Las Claves de los Expertos

Ezequiel Navarro (Premo): “Si fomentamos diseños abiertos, seremos ultracompetitivos en la reindustrialización de Europa”

Todas las claves de la transformación que experimentará la industria, desde los factores geoestratégicos, al impacto de las tecnologías digitales, la crisis del transporte y la necesidad de implantar plataformas de software abiertas, con visión colaborativa, para que la competición se traslade al mundo del talento, todo ello forma parte de una intensa conversación entre los colaboradores de Atlas Tecnológico Ezequiel Navarro, CEO de Premo Group, y Eugenio Mallol

Ezequiel Navarro (Premo): “Si fomentamos diseños abiertos, seremos ultracompetitivos en la reindustrialización de Europa” Read More »

Óscar Sala (Mobile World Capital): «Es el momento de un MWC 2.0 en el que se hable de crear disrupción en sectores clave»

Los expertos colaboradores de Atlas Óscar Sala, director del programa The Collider en Mobile World Capital Barcelona, y Eugenio Mallol, analizan el momento de la transferencia de tecnología al mercado, las oportunidades que se abren en distintos sectores en España si se aprovecha la revolución digital y el desafío de diseñar un ecosistema capaz de sacar más valor a los datos

Óscar Sala (Mobile World Capital): «Es el momento de un MWC 2.0 en el que se hable de crear disrupción en sectores clave» Read More »

Sylvia Díaz-Montenegro (Balandra): «La automatización necesita un ‘córtex frontal’ que le dé dotes humanas»

«El mundo se está llenando de cosas en las que no tienes a un humano con el que interactuar», afirma la CEO de Balandra Software, Sylvia Díaz-Montenegro, al experto en innovación Eugenio Mallol, ambos colaboradores de Atlas Tecnológico. La clave es dotar a esos nuevos sistemas complejos de un orquestador que gestione las relaciones entre sus componentes de modo que no se genere un rechazo hacia la marca

Sylvia Díaz-Montenegro (Balandra): «La automatización necesita un ‘córtex frontal’ que le dé dotes humanas» Read More »

Emilio Anglés (Kellogg’s): «En un mes nuestros almacenes se vaciaron, la industria de gran consumo se lo tiene que replantear todo»

El roadmap digital de Kellogg’s se revisa cada seis meses, se ha diseñado con máxima capacidad de adaptación a un mercado en el que la cadena de suministro deja de ser lineal, crece la personalización y cobran fuerza los smarthome devices, el experto en innovación Eugenio Mallol habla con el Power, Controls and Information Systems Manager de Kellogg’s, Emilio Anglés

Emilio Anglés (Kellogg’s): «En un mes nuestros almacenes se vaciaron, la industria de gran consumo se lo tiene que replantear todo» Read More »

El ‘boom’ de la Industria 4.0 que viene, según Diego Sáez (Mesbook): «¿Conducirás con Google Maps o con un mapa de papel?»

MESbook es hoy la scaleup de SaaS dirigido a clientes industriales más exitosa del panorama español, además de miembro del ecosistema de Atlas Tecnológico. Acaba de anunciar la entrada en su capital de cinco nuevos socios con una inversión de casi dos millones de euros. El experto en innovación Eugenio Mallol habla con Diego Sáez, uno de sus fundadores y socios directores

El ‘boom’ de la Industria 4.0 que viene, según Diego Sáez (Mesbook): «¿Conducirás con Google Maps o con un mapa de papel?» Read More »

Cristina Del Campo (Ainia): «La pandemia ha sido un acelerador para la nutrición de precisión»

La CEO del centro tecnológico AINIA, Cristina Del Campo, conversa con Eugenio Mallol acerca del proceso de reinvención del sector agroalimentario, que debe responder al triple desafío de garantizar la alimentación y hacerlo de forma saludable para las personas y sostenible para el planeta. La tecnología y la innovación serán claves para conseguirlo

Cristina Del Campo (Ainia): «La pandemia ha sido un acelerador para la nutrición de precisión» Read More »

Pedro Ruiz (Vitartis): «Me da miedo que los fondos Next Generation no se usen para multiplicar, sino para tapar agujeros»

El recién nombrado presidente de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) y CEO de Alma Carraovejas, Pedro Ruiz, conversa con Eugenio Mallol sobre su estrategia para incrementar el tamaño de las empresas mediante proyectos cooperativos y sobre la necesidad de mejores infraestructuras TIC para integrar toda la cadena de valor

Pedro Ruiz (Vitartis): «Me da miedo que los fondos Next Generation no se usen para multiplicar, sino para tapar agujeros» Read More »

Nuria Marcos (PONS IP): «La nueva Ley de Patentes debe dar soluciones al modelo digital de la industria»

Asistimos a la conversación del experto en innovación y ‘advisor’ de Atlas Tecnológico Eugenio Mallol con la directora general de PONS IP en la que aparecen asuntos como la reforma de la Ley de Patentes, la protección de activos como las vacunas de la Covid, la cobertura del secreto industrial o el estudio del ecosistema de innovación español que lleva a cabo la OCDE

Nuria Marcos (PONS IP): «La nueva Ley de Patentes debe dar soluciones al modelo digital de la industria» Read More »

¿Puedo crear una empresa de 1.000 millones desde una pedanía de Murcia?

En su intervención en los iTalks Industria 4.0, el responsable de Proyectos Alfa de Atlas Tecnológico Javier García Recuenco defiende la importancia de aplicar la metodología de resolución de problemas complejos para, con el apoyo de la tecnología, aportar más valor a la empresa ante el cambio de paradigma en el mercado

¿Puedo crear una empresa de 1.000 millones desde una pedanía de Murcia? Read More »

Conoce a Miguel Á. Rivera: escuchar al terreno y a los animales con tecnología

Arrancamos una presentación de los miembros del Equipo Atlas, su trayectoria, sus objetivos, su método, su visión, para que las empresas de nuestro ecosistema se familiaricen con las personas que les van a ayudar en la resolución de sus desafíos tecnológicos. Comenzamos con Miguel Ángel Rivera, el experto de Atlas para el sector agroalimentario

Conoce a Miguel Á. Rivera: escuchar al terreno y a los animales con tecnología Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad