¿Pueden las nuevas formas de trabajo sabotear la innovación?

En los procesos de selección de personal, los candidatos ya incluyen la libertad para trabajar desde cualquier sitio como una de las condiciones clave para su decisión, por encima incluso de las salariales, según la autora, pero los modelos de actividad en remoto tienen impacto en la capacidad de las organizaciones para promover la colaboración en su estrategia innovadora

¿Pueden las nuevas formas de trabajo sabotear la innovación? Read More »

Guerra total, la ciberdefensa ha dejado de ser una opción

Los líderes tecnológicos y los cambios regulatorios no ofrecen dudas al respecto, la idea del perímetro de seguridad está definitivamente muerta y enterrada, y ni siquiera es suficiente pensar en soluciones Zero Trust, hay que ir más allá y explicar a todas las áreas de la empresa que el riesgo es colectivo y que los tiempos en los que adoptar estrategias de ciberseguridad era voluntario han pasado

Guerra total, la ciberdefensa ha dejado de ser una opción Read More »

Innovación impulsada por la demanda, quién ordena la flota

Cuando los agentes de innovación se articulan para responder a la demanda de las empresas, colaboran de forma excepcional, según el autor, que insta a promover iniciativas que sirvan como ventanilla de acceso al ecosistema de I+D mediante la presentación de proyectos, lo que debería incluir un impulso más decidido por la compra pública innovadora

Innovación impulsada por la demanda, quién ordena la flota Read More »

Radar 20/05: consejo cuántico global, la visión del sector nuclear y la caída del imperio de la innovación

Estamos viviendo unas semanas intensas en lo que a eventos de sectores con fuertes vínculos con la innovación tecnológica se refiere, en el Radar de esta semana reunimos ideas vinculadas a la fotónica, la cuántica, la logística y la energía nuclear, además de un paper que hace un repaso histórico muy interesante a la relación entre inversión en innovación, publicaciones científicas, patentes y productividad

Radar 20/05: consejo cuántico global, la visión del sector nuclear y la caída del imperio de la innovación Read More »

ITC-AICE colabora en la creación de LogiBlock, un proyecto para facilitar la gestión de robots y logística en las pequeñas empresas

El objetivo principal de la plataforma es facilitar el despliegue y supervisión de flotas de robots y manipuladores móviles o portátiles en pequeñas y medianas empresas, para que ejecuten tareas logísticas en entornos industriales

ITC-AICE colabora en la creación de LogiBlock, un proyecto para facilitar la gestión de robots y logística en las pequeñas empresas Read More »

Al rescate de los CEOs: los casos de éxito, riesgos y consejos sobre IA generativa de las grandes consultoras

El ritmo de las grandes consultoras para interpretar el impacto de la IA generativa en la gestión de las compañías no es tan alto como el de una sociedad y un mercado entregado al hype de fenómenos como ChatGPT, pero McKinsey, KPMG y Boston Consulting Group ya han puesto sobre la mesa algunas claves para entender el momento y planificar decisiones, te las reunimos

Al rescate de los CEOs: los casos de éxito, riesgos y consejos sobre IA generativa de las grandes consultoras Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad