que consistía en presionar al cliente, a una venta consultiva, donde tienes que entender muy bien sus necesidades para proporcionarle un punto de vista que hasta ahora no haya tenido», explica Álvaro Castro, cofundador de Social Wow, empresa que ayuda a emprendedores a crear negocios digitales rentables y escalables

Conversaciones en Lanzadera: un modelo de venta consultiva, según Álvaro Castro (Social Wow) Read More »

Los últimos proyectos destacados de Atlas Tecnológico: Data Room, Nescloud y Augmented Factory

La creación de un ‘Data Room’ entre ITI y el IVACE, la implantación de la plataforma Nescloud de Nespra Smart Devices en la bodega Vicente Gandía, y la herramienta augmented Factory de Xoia Extending Reality para Detegasa son los últimos proyectos destacados en el ecosistema de Atlas

Los últimos proyectos destacados de Atlas Tecnológico: Data Room, Nescloud y Augmented Factory Read More »

Cuando el código se hace hardware

A raíz de su participación en un curso para aprender a transformar código en hardware, sintetizando el HLS en el código para las FPGAS, el autor reflexiona acerca del enorme potencial de la ingeniería neuromórfica en campos como la optimización, la inteligencia artificial o la neurociencia, pero advierte de que no siempre es la mejor opción: hay que evaluar el coste económico y en tiempo

Cuando el código se hace hardware Read More »

Emilio Anglés (Kellog’s) hablará sobre «Roadmap hacia la excelencia operacional: un camino vivido» en La Hora Premium

Emilio Anglés, Responsable de Digitalización en la compañía agroalimentaria Kellogg’s, hablará sobre «Roadmap hacia la excelencia operacional: un camino vivido», en La Hora Premium el jueves 21 de 13 a 14 horas, en exclusiva para los usuarios Premium

Emilio Anglés (Kellog’s) hablará sobre «Roadmap hacia la excelencia operacional: un camino vivido» en La Hora Premium Read More »

The Collider, listo para el salto del modelo de factorías de startups al mundo ‘deep tech’

Surgida como un programa de la Fundación Mobile World Capital para fomentar la transferencia de tecnología, se ha convertido en uno de los principales impulsores de spin offs de proyectos científicos en nuestro país y en uno de los conectores entre el mundo de la empresa y el de la investigación, su siguiente paso es posicionarse en el ámbito de los ‘deep tech venture builders’

The Collider, listo para el salto del modelo de factorías de startups al mundo ‘deep tech’ Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad