GOLEM #2: el despertar

Las compañías que han recurrido a la automatización se enfrentan, en muchos casos al efecto #Golem, según la autora, debido a que los sistemas complejos tienen comportamientos emergentes que deben ser gestionados conforme al contexto de cada cliente con un sistema adicional, como un gemelo digital. Ese paso podría considerarse el despertar de la conciencia

GOLEM #2: el despertar Read More »

Las notas de Europa para España: sobresaliente en digitalización, suspenso rotundo en innovación

La edición de 2021 del European Innovation Scoreboard muestra una imagen muy estática de nuestro país, mientras otros mejoran su posición en 25 puntos en un año, las fortalezas siguen viniendo de la mano de las infraestructuras TIC y los doctorados universitarios, pero las notas en pymes innovadoras, patentes y apoyo del Gobierno a la I+D son desastrosas

Las notas de Europa para España: sobresaliente en digitalización, suspenso rotundo en innovación Read More »

Cinco grandes categorías para cubrir todas las áreas de la empresa con el Top100 de Directivos Colaboradores

Para aprovechar al máximo el potencial de los expertos comprometidos en la digitalización de la colaboración que impulsa Atlas Tecnológico los hemos agrupado en cinco líneas de actividad y cada uno de ellos ha indicado las capacidades con las que considera que puede aportar más valor de un total de 105, el objetivo es facilitar la conexión en el ecosistema 4.0

Cinco grandes categorías para cubrir todas las áreas de la empresa con el Top100 de Directivos Colaboradores Read More »

¿Por qué se dispara el precio de los materiales reciclados?

La industria reunida en la World Recycling Convention pide equilibrio frente al ‘tsunami’ regulatorio y a las condiciones «terribles» del transporte marítimo, algunos ven la revalorización de los materiales como un entorno «maravilloso» que ayudará a financiar innovación, pero la sensación general es que conviene diseñar con realismo iniciativas como el Pacto Verde Europeo

¿Por qué se dispara el precio de los materiales reciclados? Read More »

Internet de las cosas al día: HOPU pasa el corte de AI4Cities y el sector más conectado es… la agricultura

Repasamos novedades de los miembros del ecosistema de Atlas Tecnológico especializados en internet de las cosas, respondemos por qué Baleares y Canarias adelantan al País Vasco en IOT con el mapa elaborado por Sigfox España y adelantamos el trabajo de Ayesa para monitorizar células fotovoltaicas con kesterita, uno de los materiales del futuro

Internet de las cosas al día: HOPU pasa el corte de AI4Cities y el sector más conectado es… la agricultura Read More »

Atlas Tecnológico presenta en Advanced Factories el Top100 de Directivos Colaboradores de la Industria 4.0

La plataforma anuncia en el certamen una selección de profesionales C-Level entre su bolsa de 250 expertos, un tercio de ellos son fundadores y CEO de compañías tecnológicas. La herramienta Atlas Core recibe las solicitudes de proyectos de transformación digital y selecciona al directivo colaborador que acompañará a la empresa

Atlas Tecnológico presenta en Advanced Factories el Top100 de Directivos Colaboradores de la Industria 4.0 Read More »

Industria 4.0: son los procesos, estúpido

Más allá de las herramientas tecnológicas del mundo digital, lo que debe guiar la transformación de la empresa es la búsqueda de la productividad, incrementando la eficiencia interna y externa y mejorando la adaptación competitiva, según el autor, que apuesta por los gemelos digitales operacionales, en especial, por aquellos basados en modelos semánticos

Industria 4.0: son los procesos, estúpido Read More »

El ‘boom’ de la Industria 4.0 que viene, según Diego Sáez (Mesbook): «¿Conducirás con Google Maps o con un mapa de papel?»

MESbook es hoy la scaleup de SaaS dirigido a clientes industriales más exitosa del panorama español, además de miembro del ecosistema de Atlas Tecnológico. Acaba de anunciar la entrada en su capital de cinco nuevos socios con una inversión de casi dos millones de euros. El experto en innovación Eugenio Mallol habla con Diego Sáez, uno de sus fundadores y socios directores

El ‘boom’ de la Industria 4.0 que viene, según Diego Sáez (Mesbook): «¿Conducirás con Google Maps o con un mapa de papel?» Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad