Guillermo Dorronsoro anima el Collaborate Reset the Economy: «Hay que poner fin al distanciamiento público-privado»

El management board advisor en Zabala Innovation, profesor de la Universidad de Deusto y miembro del Grupo de Reflexión de Ametic conversa con el analista de innovación Eugenio Mallol sobre la reindustrialización como gran política social y acerca del día después del fin de los fondos europeos, cuando el ‘Dumbo’ empresarial debe aprender a volar e innovar solo, sin pluma en la trompa

Guillermo Dorronsoro anima el Collaborate Reset the Economy: «Hay que poner fin al distanciamiento público-privado» Read More »

Por qué re-aprender a innovar

Necesitamos re-aprender a explorar y desarrollar oportunidades en los tres grandes vectores de innovación: nuevos modelos de negocio, sostenibilidad y digitalización, según el autor, que acaba de publicar precisamente el libro ‘Re-aprender a innovar’ en el que recoge sus claves tras años de experiencia transformando compañías a través de Innolandia

Por qué re-aprender a innovar Read More »

Llamada a crear un líder mundial en chips de hardware abierto mientras el Gobierno insiste en atraer «una o dos ‘foundries'», en Ametic Santander

El debate sobre microelectrónica del Encuentro de las Telecomunicaciones de Santander abre la puerta a una «oportunidad única» para España aprovechando el boom que se avecina en chips diseñados con Risc-V, que dominarán el 95% del mercado en 10 años según Mateo Valero, pero se echa en falta la disponibilidad de talento y la falta de coordinación, pese a los pasos adelante dados en el Perte

Llamada a crear un líder mundial en chips de hardware abierto mientras el Gobierno insiste en atraer «una o dos ‘foundries'», en Ametic Santander Read More »

Sector público ¿quieres descarbonizar? Deja de frenar la atracción del talento en tus licitaciones, según Ametic Santander

Diego Escalada (INNOCV), Luis Colugna (Perte de la descarbonización) y Jesús Solís (ArcelorMittal) coinciden en que todo el espectro de tecnologías digitales será necesario para conseguir los objetivos de sostenibilidad en una mesa de debate en el que aparece la necesidad de que en las licitaciones públicas se evite la competición por abaratar el coste/hora de los profesionales en una era de necesidad de atracción de talento

Sector público ¿quieres descarbonizar? Deja de frenar la atracción del talento en tus licitaciones, según Ametic Santander Read More »

Microsoft muestra el potencial de la IA generativa como ‘copiloto’ en Ametic Santander: un 284% de retorno de la inversión sin pérdida de empleo

El presidente de Microsoft España, Alberto Granados, compone una ‘rue del Percebe’, según sus palabras, con el impacto de la versión empresarial de Azure OpenAI en cada una de las áreas de actividad, propone incorporar un «copiloto para cada rol» y vaticina que la clave dentro de un año será el metaprompting: saber formular las preguntas adecuadas

Microsoft muestra el potencial de la IA generativa como ‘copiloto’ en Ametic Santander: un 284% de retorno de la inversión sin pérdida de empleo Read More »

El Collaborate llega con fuerza a Málaga: visita a siete empresas, One to One, Mercadona, Ford, Ferràs, Dorronsoro… sólo el primer día

Conviene acudir con los deberes hechos a la jornada inaugural del Collaborate Reset the Econnomy que tendrá lugar en Málaga los próximos 20 y 21 de septiembre, porque todas las aportaciones serán bienvenidas en el debate colectivo sobre el nuevo modelo al que debemos aspirar, de momento Atlas Tecnológico ha compuesto una oferta de ideas de primer nivel

El Collaborate llega con fuerza a Málaga: visita a siete empresas, One to One, Mercadona, Ford, Ferràs, Dorronsoro… sólo el primer día Read More »

La integración en la industria de los semiconductores que marcará al resto de la economía

Uno de los sectores situados a la vanguardia tecnológica no es ajeno a los cambios que está produciendo la tecnología en la forma de producir y concebir la cadena de valor, según el autor, que recoge la visión de algunos de los participantes en la última edición de SEMICON West y advierte de que el cambio de paradigma se extenderá a otros ámbitos de la industria 4.0

La integración en la industria de los semiconductores que marcará al resto de la economía Read More »

Culturas celestiales

Para facilitar la colaboración entre los componentes de las organizaciones, base fundamental e imperativa de la innovación en instrumentos complejos, hay que adoptar una herramienta digital que acompañe y soporte la cultura de toma de decisiones de ese universo humano que conforma una compañía, según el autor, para quien el producto resultante no puede depender de la casualidad

Culturas celestiales Read More »

Un plan gratuito para subirse a la industria 4.0

Bers Consulteam y Atlas Tecnológico colaboran para que las empresas se puedan beneficiar de las ayudas Activa del Ministerio de Industria y dispongan de una estrategia de transformación digital sin coste alguno, el caso de éxito de la extremeña Alsat, que dispone de una hoja de ruta para incorporarse por completo al estado del arte de las tecnologías digitales, es un claro referente del potencial de esta iniciativa

Un plan gratuito para subirse a la industria 4.0 Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad