Integración de aplicaciones para lograr una infraestructura unificada que reduzca los silos de información y agilice la toma de decisiones

Para mejorar el flujo de la información, conviene colocar el foco de atención, en muchas ocasiones, en la forma de gestionar las aplicaciones, según esta entrega de AuraQuantic, sus expertos sugieren integrar aplicaciones como una forma para facilitar la conexión y la interoperabilidad de los datos y te dan las claves para hacerlo

Integración de aplicaciones para lograr una infraestructura unificada que reduzca los silos de información y agilice la toma de decisiones Read More »

Radar Atlas 28/09: el JavaScript mata a la web, ‘Nobel’ de geografía y los ‘grupos’ en las matemáticas modernas

La web acabará como una nota a pie de página en la historia de la informática, dice Alex Russell, el premioVautrin-Lud de la geografía mundial es para Ron Boschma, con grandes contribuciones al estudio de la innovación, un estimulante análisis de la influencia del concepto de grupo en las matemáticas y las 100 empresas que están cambiando el mundo y podrían ser unicornios (hay españolas)

Radar Atlas 28/09: el JavaScript mata a la web, ‘Nobel’ de geografía y los ‘grupos’ en las matemáticas modernas Read More »

La inversión en I+D y la colaboración público-privada para la proyección del PERTE se abren un hueco en la agenda

La mesa redonda «Punto de situación de los PERTE» insta a la acción de los proyectos del PERTE, señala la relevancia de involucrar a las pymes para que impulsen a que el Gobierno busque un posicionamiento europeo y, sobre todo, estiman el futuro de este proyecto estratégico y su capacidad de tener continuidad

La inversión en I+D y la colaboración público-privada para la proyección del PERTE se abren un hueco en la agenda Read More »

Egipto acelera hasta 250 km/h la velocidad de su red ferroviaria gracias a Velaro

Siemens Corner

Tras firmar un acuerdo millonario Siemens Mobility, Orascom Construction y The Arab Contractors prevén posicionar el sistema ferroviario de Egipto como la sexta red de alta velocidad más grande del mundo, gracias al modelo de última tecnología diseñado por Siemens, el tren Velaro

Egipto acelera hasta 250 km/h la velocidad de su red ferroviaria gracias a Velaro Read More »

María Moya de Prodigioso Volcán: «La comunicación es el I+D de la empresa»

La socia y fundadora de Prodigioso Volcán, María Moya, periodista y especialista en medios digitales, ha abordado el poder transformador de la comunicación, capaz de afectar «a la marca, al negocio, al concepto de sostenibilidad»; la compañía referente en España y Latinoamérica deslumbra con sus proyectos con Coca Cola, BBVA, entre otros como la Fundación Telefónica

María Moya de Prodigioso Volcán: «La comunicación es el I+D de la empresa» Read More »

El Centro de Proceso de datos del Banco Santander se suma a la propuesta de visitas del Collaborate

La lista de empresas que abren las puertas al Collaborate Santander sigue creciendo con la incorporación del Centro de Procesos de datos del Banco Santander, una oportunidad para conocer de cerca cómo resuelven los desafíos en las operaciones informáticas y gestión de datos en la empresa

El Centro de Proceso de datos del Banco Santander se suma a la propuesta de visitas del Collaborate Read More »

La experta en cadena de suministro Kaira Digital, invierte en IAGen conversacional para conocer el estado de la cadena en tiempo real

La compañía aragonesa, perteneciente al ecosistema Atlas, dispone de una plataforma multidispositivo que ofrece una visión holística del estado de la cadena de suministro a tiempo real, lo que manifiesta su compromiso por ofrecer la mejor experiencia al usuario y acompañarlo en su mejora operativa desde el inicio hasta el fin del proceso

La experta en cadena de suministro Kaira Digital, invierte en IAGen conversacional para conocer el estado de la cadena en tiempo real Read More »

Sesión doble en la Hora Premium: María Moya de Prodigioso Volcán y una mesa sobre el estado de situación de los Perte

La última semana de septiembre teníamos reservados dos platos fuertes en abierto con los que arrancamos el curso de la mejor forma posible: la socia y fundadora de Prodigioso Volcán, María Moya, inaugura el miércoles 25 la Sala Mario Tascón de la sede de Atlas Tecnológico y Natalia Díaz, Paco Marín, Luis Ignacio Vicente y Vanesa Blanch debaten el jueves 26 sobre el estado de situación de los Perte

Sesión doble en la Hora Premium: María Moya de Prodigioso Volcán y una mesa sobre el estado de situación de los Perte Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad