
Radar Atlas 24/01: Conversación infinita entre intelectuales con IA, un Ejercito de EEUU con confianza cero y móviles ...
Te invitamos a un experimento excepcional: escuchar el intercambio de ideas entre el director de cin...

¿Por qué la gran feria de consumo da por primera vez la ponencia ‘estrella’ a un fabricante de equipos par...
El presidente y CEO de John Deere, John May, asegura en el CES de Las Vegas que se han convertido en...

Dime ChatGPT, ¿qué es la Navidad?
La respuesta a esa pregunta permite calibrar el alcance real del sistema de generación de textos me...

¿Es la IA un hype? Noam Chomsky y el ‘lenguaje imposible’ de Elon Musk
Los argumentos del padre de la lingüística para afirmar que plataformas de IA generativa como GPT-...

Alejandro Gómez en la Hora Premium: «El gran límite para la incorporación del Hyperloop radica en el ser humano en sí»
El nuevo medio de transporte que Elon Musk extendió comporta un diseño en el que el ferrocarril y ...

¿Es la IA un hype? Más cerca de la fusión nuclear con inteligencia artificial
Tras el hito de AlphaFold, DeepMind, la empresa más innovadora en IA, ayuda a recrear el corazón d...

El ‘media mix modeling’ y la nueva fase de la economía
A juicio de Sir Martin Sorell, fundador de la mayor agencia de publicidad del mundo, estamos en un p...

Pensar y decidir en la era de los ‘smartphones’
Nuestra relación con las herramientas digitales ha pasado a ser disfuncional y, en no pocos casos r...

Radar Atlas 30/11: código abierto para la agricultura de precisión, caen los estudiantes chinos en UK y la guerra en t...
En esta entrega de Radar Atlas puedes acceder al repositorio de herramientas del Project FarmVibes d...

Perspectivas de la industria en 2023: cadena de suministro, sostenibilidad y mano de obra presentan retos y oportunidades
El próximo año persistirán retos como la interrupción de la cadena de suministro, la sostenibili...

Descubre las grandes tendencias globales para el año de la incertidumbre en ATLASTECH REVIEW
Recopilamos la visión vertida en Web Summit 2022 de los líderes tecnológicos como The Sandbox, Da...

Los robots siempre llaman 10, 12 veces
Nos encontramos ante tiempos de cambio perpetuados sobre todo por la implantación de la inteligenci...

Radar Atlas 17/10: securizar el IoT a nivel global, vídeos a partir de texto, neuronas artificiales y la presa china im...
Seleccionamos cuatro bocados de calidad para estar al día en la vanguardia tecnológica: Meta va un...

Radar Atlas 05/10: AI con valores humanos, innovación en Automechanika y ataques de Corea del Norte vía código abierto
La carrera por nuevos desarrollos de la inteligencia artificial se recrudece en este 2022 cargado de...

El modelo de Ayesa para «enseñar a pescar» la solución al problema tecnológico, en Collaborate
La tecnología como aliada de los modelos de organización del trabajo en las empresas cuando el obj...

Sebas Muriel insta en el Collaborate a crear ‘compañías streaming’ y a aliar a la creatividad con los algo...
El CEO de GroupM Spain, Sebas Muriel, dedica la conferencia de apertura de la segunda jornada del Co...

«Estamos en pleno cambio de paradigma»: Collaborate arranca con la llamada a reaccionar de Macarena Estévez
La ponencia inaugural del Collaborate People & Data 2022, a cargo de la fundadora de Círculo de Ing...

El yo artificial
Uno de los desafíos del sector tecnológico en el ámbito del People & Data deberá ser asignar ade...

IFA Berlín se apunta a la «economía de la experiencia»: IA, Wi-Fi 7, Realidad Mixta y 5G están ansiosas por escalar
El presidente y CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, vuelve a ser el único gran líder tecnológico que...

Tom Dietterich, padre del ‘machine learning’: «El Data in Motion se moverá en lugar de nosotros»
El profesor emérito de informática en la Universidad Estatal de Oregon desvela cuál son a su juic...

Radar Atlas 01/08: memoria para los vehículos autónomos, ciberataques a aliados de Ucrania y piel con ‘dolorR...
Los avances en automatización inteligente siguen marcando la agenda: hay que ayudar a la máquina a...

ATLASTECH REVIEW analiza lo último en ‘People & Data’ y conversa con Tom Dietterich, padre del machine...
Una entrega imprescindible para ubicarse en el estado de la tecnología en torno al ámbito 'People ...

Marco Laucelli (Galeo Tech) hablará sobre plataformas, mallas y catálogos de datos en La Hora Premium
Marco Laucelli, es el Fundador y CEO de Galeo Tech, una empresa que ayuda a otras compañías en est...

Hacia la cadena de suministro ‘nunca normal’ y regionalizada
El CEO mundial de Siemens Advanta habla para ATLASTECH REVIEW del paso de lo complicado a lo complej...

La influencia de la ciencia ficción en la tecnología y el diseño
La ciencia ficción nos invita a pensar a lo grande y a diseñar tecnología responsable desde el pu...

A la cuántica le preocupan las comunicaciones
La ciberseguridad concentra en España la investigación y los nuevos desarrollos de una tecnología...

AMETIC Artificial Intelligence Summit destaca la IA como impulsora de la ética y sostenibilidad
La quinta edición de AMETIC Artificial Intelligence Summit ha dejado claro que la Inteligencia Arti...

Francisco J. Jariego: «Estamos en la fase previa al crash de la Web 3.0, el crypto y los NFT»
¿En quién o en qué podemos confiar para formar un criterio acerca de las tecnologías del futuro?...

Colaboradores Atlas: Emilio Anglés (Kellogg’s) cree que localizar talento tecnológico para la industria es ya un reto
Otras tecnologías a las que está atento el experto colaborador son las que contribuirán a consegu...

La industria aditiva en Atlas: más ‘smart’ y en busca de materiales más complejos
El ecosistema de Atlas Tecnológico es un reflejo del dinamismo innovador en materia de fabricación...

Cultivo en tiempo real y de precisión para una agricultura 4.0 ‘verde’
BVT ha conseguido que las abejas administren directamente los pesticidas biológicos en las flores y...

Colaboradores Atlas: Carolina Alarcón apuesta por «los modelos predictivos basados en big data e IA»
Iniciamos una nueva serie dirigida a conocer mejor a los directivos colaboradores de nuestro ecosist...

Radar Atlas 11/04: De la carrera de las microbaterías a otra negativa a dar derechos autor a la inteligencia artificial
En paralelo a la carrera de la microelectrónica discurre el de las microbaterías, recogemos un art...

Biología y robots retan a la química en el ‘nuevo’ campo
El cambio de paradigma puede resumirse en una idea: pasaremos de pensar en clave de trabajadores del...

La tecnología está transformando la sanidad
Los desarrollos en realidad ampliada, computación en la nube, tecnología móvil, inteligencia arti...

Radar Atlas 28/03: de los resultados de Tencent al deseo de liderazgo fintech de EEUU y el poder desincentivador de la IA
El sector tecnológico vive un momento de enorme agitación, la decisión de las autoridades chinas ...

Un IoT muy activo en Atlas: conectividad industrial a medida, fibra inalámbrica a un giga y alimentación controlada
Empresas presentes en nuestro ecosistema y especializadas en soluciones de internet de las cosas pro...

La estrategia de datos, clave para Bdestas a la hora de proporcionar soluciones a medida
Bdestas utiliza tecnologías de inteligencia artificial, IoT, big data y cloud computing para genera...

Xavier Ferràs (Esade): «En esta fase de turbulencia extrema debemos invertir más en deep tech y hacerlo más rápido»
El autor del concepto Innovación 6.0 y una de las voces más autorizadas en el análisis del ecosis...

Tupl aspira a ser el líder mundial en automatización inteligente de procesos y se lanza a conquistar el sector agrícola
Es uno de los grandes asuntos tecnológicos del momento: los crecientes niveles de automatización e...

CES 2022 proclama la nueva era de la automatización inteligente y explora negocios en el espacio y el metaverso
El mundo de la electrónica de consumo se reúne un año más en CES, esta vez de manera presencial,...

Asistentes virtuales cognitivos, exámenes orales, detección de salmonella y ‘smart health’ conectada: solu...
Son muchas las empresas y centros tecnológicos que están llevado la inteligencia artificial al sig...

José Miguel Rosell (S2 Grupo): «Lo que puede venir si no tomamos en serio la seguridad es brutal, de magnitudes bíblicas»
"Hemos creado una ciudadanía digital y esto es el Lejano Oeste, un mundo sin ley", afirma el CEO de...

El Plan de Recuperación ‘renace’ pidiendo ideas para diseñar los algoritmos con visión ‘verde’...
La noticia es que no hay noticias en el Plan 'estrella' del Gobierno: luz 'verde' al Programa Nacion...

La disrupción alimentaria que viene: detectar salmonella en 20 minutos y algas a por el trono de la soja
Uno de los grandes escaparates anuales de innovación en el sector agroalimentario es el IFTNEXT Foo...

Novedades IA: de seleccionar ingredientes alimentarios y renovar las residencias de tercera edad al GLOM de Hinton
El ecosistema de Atlas está en plena efervescencia con las posibilidades de la inteligencia artific...

El Plan de Recuperación se rinde a una inteligencia artificial sin IoT, algoritmos, big data, coche autónomo o robótica
Pocas pistas en un documento de 211 páginas en el que no aparecen en ninguna ocasión términos com...