Madrid-Lisboa en tres horas y BCN-Venecia y Valencia-Milán en 10: la UE quiere triplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad en 2050

La Comisión Europea acelerará el despliegue de la red ferroviaria de alta velocidad de Europa e impulsará la inversión en combustibles renovables para los sectores de la aviación y el transporte acuático

Madrid-Lisboa en tres horas y BCN-Venecia y Valencia-Milán en 10: la UE quiere triplicar el tráfico ferroviario de alta velocidad en 2050 Read More »

Valencia se consolida como epicentro del talento europeo en semiconductores

La consellera Marian Cano participa en el evento sobre el desarrollo del Campus Internacional de Semiconductores (CIS) celebrado en la sede de FEMEVAL, donde universidades, empresas y administraciones refuerzan su alianza para posicionar a la Comunitat Valencia como referente europeo en microelectrónica y fotónica

Valencia se consolida como epicentro del talento europeo en semiconductores Read More »

Un año después de la dana, la ONU sigue esperando a Valencia

Los casi 12 meses transcurridos desde que celebramos el evento New In Revive Valencia han permitido constatar las dificultades para establecer una estrategia integradora, compartida e ilusionante de reconstrucción, con un potencial componente de renovación tecnológica, la propia experiencia del autor ofrece una visión elocuente al respecto

Un año después de la dana, la ONU sigue esperando a Valencia Read More »

Radar Atlas 08/11: hackers coreanos ocultos en las cripto, los motivos técnicos del fallo de AWS y el pico de las redes sociales

Como viene siendo habitual, dedicamos un Radar Atlas al mes al área de tecnologías de la información, esta vez con los hackers de Corea del Norte que difunden malware a través de blockchains públicas de criptomonedas, Python consolida su liderazgo, AWS culpa a su DynamoDB del fallo eléctrico y el concepto en auge: desarrollo basado en especificaciones

Radar Atlas 08/11: hackers coreanos ocultos en las cripto, los motivos técnicos del fallo de AWS y el pico de las redes sociales Read More »

“No hay sostenibilidad sin datos”: Carlos Cosials vincula en La Hora Premium la inteligencia de negocio y la ‘verde’

En su ponencia ‘Sostenibilidad sin datos, parece difícil’, dentro del ciclo ‘Captación y Gestión del Dato’ de la Hora Premium de Atlas Tecnológico, Carlos Cosials, Industry 4.0 Manager en 9altitudes Spain y colaborador de Atlas, ha subrayado el papel del dato como elemento imprescindible para avanzar hacia una industria más eficiente y sostenible

“No hay sostenibilidad sin datos”: Carlos Cosials vincula en La Hora Premium la inteligencia de negocio y la ‘verde’ Read More »

La capacidad mundial de energía renovable se duplicará en 2030 y el 80% del crecimiento será solar

El informe Renewables 2025 de la IEA analiza la evolución del sector energético global en la antesala del COP30 de Brasil, destaca las diferentes tendencias de energías renovables, el liderazgo de China y Europa, y los retos financieros, de inversión y de suministro

La capacidad mundial de energía renovable se duplicará en 2030 y el 80% del crecimiento será solar Read More »

Casos de éxito Atlas: así se optimiza la producción de carne, el vending, las baterías eléctricas y la resistencia del acero

SATEC, 9altitudes, Imperia y Tecnalia aplican soluciones avanzadas para transformar la planificación, la gestión del ciclo de vida del producto y la mejora de materiales

Casos de éxito Atlas: así se optimiza la producción de carne, el vending, las baterías eléctricas y la resistencia del acero Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad