Los sectores de defensa y aeroespacial llaman a la digitalización en la jornada de Integral Innovation Experts

El evento «Transformación digital en el sector defensa: tendencias y oportunidades» se celebrará el 19 septiembre en la UPM y reunirá a expertos en integración de tecnologías digitales en las operaciones ambas áreas con el objetivo de romper la barrera de inadaptación

Los sectores de defensa y aeroespacial llaman a la digitalización en la jornada de Integral Innovation Experts Read More »

Ezequiel Navarro cierra La Hora Premium este verano con «Soberanía industrial y microelectrónica»

Ezequiel Navarro, presidente de Innovaa IRV y vicepresidente de su área de Microelectrónica, llega a La Hora Premium del 24 de julio para compartir su visión innovativa y optimista respecto a la empresa española, al mismo tiempo que aborda la cuestión de la soberanía industrial, especialmente, en el tapete de la microelectrónica

Ezequiel Navarro cierra La Hora Premium este verano con «Soberanía industrial y microelectrónica» Read More »

¿A qué vas a dedicar el tiempo de trabajo que te libere la IA generativa?

En el ámbito de la educación, se estima que se puede liberar entre el 20% y el 30% del tiempo de los docentes gracias a la inteligencia artificial, la clave que deben responder los equipos directivos es a qué dedicar esas horas, una opción es hacer más cosas, otra es aprovechar para hacer las cosas mejor

¿A qué vas a dedicar el tiempo de trabajo que te libere la IA generativa? Read More »

Radar Atlas 20/07: el calor es aún mayor de lo que dicen, slides de data science del MIT y traducir la tecnología salvó a Japón

La nueva entrega de la selección semanal de publicaciones de interés incluye un estudio que pone de manifiesto las limitaciones para medir temperaturas en entornos urbanos, enlaces a las slides y los papers de los estudiantes del máster de data science del MIT que dirige Alfred Spector, un análisis de la codificación de tecnología en Japón y las claves de la alianza de EEUU con el sector biotecnológico para salvaguardar la seguridad nacional

Radar Atlas 20/07: el calor es aún mayor de lo que dicen, slides de data science del MIT y traducir la tecnología salvó a Japón Read More »

Sony AI se propone crear «un ‘científico IA’ capaz de ganar un Premio Nobel en torno al 2050»

Hiroaki Kitano, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Sony, reflexiona sobre el impacto de las limitaciones cognitivas humanas en la evolución científica y apunta a la IA como herramienta clave para la optimización de las investigaciones

Sony AI se propone crear «un ‘científico IA’ capaz de ganar un Premio Nobel en torno al 2050» Read More »

Llega a Xcelerator una solución de IA que optimiza la gestión de activos industriales y energéticos de «extremo a extremo»

Siemens Corner

Siemens extiende su plataforma Siemens Xcelerator al adoptar una invención de inteligencia artificial (IA) desarrollada por el líder mundial en software, IFS, que mejora el tiempo de actividad de los activos críticos en las subestaciones eléctricas, reduce los costes operativos, entre otras tareas como la optimización de las estrategias de manutención

Llega a Xcelerator una solución de IA que optimiza la gestión de activos industriales y energéticos de «extremo a extremo» Read More »

Joseph Puglisi en el Ftalks Summit de 2024

Joseph Puglisi: «La sostenibilidad está sobrevalorada como argumento de venta de alimentos»

Desde su puesto como investigador en Biología Estructural de Stanford, Joseph Puglisi, dio el salto a primera línea al asesorar la empresa de carne vegetal Beyond Meat, cargo que abandonó en 2020 para proseguir con la búsqueda de alternativas de manera independiente

Joseph Puglisi: «La sostenibilidad está sobrevalorada como argumento de venta de alimentos» Read More »

Los tres pilares de Atlas Tecnológico para acortar los plazos de la innovación

La empresa conecta a compañías industriales y tecnológicas, se trata del primer ecosistema español de la industria 4.0, que debido a la calidad y trayectoria de sus colaboradores representa un gestor de proyectos robusto, un hub de conocimiento y una red profesional que acapara alrededor de 2.000 empresas del sector, cuyo objetivo es acortar los plazos de la innovación

Los tres pilares de Atlas Tecnológico para acortar los plazos de la innovación Read More »

La hiperautomatización, los robots móviles y la IA adquieren un rol protagonista en el ecosistema Atlas

Las empresas del ecosistema INNOCV, Keyland SdG y Tupl demuestran su capacidad resolutiva en sus recientes casos de éxito, en los que resaltan sus inquietudes por la digitalización de la industria, la automatización de las plantas industriales y la gestión eficiente de recursos para la sostenibiliadad

La hiperautomatización, los robots móviles y la IA adquieren un rol protagonista en el ecosistema Atlas Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad