Firma

Cuando el código se hace hardware

A raíz de su participación en un curso para aprender a transformar código en hardware, sintetizando el HLS en el código para las FPGAS, el autor reflexiona acerca del enorme potencial de la ingeniería neuromórfica en campos como la optimización, la inteligencia artificial o la neurociencia, pero advierte de que no siempre es la mejor opción: hay que evaluar el coste económico y en tiempo

Cuando el código se hace hardware Read More »

Bienvenidos, de nuevo, al mundo virtual

Los grandes desafíos que se esconden tras la idea del metaverso, según el autor, se asocian con nuestra capacidad para estar preparados a su impacto en todos los sectores y en nuestra vida personal, porque si todavía no hemos aprendido a manejar la privacidad en las redes sociales «convencionales» ¿qué haremos cuando nos sumerjamos en esos universos virtuales?

Bienvenidos, de nuevo, al mundo virtual Read More »

La tecnología está transformando la sanidad

Los desarrollos en realidad ampliada, computación en la nube, tecnología móvil, inteligencia artificial, nanomedicina, robótica, bioimpresión 3D, secuenciación del ADN y ARNm van a transformar, según el autor, la forma en la que se prestan los servicios de salud, además de convertirse en nuevas oportunidades de mercado sin precedentes durante la próxima década

La tecnología está transformando la sanidad Read More »

Si algo no te mata, mutará ( y 4): ¿En el 2030 colapsarán todas las grandes tendencias tecnológicas? ¿Susto o Muerte?

La última etapa del hilo argumental seguido por el autor en las tres entregas anteriores, aboga por una nueva forma de pensar y acometer el presente sin sesgos con el apoyo de una inteligencia artificial que ayude a tomar las mejores iniciativas de forma rápida, eficiente y segura

Si algo no te mata, mutará ( y 4): ¿En el 2030 colapsarán todas las grandes tendencias tecnológicas? ¿Susto o Muerte? Read More »

El área de IT de Atlas Tecnológico ya está en marcha, ahora queremos atraer talento

El objetivo es dar el salto a una arquitectura distribuida, para escalar nuestras soluciones en la nube, y conseguir la automatización de los procesos internos, mediante técnicas de machine learning y de procesado de lenguaje natural, según explica el CTO de Atlas Tecnológico, quien anuncia: estamos abiertos a la contratación de ingenieros y desarrolladores fullstack

El área de IT de Atlas Tecnológico ya está en marcha, ahora queremos atraer talento Read More »

Si algo no te mata, mutará… (III). 2022: De la Transformación Digital al CriptoMetaverso

En la tercera entrega de su serie de artículos, el autor sostiene que el coronavirus no es la plaga que más muertes causará en la historia, pero sí la que más infecciones ha provocado en el pensamiento individual y colectivo y la que más ha transformado nuestra visión de la vida

Si algo no te mata, mutará… (III). 2022: De la Transformación Digital al CriptoMetaverso Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad