Invertir sin subvención no es de tontos

Los directivos de la industria habían aprendido a aplicar las normas de cálculo de retorno de la inversión al diseñar sus proyectos de transformación digital, pero 2023 marca un cambio de tendencia, según el autor, que advierte del riesgo para el tejido industrial que supone condicionar las inversiones a la recepción de ayudas públicas en un momento tan propicio a ellas

Invertir sin subvención no es de tontos Read More »

Fedacova lanza una iniciativa para acelerar la transformación digital de las empresas agroalimentarias valencianas

El programa Innovation Scouting, Benchmarkig y Aceleración de Proyectos (ISBAP) se desarrollará de la mano de Atlas Tecnológico con ayudas del Plan Estratégico de la Industria Valenciana de la Generalitat.
Las soluciones de Internet de las Cosas Industrial (IIoT) y Big Data son las más demandadas por el sector y se acelerarán en esta iniciativa que incluye encuentros ‘one to one’ con empresas tecnológicas

Fedacova lanza una iniciativa para acelerar la transformación digital de las empresas agroalimentarias valencianas Read More »

Conociendo a Esther Molina: «Me encantaría conocer los entresijos de los años convulsos de Isabel I de Castilla»

La periodista especializada en innovación y tecnología Esther Molina protagoniza nuestro test Proust particular, le ha marcado el libro ‘El Mundo de Sofía’ y su película preferida es ‘Contact’, y lo reconoce: le gustaría ser menos impulsiva

Conociendo a Esther Molina: «Me encantaría conocer los entresijos de los años convulsos de Isabel I de Castilla» Read More »

La carrera tecnológica, económica y política del almacenamiento de energía

El reciente informe de la Comisión Europea «Underpinning a decarbonised and secure EU energy system» repasa las posibilidades de almacenamiento para hacer viable un sistema eléctrico basado en fuentes renovables, desde el LDES de larga duración hasta el hidroeléctrico por bombeo, un desafío tecnológico con implicaciones que van mucho más allá de la economía

La carrera tecnológica, económica y política del almacenamiento de energía Read More »

El nuevo ‘Muro de Libertad’ desvía el 85% del capital riesgo a ciudades del ‘lado occidental’

La evolución en la última década del Top15 de las ciudades del mundo que más inversión captan del capital riesgo en operaciones de empresas es muy significativo, según el autor, del dominio abrumador de Estados Unidos se llegó a una posición de equilibrio con China, pero desde la pandemia el vuelco ha sido sustancial: se consolida el bloque de San Francisco, Nueva York y Londres y emergen los países del Sudeste asiático, en el nuevo Muro que se está creando en el mundo el dinero elige el lado occidental

El nuevo ‘Muro de Libertad’ desvía el 85% del capital riesgo a ciudades del ‘lado occidental’ Read More »

Organiza esos proyectos atascados, detecta ineficiencias, forma al personal… necesitas una consultoría estratégica tecnológica (¡y gratis!)

En torno a un 30% de los proyectos que BERS Consulteam incluye en los planes estratégicos de transformación tecnológica que elabora para sus clientes tienen su base en ineficiencias de las que no se habían percatado, descubre el Top5 de soluciones más demandadas y, sobre todo, contrata sus servicios gratis, dentro de los planes Activa del Ministerio, a través de Atlas Tecnológico

Organiza esos proyectos atascados, detecta ineficiencias, forma al personal… necesitas una consultoría estratégica tecnológica (¡y gratis!) Read More »

El Efecto Bruselas de la UE hace aguas en la regulación de la IA

A la decisión de Google de obviar a los países europeos en el despliegue de Bard se suma el aplazamiento de la llegada de Thread de Meta, el entusiasmo del Parlamento Europeo al aprobar el borrador de la Ley de IA contrasta con la sensación cada vez más evidente de que en temas digitales el Efecto Bruselas sólo será efectivo si consigue seguir el ritmo de la tecnología

El Efecto Bruselas de la UE hace aguas en la regulación de la IA Read More »

Collaborate Málaga lanza el espacio One to One: elige con quién hablar y a qué hora sobre tu transformación tecnológica

El próximo Collaborate Reset the Economy de Málaga, que se celebrará los días 20 y 21 de septiembre, trae como principal novedad el espacio One to One, en el que se facilitará las reuniones, previamente agendadas, entre directivos de empresas industriales y consumidoras de tecnología y las compañías de servicios tecnológicos, networking con cita previa, ¡apúntate!

Collaborate Málaga lanza el espacio One to One: elige con quién hablar y a qué hora sobre tu transformación tecnológica Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad