Francisco J. Jariego: «Estamos en la fase previa al crash de la Web 3.0, el crypto y los NFT»

¿En quién o en qué podemos confiar para formar un criterio acerca de las tecnologías del futuro? El investigador, colaborador de Atlas Tecnológico y presidente del comité asesor de FOM, Francisco J. Jariego, expone en su conversación con el analista de innovación Eugenio Mallol su estrategia para seguir la pista: ciencia, patentes y, sobre todo, el mercado, el venture capital

Francisco J. Jariego: «Estamos en la fase previa al crash de la Web 3.0, el crypto y los NFT» Read More »

Colaboradores Atlas: Emilio Anglés (Kellogg’s) cree que localizar talento tecnológico para la industria es ya un reto

Otras tecnologías a las que está atento el experto colaborador son las que contribuirán a conseguir el trabajador conectado, su compañía ha iniciado por eso el diseño de un plan estratégico para analizar la implantación de las distintas tecnologías habilitadoras de la industria 4.0. Entre los grandes desafíos del momento cita el coste de la energía y las materias primas y la localización de talento con perfil tecnológico dispuesto a trabajar en el sector tecnológico

Colaboradores Atlas: Emilio Anglés (Kellogg’s) cree que localizar talento tecnológico para la industria es ya un reto Read More »

Fundición sin papel, fidelización de los distribuidores y optimización de recursos, entre los proyectos destacados de Atlas

Una App de Armadillo Amarillo para mejorar la atención y fidelización de los distribuidores de STIHL; un cuadro de mando implantado por Ayesa para la organización de puestos de trabajo, y la plataforma de Kaytek Digital Business para la digitalización y reducción del uso de papel en Fundiciones Fumbarri son algunos de los proyectos destacados en Atlas Tecnológico

Fundición sin papel, fidelización de los distribuidores y optimización de recursos, entre los proyectos destacados de Atlas Read More »

La industria aditiva en Atlas: más ‘smart’ y en busca de materiales más complejos

El ecosistema de Atlas Tecnológico es un reflejo del dinamismo innovador en materia de fabricación aditiva que caracteriza a nuestro país. Desde software a materiales, desde el diseño a la postproducción, desde la industria a la construcción de edificios, estas son las propuestas más destacadas presentes en la plataforma

La industria aditiva en Atlas: más ‘smart’ y en busca de materiales más complejos Read More »

«Todo puede hacerse mejor», la base del método Lean Manufacturing

Concebida en Japón por Taiichi Ohno, el director y consultor de la empresa Toyota, la metodología Lean Manufacturing ha ayudado a muchas empresas a implementar una mejora continua en todos sus procesos y a aumentar su competitividad empresarial, mediante la optimización de puntos clave y la identificación de los despilfarros

«Todo puede hacerse mejor», la base del método Lean Manufacturing Read More »

Campelo quiere implicar a sus proveedores del campo en la agricultura de precisión

Considerada una de las principales referencias de España en el suministro de frutos secos, Campelo destaca por su compromiso con los agricultores y por su dedicada labor a ensalzar el mundo rural. Desde hace años, la compañía está centrada en una mejor gestión de los datos para conseguir el objetivo de eliminar el papel en sus procesos

Campelo quiere implicar a sus proveedores del campo en la agricultura de precisión Read More »

Radar Atlas 26/04: el futuro de la ‘extended reality’, el ‘data destruction’ de la NSA e impresión 3D con láser azul

Recopilamos algunas de las ideas recientes más interesantes del ecosistema global de innovación, incluida la preocupación por la ciberseguridad de la próxima Hannover Messe y el completo análisis sobre la esfera pública digital elaborado por la Yale Law School

Radar Atlas 26/04: el futuro de la ‘extended reality’, el ‘data destruction’ de la NSA e impresión 3D con láser azul Read More »

ATLASTECH REVIEW desvela las claves de la fabricación aditiva: “la ‘pesadilla existencial de Henry Ford’ renace”

En la tercera entrega del suplemento mensual de Atlas Tecnológico los protagonistas son la fabricación aditiva y la impresión 3D, un monográfico en el que analizamos el ecosistema español, las mejores propuestas de vanguardia a nivel global y las ideas de los principales especialistas con una excepcional cobertura que incluye 75 empresas y centros de investigación

ATLASTECH REVIEW desvela las claves de la fabricación aditiva: “la ‘pesadilla existencial de Henry Ford’ renace” Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad