Por qué España se reindustrializa al revés que Europa
La brecha de productividad entre regiones en España se amplía mientras la complejidad económica sigue bajando
Por qué España se reindustrializa al revés que Europa Read More »
La brecha de productividad entre regiones en España se amplía mientras la complejidad económica sigue bajando
Por qué España se reindustrializa al revés que Europa Read More »
La iniciativa GSMA Open Gateway recibe el respaldo de 21 operadores de telecomunicaciones y de las principales compañías de la nube, se basa, según el presidente de Telefónica, en un modelo de federación de API de redes abiertas y en el concepto de roaming de interoperabilidad, y será un catalizador de las tecnologías inmersivas y la Web3
Alex Bryszkowski, CEO de Redexia; Carlos Cosials, Industry 4.0 Manager en Integral Innovation Experts; y Pilar de Lara, CEO de MyEnergyMap, serán los protagonistas de la sesión de Casos de Uso dedicada a la eficiencia energética y energías alternativas
El número de febrero de ATLASTECH REVIEW analiza uno de los fenómenos más apasionantes de la actualidad desde la perspectiva de la arquitectura y el urbanismo, desde el punto de confluencia de todos los componentes del ecosistema de la ciudad, desde la base del modelo de reindustrialización en España (¿por qué va al revés que el resto de Europa?) y desde la perspectiva regulatoria, un repaso excepcional que no puedes perderte, descarga tu ejemplar
Eventos Collaborate, como el que celebrará Atlas Tecnológico los días 29 y 30 de marzo en la Universidad de Navarra, son posibles, según el autor, gracias al clima de colaboración apasionada que se genera cuando se construye un ecosistema y se mutualizan los esfuerzos, ese es el camino para construir entornos disruptivos de colaboración
Disrupción, colaboración, pasión y sostenibilidad Read More »
Las empresas de reciente creación que han llamado la atención en los eventos de IA del último año llevan más allá la frontera de las posibilidades de aplicación de la tecnología y promueven cambios en el sector publicitario, mientras se apela por configurar herramientas que fomenten el ámbito social
Recuperamos nuestra serie dirigida a conocer mejor a los directivos colaboradores del ecosistema, su visión sobre los desafíos tecnológicos y las acciones que están implantando en sus propias organizaciones, y lo hacemos con Concepción Albert, adjunta a CSO en MESbook
Gerente en TLSI, y colaborador de la plataforma, Juan José Hernández Cogollos protagoniza la próxima entrega del formato de formación para directivos que impulsa Atlas Tecnológico con una ponencia que tendrá lugar el martes 28 de febrero, a las 11 horas
La rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, será la primera en subir al escenario del evento que se celebrará en el Edificio de Ciencias de su campus para intervenir en la sesión inaugural que tendrá lugar el 29 de marzo y el presidente de la patronal eTIC española, Pedro Mier, será el encargado de la clausura con una conferencia titulada «El viaje a la sostenibilidad de la Industria Digital»
Biyectiva desarrolla un software capaz de clasificar alcaparrones por su nivel de maduración; IRIS aborda el análisis de la viscosidad y el tamaño de las partículas en la industria del chocolate; y Muutech Monitoring Solutions implanta su plataforma Minerva para aumentar la visibilidad de los datos en Kiwi Atlántico