Trump espanta a la investigación y abre una oportunidad para España, según los Premios Rei Jaume I

En la rueda de prensa de los Premios Jaume I se han abordado las consecuencias de las medidas de de Trump en el campo científico, los efectos reales del cambio climático sobre la dana y el ecosistema emprendedor en España, también enfocado en el rol de la mujer

Trump espanta a la investigación y abre una oportunidad para España, según los Premios Rei Jaume I Read More »

Visión artificial e IA para evitar el cierre de presas y un ‘Google Street View del cielo’: el sector geoespacial eclosiona en Geo Week 2025

El Centro de Convenciones de Colorado (Denver, EUUU) acoge del 10 al 12 de febrero el mayor encuentro entre profesionales del sector geoespacial y la cartografía de todo el mundo y muestra los últimos avances tecnológicos que están redefiniendo el sector

Visión artificial e IA para evitar el cierre de presas y un ‘Google Street View del cielo’: el sector geoespacial eclosiona en Geo Week 2025 Read More »

¿Por qué el 92% de los directivos en EEUU confían en su competitividad tecnológica, mientras que solo el 70% en la de España?

Se presenta la segunda edición del Barómetro de Confianza VivaTech 2025, una encuesta internacional realizada a ejecutivos del sector tecnológico en Europa y Norteamérica sobre las oportunidades de la innovación en la competitividad empresarial

¿Por qué el 92% de los directivos en EEUU confían en su competitividad tecnológica, mientras que solo el 70% en la de España? Read More »

Europa pone a prueba su atractivo pese al marco regulatorio y busca movilizar 200.000 millones para cuatro gigafactorías de IA

El fondo InvestAI de la Unión Europea pretende convertirse en el CERN de la IA para desarrollar modelos complejos y de gran tamaño que permitan hacer de Europa “un continente de IA”, a través de modelos de desarrollo abierto y colaborativo

Europa pone a prueba su atractivo pese al marco regulatorio y busca movilizar 200.000 millones para cuatro gigafactorías de IA Read More »

Vehículo eléctrico: España opta por la incertidumbre y genera malestar en un mercado que creció un 25% en 2o24

España continúa en 2024 a la cola en Europa en adopción del vehículo eléctrico, con solo un 5,6% de las ventas frente al 13,6% de media europea. La falta de una red de recarga efectiva y la discontinuidad en las ayudas gubernamentales (con el fin de la prórroga del plan Moves III) hacen saltar las alarmas en un año clave para la movilidad sostenible a nivel mundial

Vehículo eléctrico: España opta por la incertidumbre y genera malestar en un mercado que creció un 25% en 2o24 Read More »

Estíbaliz Ortiz, directora de la Unidad de Coaching del IESE, hablará en el Collaborate sobre «el nuevo papel del directivo y la reinvención de las organizaciones» 

La experta en cultura organizacional, gestión de recursos humanos y coaching ejecutivo analizará cómo los directivos pueden reinventarse y transformar sus organizaciones para afrontar los retos de un entorno empresarial cada vez más cambiante

Estíbaliz Ortiz, directora de la Unidad de Coaching del IESE, hablará en el Collaborate sobre «el nuevo papel del directivo y la reinvención de las organizaciones»  Read More »

De la guerra como una serie de reuniones interminables al ‘sentido común’ multimodal

En un correo a los trabajadores de Tesla, Elon Musk carga contra el exceso de reuniones y reivindica un término por el que se han cometido muchos crímenes: el sentido común, no hay una receta única para recorrer el camino de la innovación, la clave es llegar a la idea y lanzarse a hacerla realidad como un rayo y saber hacerlo en el sector privado, en el público y en el laboratorio es un arte que va más allá de las estridencias

De la guerra como una serie de reuniones interminables al ‘sentido común’ multimodal Read More »

Radar Atlas 08/02: gemelos digitales de ciudades, Titans frente a Transformers y un modelo de IA multimodal

Un Radar Atlas repleto de IA el de esta semana, desde la velocidad de cálculo de la startup Scenexus de Países Bajos para digitalizar ciudades, al modelo 4M multimodal desarrollado por la EPFL y Apple, los Titans con los que la propia Google supera a los Transformers, el desafío de adaptar las API para los agentes de IA y el modelo especializado entrenado por 450 dólares de Berkeley

Radar Atlas 08/02: gemelos digitales de ciudades, Titans frente a Transformers y un modelo de IA multimodal Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad