Mercado

Pactos de Estado para bajar a la realidad a la ‘España de las Maravillas’ digital de Nadia Calviño

La reindustrialización, la necesidad de conseguir talento cualificado y el papel de España en la revolución de la inteligencia artificial centran los discursos del presidente de Ametic, Pedro Mier, y el consejero delegado de Santander España, Ángel Rivera, en un cierre del Encuentro de las Telecomunicaciones de Santander en el que la vicepresidenta del Gobierno adopta un tono eufórico y anuncia ayudas para la digitalización de los medios de comunicación

Pactos de Estado para bajar a la realidad a la ‘España de las Maravillas’ digital de Nadia Calviño Read More »

Claves para el reset (y III): hacia un mundo físico capaz de seguir la estela del digital

Uno de los desafíos de la innovación tecnológica es disponer de un hardware capaz de avanzar al ritmo al que lo hace el software en parcelas como el cloud, la inteligencia artificial, la robótica y la cibserseguridad, otro de los retos es disponer de las herramientas para orquestar todo a nivel incluso de ecosistemas

Claves para el reset (y III): hacia un mundo físico capaz de seguir la estela del digital Read More »

Claves para el reset (I): industrializar una economía habilitada por software y sin CO2

Es el momento de acertar, las decisiones que se adopten hoy marcarán el desarrollo de las economías hasta 2050, pueden decantar el ritmo y la calidad de la reindustrialización, la configuración de nuestras ciudades, la rebicación del talento y, por supuesto, la sostenibilidad medoiambiental

Claves para el reset (I): industrializar una economía habilitada por software y sin CO2 Read More »

La ingeniería de Zeleros da el salto más allá de Hyperloop

La deep tech española quiere llevar todo el conocimiento generado desde su creación en las tecnologías clave de Hyperloop a las empresas del sector marítimo, aviación, logística, minería, industria en general y defensa que afronten proyectos ligados a la movilidad electrificada, su propuesta es hacer todo el ciclo completo de ingeniería hasta el prototipo

La ingeniería de Zeleros da el salto más allá de Hyperloop Read More »

La carrera tecnológica, económica y política del almacenamiento de energía

El reciente informe de la Comisión Europea «Underpinning a decarbonised and secure EU energy system» repasa las posibilidades de almacenamiento para hacer viable un sistema eléctrico basado en fuentes renovables, desde el LDES de larga duración hasta el hidroeléctrico por bombeo, un desafío tecnológico con implicaciones que van mucho más allá de la economía

La carrera tecnológica, económica y política del almacenamiento de energía Read More »

El Efecto Bruselas de la UE hace aguas en la regulación de la IA

A la decisión de Google de obviar a los países europeos en el despliegue de Bard se suma el aplazamiento de la llegada de Thread de Meta, el entusiasmo del Parlamento Europeo al aprobar el borrador de la Ley de IA contrasta con la sensación cada vez más evidente de que en temas digitales el Efecto Bruselas sólo será efectivo si consigue seguir el ritmo de la tecnología

El Efecto Bruselas de la UE hace aguas en la regulación de la IA Read More »

Primer semestre para olvidar en el capital riesgo en Europa: toca revisar todas las predicciones

La subida de los tipos de interés hace poco atractivo el apalancamiento en las operaciones de inversión, que se vuelven mucho más cautelosas y se centran más en las expectativas de rentabilidad, los analistas de PitchBook contabilizan apenas la «mísera suma» de 1.700 millones de euros en 14 operaciones hasta mayo

Primer semestre para olvidar en el capital riesgo en Europa: toca revisar todas las predicciones Read More »

Las redes privadas móviles crecen un 81% anual desde 2017 y pasa lo obvio: los reyes de la nube quieren conquistarlas

Ponemos al día los datos de redes privadas móviles mundiales, tanto basadas en LTE como 5G, gracias a GSA, que destaca el liderazgo de Estados Unidos, dado que la mayoría de las que se crean en China usan la red pública, y pone de manifiesto los problemas que todavía existen en las asignaciones de espectro dedicado en países como España

Las redes privadas móviles crecen un 81% anual desde 2017 y pasa lo obvio: los reyes de la nube quieren conquistarlas Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad