Caja de Herramientas

https://atlastecnologico.com/wp-admin/edit.php?post_type=wp_block

Mikel Irujo lleva al Collaborate el debate de la reindustrialización: «Sin cambiar las normas de competencia es una fuente de tensiones»

El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra apuesta por un tejido industrial en transición hacia la economía verde y defiende el papel del sector público en el impulso de la innovación, de forma concertada con el resto de actores en esta conversación con el analista de innovación Eugenio Mallol previa al Collaborate Pamplona 2023, en el intervendrá en el homenaje a Manuel Torres

Mikel Irujo lleva al Collaborate el debate de la reindustrialización: «Sin cambiar las normas de competencia es una fuente de tensiones» Read More »

Combinar el mundo físico y digital, la apuesta de Atlas junto a Atribus para impulsar sus eventos Collaborate

La hibridación entre el mundo físico y el digital ha llegado a los eventos y es uno de los factores clave para potenciar su impacto, consciente de ello Atlas Tecnológico apuesta por la cooperación con Atribus, cuyo equipo de profesionales facilita al ecosistema la capacidad de monitorizar que está pasando en la fase previa, en el momento presente y al finalizar los encuentros Collaborate

Combinar el mundo físico y digital, la apuesta de Atlas junto a Atribus para impulsar sus eventos Collaborate Read More »

ATLASTECH REVIEW analiza la innovación en el paisaje urbano que trae la reindustrialización

El número de febrero de ATLASTECH REVIEW analiza uno de los fenómenos más apasionantes de la actualidad desde la perspectiva de la arquitectura y el urbanismo, desde el punto de confluencia de todos los componentes del ecosistema de la ciudad, desde la base del modelo de reindustrialización en España (¿por qué va al revés que el resto de Europa?) y desde la perspectiva regulatoria, un repaso excepcional que no puedes perderte, descarga tu ejemplar

ATLASTECH REVIEW analiza la innovación en el paisaje urbano que trae la reindustrialización Read More »

La IA en el ecosistema Atlas: orquestar los datos de agua y CO2 y redirigir el sector salud

Las empresas con soluciones de inteligencia artificial que forman parte del ecosistema de Atlas Tecnológico trabajan para desarrollar la prometedora industria 4.0, cooperan a aumentar la seguridad en salas y recintos e incide en el sector salud prestando especial atención a la alimentación de los más pequeños

La IA en el ecosistema Atlas: orquestar los datos de agua y CO2 y redirigir el sector salud Read More »

Descubre si necesitas un proveedor de soluciones tecnológicas, así aporta valor Atlas

Los responsables de la innovación y la transformación tecnológica de las empresas tienen presentes constantemente nuevos desafíos y necesidades, Atlas Tecnológico identifica conocimientos, experiencias, tecnologías y capacidades para que las compañías puedan trabajar con los partners que les permitan desarrollar con éxito cada uno de sus proyectos

Descubre si necesitas un proveedor de soluciones tecnológicas, así aporta valor Atlas Read More »

¡Pico de ciberamenazas! la caja de herramientas de la Agencia Europea de Ciberseguridad para autoevaluar tu empresa

«¡Abróchense los cinturones!», dice la propia ENISA al hablar de las diez mayores amenazas emergentes que se avecinan para el horizonte 2030, muchas de ellas asociadas a la implantación de nuevas tecnologías en las empresas, de modo que con motivo del Día de Internet Segura te ayudamos a identificar cuanto antes posibles vulnerabilidades

¡Pico de ciberamenazas! la caja de herramientas de la Agencia Europea de Ciberseguridad para autoevaluar tu empresa Read More »

El mes de la inteligencia artificial en Atlas: nuestros cinco expertos colaboradores en la materia

Los colaboradores componen la esencia del ecosistema de innovación que plantea Atlas Tecnológico, son especialistas en diversas materias relacionadas con industria y tecnología, además, poseen una dilatada experiencia que permite recurrir a ellos en cualquier tipo de proyecto, en esta ocasión, presentamos a los cinco expertos en la asignatura de Inteligencia Artificial

El mes de la inteligencia artificial en Atlas: nuestros cinco expertos colaboradores en la materia Read More »

Un ATLASTECH REVIEW sobre inteligencia artificial con la mejor base científica y la mirada puesta en Davos

¿Qué pensará el único español en la comisión de tecnologías emergentes del WEF y presidente de la Unión Química Internacional, Javier García, sobre el último Davos? ¿Qué le habrá preguntado Avelino Corma sobre IA al genio de la Universidad de Cambridge José Hernández-Orallo? ¿Qué opina el experto Javier Sirvent sobre lo que está pasando con GPT-3? Son algunos de los contenidos que aparecen en la última entrega de la publicación de Atlas Tecnológico en la que, como siempre, repasamos el estado del mercado de IA, tendencias, empresas del ecosistema e innovadores globales

Un ATLASTECH REVIEW sobre inteligencia artificial con la mejor base científica y la mirada puesta en Davos Read More »

Radar Atlas 24/01: Conversación infinita entre intelectuales con IA, un Ejercito de EEUU con confianza cero y móviles para Ucrania

Te invitamos a un experimento excepcional: escuchar el intercambio de ideas entre el director de cine Werner Herzog y el filósofo Slavoj Žižek simulado con inteligencia artificial y, junto a ello, a conocer las inversiones en empresas tecnológicas europeas en 2022, la estrategia del Ejército norteamericano para alcanzar la confianza cero en sostenibilidad y la forma de ayudar a Ucrania enviando móviles y tablets usados

Radar Atlas 24/01: Conversación infinita entre intelectuales con IA, un Ejercito de EEUU con confianza cero y móviles para Ucrania Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad