De residuos a hidrógeno: 300 plantas para ahorrar 30 millones de toneladas de Co2 al año

Siemens Corner

La colaboración entre Siemens y Boson Energy converge en Waste-to-X-Solution, una tecnología que convierte residuos no reciclables en hidrógeno, energía verde y competitiva que emplearán para diversas aplicaciones, el proyecto prevé extenderse a «escala global»

De residuos a hidrógeno: 300 plantas para ahorrar 30 millones de toneladas de Co2 al año Read More »

La comida del futuro brotará de la tecnología y ATLASTECH REVIEW te da las claves

La alimentación del futuro ha despertado en el presente después de un batacazo inversor descomunal en 2023, empresas e investigadores están repensando las claves de la forma en la que vamos a comer durante la próxima década y no es fácil ver el camino claro, te reunimos todas las claves en la nueva entrega del suplemento de Atlas Tecnológico

La comida del futuro brotará de la tecnología y ATLASTECH REVIEW te da las claves Read More »

¿Hay demasiadas startups?

Las dinámicas de inversión en este 2024 no sólo no mejoran los datos de 2023, salvo en ámbitos muy concretos como la IA generativa y las energías limpias, no hay dinero para todos y el mercado es cada vez más selectivo, por cruel que suene y por contraproducente que parezca para el impulso de la innovación, el fenómeno startup puede resultar el más prescindible para el implacable brazo financiero

¿Hay demasiadas startups? Read More »

Radar Atlas 13/07: dónde va la inversión en energía, el éxito con el agujero de ozono y la brecha de género

En esta nueva entrega de nuestro Radar, abrimos el espectro al impacto de la tecnología en el entorno, desde el informe de inversión en energía de la AIE a otro sobre la brecha de género del WEF y el relato de una de las científicas que ayudó a cerrar el agujero de la capa de ozono, para los más techies un artículo sobre infraestructura como o a partir del código

Radar Atlas 13/07: dónde va la inversión en energía, el éxito con el agujero de ozono y la brecha de género Read More »

Mario Nemirovsky en La Hora Premium: «La principal área de expansión del RISC-V va a ser el internet de las cosas»

El director técnico y CTO en Innova IRV Microelectronics profundiza en la naturaleza del mercado de los RISC-V, sus posibles aplicaciones y las oportunidades de España de diferenciarse en el sector, justificadas por sus buenas universidades, nivel de inversión y profesionales

Mario Nemirovsky en La Hora Premium: «La principal área de expansión del RISC-V va a ser el internet de las cosas» Read More »

Atlas lanza una herramienta única: el Mapa de Capacidades de la industria 4.0 en España

Este nuevo servicio desarrollado por Atlas Tecnológico permite hallar con precisión, a través de la web, la capacidad tecnológica o industrial que el usuario busca, el Mapa de Capacidades recoge a más de 1.000 empresas españolas que conforman el ecosistema de la industria 4.0, clasificadas según sus capacidades, tipo, sector y región

Atlas lanza una herramienta única: el Mapa de Capacidades de la industria 4.0 en España Read More »

El periodista Lester Holt junto a Sam Altman (Open.ia) y Brian Chesky (Airbnb) en el Apen Ideas Festival 2024

Sam Altman y Brian Chesky hablan sobre el futuro de la IA y su adaptación en una sociedad «agonizante» por la incertidumbre

Sam Altman, CEO de OpenAI, y Brian Chesky, CEO de Airbnb, conversan en el Aspen Ideas Festival 2024 sobre las tecnologías emergentes, se muestran a favor del papel regulador del Estado y coinciden en que «nunca se puede ir tan rápido como para dejar a la sociedad atrás»

Sam Altman y Brian Chesky hablan sobre el futuro de la IA y su adaptación en una sociedad «agonizante» por la incertidumbre Read More »

Bruno Cendón, de Meta, hablará en el Collaborate 2024 del hardware que cambiará la experiencia de usuario en la industria

El experto es senior director AR architecture de Meta Reality Labs, a su vez Bruno Cendón ha sido CTO de Celestia | TST, una empresa pionera en el desarrollo tanto de soluciones como de productos IoT y explicará en el Collaborate de Santander 2024 cómo un hadware puede transformar la experiencia del usuario en la industria

Bruno Cendón, de Meta, hablará en el Collaborate 2024 del hardware que cambiará la experiencia de usuario en la industria Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad