Las siete áreas de oportunidad para Europa en ‘deep tech’ ante el desafío geopolítico global

Un informe realizado por Lakestar, Walden Catalyst y Dealroom muestra cómo la deep tech es fundamental para abordar los grandes desafíos globales: cambio climático, seguridad alimentaria, guerras o ciberseguridad, a través la apuesta firme en áreas como IA, robótica, tecnología espacial y computación

Las siete áreas de oportunidad para Europa en ‘deep tech’ ante el desafío geopolítico global Read More »

Mireia García (Hinojosa) aborda en la Hora Premium la innovación y la transformación digital como palancas de crecimiento industrial

Mireia Garcia Roca, directora de Innovación Corporativa en Hinojosa Packaging Group, protagonizará la próxima sesión de la Hora Premium el jueves 3 de abril con su ponencia ‘¿Por qué necesitas incorporar la IA en tu industria?’

Mireia García (Hinojosa) aborda en la Hora Premium la innovación y la transformación digital como palancas de crecimiento industrial Read More »

Control del dato para innovar e internacionalizar: el caso de éxito de MESbook y Martiderm

Diego Sáez de Eguílaz, CSO de MESbook, y Montse Martí, Board Member & Advisor de Martiderm, protagonizaron la conversación ‘La transformación digital en el sector de la dermocosmética’ del Collaborate Barcelona 2025, en la que expusieron su colaboración en la transformación tecnológica de la reconocida compañía de smart aging

Control del dato para innovar e internacionalizar: el caso de éxito de MESbook y Martiderm Read More »

Radar Atlas 29/03: un simulador de aranceles, sin GPT el alumno rinde peor y las autovías urbanas como barrera social

Adoptamos una perspectiva macro en este último Radar Atlas de marzo después de varias semanas de tecnología de frontera, el Observatorio de Complejidad Económica crea un simulador de aranceles, como el de hipotecas, la productividad de las regiones europeas depende más de la conexión comercial y la digitalización que de las fronteras nacionales, un doctorado en Madrid rinde más que en Cuenca y el efecto barrera de las autovías urbanas cuantificado

Radar Atlas 29/03: un simulador de aranceles, sin GPT el alumno rinde peor y las autovías urbanas como barrera social Read More »

WonderBits: innovación e inteligencia artificial para la industria 4.0

Impulsar la digitalización mediante procesos ETL automatizados, integración de fuentes de datos y herramientas de inteligencia operativa es la seña de identidad de WonderBits, una compañía que convierte los datos en información útil para actuar con rapidez, optimizar procesos y ganar en eficiencia

WonderBits: innovación e inteligencia artificial para la industria 4.0 Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad