
Collaborate rinde homenaje a Manuel Torres, el empresario que ideaba sus mejores proyectos «pensando en los demás»
Atlas Tecnológico conmemora en Pamplona a Manuel Torres de la mano de distintas personalidades que ...

Arranca el Collaborate Pamplona con la llamada de María Iraburu a crear «ciencia de calidad para el desarrollo sostenible»
La rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, ha inaugurado el Collaborate Pamplona 2023 ...

En defensa del innovador empresario
Sea su forma de operar en la sociedad como startup, como pyme familiar o como gran corporación, son...

La china CATL aplaude la «neutralidad» de Europa en las baterías mientras Rodríguez-Piñero insta a evitar dependencias
En palabras de los principales expertos de la materia en eMobility Expo World Congress, la Unión Eu...

Eurobat sentencia en el eMobility World Congress: no habrá alternativa a las baterías de ion litio hasta 2030
El evento celebrado en València deja la puerta abierta a las alternativas basadas en azufre y sodio...

Manuel Torres, el trabajador que se hizo empresario para disfrutar del placer de crear, recibirá un homenaje en el Coll...
El Collaborate de Pamplona incuye en su programa un homenaje a la figura del empresario Manuel Torre...

Viaje hacia el barrio circular reinventando medios de transporte
Las ciudades inteligentes se moldean para responder a los retos que plantea el futuro, lugares como ...

Los negocios emergentes hacia los que apunta el festival SXSW
Clasificados en 14 categorías distintas los Premios a la innovación SXSW han reconocido a las mejo...

Leer códigos de barras con espejos o detectar problemáticas en las bobinas de hilo, lo último en visión artificial
Bcnvision diseña un espejo orientable capaz de capturar códigos de barras a máxima velocidad; Op...

¿Hacia la ‘Fab City’? Reinventando la industria urbana
La tecnología permite dotar de inteligencia a las ciudades en un proceso que va en paralelo a la tr...

Francisco José Gan: «Lo recomendable es que lo que se fabrique en China sea para China y el llamado Sur Global»
El teniente general en la reserva del Ejército y experto en geopolítica Francisco José Gan, que p...

Collaborate repasará los mitos de la sostenibilidad con Granja AGM, la primera de España con certificado de bienestar
La experiencia utilizando prácticas respetuosas con el medio ambiente de Alberto García Torés, CE...

Francisco Gan y Luisa Alli en Collaborate: comprender la incertidumbre geopolítica y la nueva forma de comunicar
El mundo se adentra en lo que muchos expertos denominan un Nuevo Orden y la energía es uno de los c...

ITAINNOVA y su construcción por un mundo más digital, verde y social
El Instituto Tecnológico de Aragón fija su objetivo en resolver los problemas de la sociedad, para...

El primer gran estudio sobre percepción de la innovación en las empresas apunta al ‘conservadurismo’ de lo...
El informe "La Innovación en la Empresa Española" ha sido elaborado por APD y CESIN y han particip...

Sacar jugo (con IA) a los datos del sector turístico
Los modelos algorítmicos de Datarmony predicen cancelaciones, se adelantan a los deseos de los clie...

El MWC 2023 se reivindica abriendo la primera puerta universal para conectar la nube con las redes móviles
La iniciativa GSMA Open Gateway recibe el respaldo de 21 operadores de telecomunicaciones y de las p...

Inteligencia artificial Desde el Exterior: desarrollo sostenible en la moda y servicios financieros renovados
Las empresas de reciente creación que han llamado la atención en los eventos de IA del último añ...

Colaboradores Atlas: Concepción Albert apuesta por «la tecnología que ayude a asegurar fiabilidad en la captura del...
Recuperamos nuestra serie dirigida a conocer mejor a los directivos colaboradores del ecosistema, su...

La rectora de la Universidad de Navarra y el presidente de Ametic, protagonizarán la apertura y cierre de Collaborate P...
La rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, será la primera en subir al escenario del ...

Un país que ha empezado a conocerse
La puesta en marcha de iniciativas para el fomento de la colaboración entre centros tecnológicos d...

La IA responsable no es solo un ‘hype’, ¡las empresas conocen la intimidad del consumidor!
Los expertos coinciden en que en estos momentos, la IA puede desempeñar un impacto asombroso, sin e...

García Reyes en la Hora Premium: «La innovación no es un elemento aislado, sino el conjunto de acciones de un negocio»
Diseñar una estrategia de innovación constituye una de las asignaturas pendientes para las empresa...

Escala la IA con inteligencia: pon el foco en el entrenamiento y en el hardware
No ha sido fácil reordenar las organizaciones para responder al desafío de la pandemia dando un sa...

La pregunta sobre inteligencia artificial de Avelino Corma al genio de Cambridge
Asistimos a un debate de altura entre referentes de la química, la inteligencia artificial y la bio...

Conociendo a María Eizaguirre: «La grandeza del ser humano reside en pudiendo hacer daño elegir no hacerlo»
Atlas Tecnológico impulsa una serie dirigida a conocer la forma de pensar y sentir de las personali...

Àurea Rodríguez en la Hora Premium: «Las empresas pretenden contratar ‘mirlos blancos’ y estos no abundan»
En la actualidad la innovación se encuentra latente en todas partes, Áurea Rodríguez, autora de ...

El reto de orquestar nubes en empresas y ecosistemas
No ha sido fácil reordenar las organizaciones para responder al desafío de la pandemia dando un sa...

El Gobierno abre al fin la banda de 26GHz para redes privadas de 5G
El Real Decreto también ha acordado la modificación del Reglamento sobre el uso del dominio públi...

Francisco Nuez (Accenture): «Un cliente pedía casos de uso cloud: los cinco que vimos hace tres meses son ya 17»
El director general de cloud first de Accenture España, Portugal e Israel, Francisco Nuez, habla de...

Gestión inteligente de los datos para escalar cultivos y ecommerce
Las empresas de reciente creación que han llamado la atención en los eventos cloud del último añ...

Lectura recomendada: ‘Modelo K-75 y otros garabatos: Los modelos son el mensaje’
Isabel Fernández Peñuelas, directora en The Futures Factory y colaboradora de Atlas Tecnológico, ...

“El Arte en Carne”, un concepto elaborado con tiempo y mimo por El Capricho de José Gordón
El Grupo está compuesto, además del restaurante, por una explotación ganadera en régimen extensi...

Pablo Ayala en la Hora Premium: «Es interesante que las empresas desarrollen metaversos con sus ecosistemas»
La idea del universo digital que pretende impulsar Mark Zuckerberg rige la actualidad tecnológica, ...

De un mundo fragmentado y en policrisis se sale con colaboración público-privada
Durísimo el mensaje de alerta del World Economic Forum de cara al Foro de Davos por la fragmentaci...

Conociendo a Francisco J. Jariego: «El número de trenes que vas a poder coger a lo largo de tu carrera es muy limitado...
Atlas Tecnológico impulsa una serie dirigida a conocer la forma de pensar y sentir de las personali...

ESSS, y su apuesta por integrar soluciones personalizables basadas en la simulación
Engineering Simulation and Scientific Software (ESSS), conforma uno de los más amplios portafolios ...

Arranca un 2023 de alta intensidad en el sector cloud para poner la economía al día
La presencia en la nube de las pymes es todavía reducida en nuestro país, que presenta una enorme ...

TLSI, la compañía que afirma “hacer equipo con el cliente” para asegurar el éxito del proyecto
Enfocados en el diseño de soluciones logísticas orientadas a la reducción de costes, TLSI trabaja...

Comunica tu excelencia como hacen las startup
Las empresas de tamaño intermedio españolas que se significan, en ocasiones durante décadas, por ...

¿Eres Web 3 o Web 3.0? Descentralizar sin blockchain
Tim Berners-Lee sigue avanzando y conquistando sectores con su propuesta solid que pone al usuario en el centro

Un año de conversaciones con Eugenio Mallol: del proyecto de articulación de I+D del siglo a los hitos de la inteligen...
El formato alojado en la plataforma de Atlas Tecnológico recoge el intercambio de impresiones entre...

Arranca el Año Europeo de las Capacidades: las principales ideas para aprovecharlo
Comienza el Año Europeo de las Capacidades, la propuesta de la Comisión Europea para impulsar el a...

Hacia la consolidación del capital riesgo y las burbujas masivas
La CEO de Techstars, Maëlle Gavet, pone el foco en el foodtech y agrotech por la crisis alimentaria

Dime ChatGPT, ¿qué es la Navidad?
La respuesta a esa pregunta permite calibrar el alcance real del sistema de generación de textos me...

Robottions, donde cada proyecto da lugar a un nuevo prototipo
Tras su estancia laboral en el extranjero, Xavi García decide regresar a la provincia de Castellón...

¿Es la IA un hype? Noam Chomsky y el ‘lenguaje imposible’ de Elon Musk
Los argumentos del padre de la lingüística para afirmar que plataformas de IA generativa como GPT-...

Digitalizar un tostadero o evitar la suplantación de identidad en el campo, el sector agroalimentario se transforma
Bers Consulteam favorece la transformación digital de Tomates del Guadiana, RawData diseña un sist...

Dibaq Group, la compañía que demuestra que el modelo familiar llega tan lejos como quiera
La actividad principal de la empresa es la fabricación de productos de alimentación animal, siendo...

Los cuatro retos tecnológicos de la industria 4.0 más demandados a Atlas en 2022
Como plataforma enfocada a digitalizar la innovación, Atlas Tecnológico ha recibido durante el úl...

Alejandro Gómez en la Hora Premium: «El gran límite para la incorporación del Hyperloop radica en el ser humano en sí»
El nuevo medio de transporte que Elon Musk extendió comporta un diseño en el que el ferrocarril y ...

Las principales tendencias del año en materia de alimentación
Una molécula de origen vegetal libre de calorías que simula el mismo perfil de dulzura y estructur...

¿Es la IA un hype? Más cerca de la fusión nuclear con inteligencia artificial
Tras el hito de AlphaFold, DeepMind, la empresa más innovadora en IA, ayuda a recrear el corazón d...

5G Ventures, el primer venture builder europeo para las startups que crean las redes del futuro
5G Ventures constituye un fondo de emprendimiento especializado en la creación de nuevas startups p...

Navegar en las aguas revueltas de la ‘interdepedencia armada’ sin hacerse trampas al solitario
China es el gran motivo de incertidumbre en los mercados internacionales, ¿será capaz de seguir oc...

Salzillo Global, una respuesta multidisciplinar a todo tipo de necesidades tecnológicas y sociales
Creada en el año 2000, Salzillo Global cuenta en la actualidad con más de 2500 empleados y delegac...

La escasez de talento, uno de los motores de innovación industrial de la década
En la reciente edición de FABTECH, el evento de fabricación industrial más potente de EEUU, se ha...

¿Eres Web3 o Web 3.0? Estandarizar el metaverso según Sandbox y Dacoco de Alien Worlds
Los cofundadores de The Sandbox y Dacoco impulsan la alianza OMA3 para abordar los desafíos en regu...

Claves de la electrónica impresa y flexible que viene: de los parches cutáneos al interior de los coches
Bajo coste, poco peso y flexibilidad para adaptarse a cualquier superficie, unida a su creciente int...

Formación tech para políticos
Una de las asignaturas pendientes de España sigue siendo la diplomacia científica, es difícil par...

Percepción artificial, ‘mobile experience’ y cero inactividad
El software se irá adueñando del sector robótico que ya no se concibe a sí mismo como un simple ...

Desde el Exterior: innovación robótica para ser más humanos que las máquinas
Certámenes como Atomate, World Robot Conference y Robobusiness destacan el poder de la innovación ...

El disputado móvil del Sr. o la Sra. CEO
El buyer persona de los departamentos de transferencia de las Universidades y centros tecnológicos,...

Autonomía total: robot con cuenta corriente propia
El investigador del MIT, Eduardo Castelló, idea un sistema de confianza para que el robot 'emprenda...

III Reunión de Colaboradores de Atlas: de la ejecución de proyectos a la nueva plataforma con la que operará el ecosistema
La reunión, dividida en distintos bloques, ha servido para exponer casos de éxito en el desarrollo...

Alejandro Gómez (Zeleros Hyperloop): «La clave de la movilidad futura es ética: hasta dónde aceptamos estar en manos...
Alejandro Gómez, colaborador de Atlas Tecnológico, ha participado en el proceso de generación y a...

Estaciones de hidrógeno para el transporte cada 100 km, el Parlamento Europeo pisa el acelerador ‘verde’
El Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR) recibe un visto bueno abrumador...

‘Data Intelligence’ antes de actuar
El valor de la industria del dato, la fuente del dato como base de éxito, y la explicación de caso...

¿Y si la clave es aumentar la inversión en petróleo y gas? (el ‘Juego de Tronos’ lo ganará quien domine ...
¿Pone de manifiesto la crisis actual que los planes de transición energética han sido solo "una c...

El colaborador de Atlas Tecnológico Guillermo Pérez desarrolla el ‘Lean Service’ en un libro para empresas...
Con el título de "Lean Service, management total", el texto escrito por el directivo de EULEN junto...

La suscripción Premium, la llave que abre el ecosistema de Atlas Tecnológico al completo
Acceder a todas las funcionalidades de la plataforma, disfrutar de las jornadas de formación de La ...

Universidad, tan lejos, tan cerca
Más necesaria que nunca y, cuando despliega toda su eficacia transformadora, tan útil para la mejo...

Alberto Villalobos: «Hasta ahora, el 5G no es más que una campaña de marketing radical encaminada a vender más móviles»
El CEO de 5G Ventures protagoniza la Hora Premium y analiza, en diálogo con Pablo Oliete, los benef...

El mercado potencial de la digitalización en España roza las 20.500 compañías
Informes como el publicado recientemente por EAE Business School y compañías como Telefónica vali...

Marta Tantos (Masderna) y sus 25 años en LEGO, en Collaborate: «Tienes que entender el porqué, si no los datos son ba...
Qué se puede aprender como director senior de una multinacional conviviendo durante un día y medio...

El Valencia CF, ZEUS, Eurecat, Ideas for Change, y Panamar se suman al Collaborate People & Data
La nómina de ponentes del evento organizado por Atlas se amplía con la presencia de Carlos Grafiad...

La ‘huella territorial’ de Collaborate People & Data 2022 se extiende más allá de la Marina de Valenc...
Como es habitual en los eventos Collaborate que organiza Atlas Tecnológico, el espacio que abarcan ...

El buen intermediario
Precisamente en el momento en el que más necesidad tenemos de referentes que nos ayuden a disponer ...

La nueva Ley aspira a llegar al 20% del PIB ampliando el concepto de Industria y con nuevos instrumentos para las crisis
La nueva Ley de Industria, que debe ver la luz antes de que acabe 2023, buscará 'blindar normativam...

El diamante en bruto del ‘middle market’ español: 1.800 empresas que facturan 221.000 millones con un mill...
La Fundación CRE100DO presenta en el Encuentro de AMETIC en Santander una radiografía de un colect...

De las 22 ‘tribus’ del Santander al reequilibrio de ayudas en el CDTI, la reinvención de las organizaciones...
El modelo de ayudas públicas a la innovación y las tareas pendientes en el ámbito empresarial par...

ATLASTECH REVIEW repasa el primer año de Atlas Tecnológico en Lanzadera y entrevista a su director general
La nueva entrega de ATLASTECH REVIEW está dedicada a la relación con el ecosistema creado en torno...

La Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada y el 5G marcan las principales tendencias en las ferias tecnológicas
El Mobile World Congress 2022, la feria World Agri-Tech Innovation, los Premios Innoval, el encuentr...

Sin prioridades en año electoral
No da votos, los grandes asuntos de la revolución tecnológica actual no aparecen en el debate púb...

La visión de tres industrias agroalimentarias: personalización y automatización de procesos van ya de la mano
Atlas recupera tres de sus historias premium basadas en la agricultura: Campelo, La Granja de Desarr...

¿Necesitamos tecnocracia? La nueva tarea de los expertos
En tiempos de incertidumbre como los actuales cotiza la figura del experto, frente a la ideología, ...

Digital Manufacturing System: digitalizar con éxito el proceso de fabricación de una empresa
Mucho se habla de las tecnologías que componen el paradigma de la Industria 4.0, pero poco se insis...

Rodríguez-Pose (LSE): «En España no tenemos planes de innovación, sino de investigación, la clave es conectar talento»
La anécdota italiana que relata el profesor de Geografía Económica de la London School of Economi...

voestalpine, la empresa que sirve a sus clientes con su propia materia prima
La compañía que cotiza en la Bolsa de Valores de Viena decidió apostar por la fabricación aditiv...

El extraño caso de la baja presencia de España en los entes que deciden la innovación en Europa
Recopilamos la presencia de representantes españoles en los órganos de gobierno de entidades europ...

IoT, un nuevo modelo de negocio para las empresas del ecosistema
El abanico de posibilidades de aplicación IoT se abre también en el ecosistema de Atlas Tecnológi...

Repasa las mejores ideas e imágenes de la Cumbre de la Industria 4.0 en el número especial de ATLASTECH REVIEW
El número de junio de ATLASTECH REVIEW está dedicado al triple evento celebrado en la Feria de Val...

A la industria 4.0 no se le da cuerda
Hablar de industria 4.0 es hablar de negocio, no sólo de tecnología, según el autor, y ese ha sid...

Bruno Arias llama en el Encuentro Fom Alumni a «reindustrializar también la industria que tenemos en España»
El director de la planta de Michelin en Valladolid ha inaugurado la Cumbre de la Industria 4.0 con u...

Los III Premios Fom Alumni a la Transformación Digital de la Industria ya tienen a sus ganadores
Tras un pequeño impase causado por la pandemia, la entrega de Premios a la Transformación Digital ...

Radar 13/06: las empresas a seguir en extracción de petróleo, producir acero con H2 y el nuevo papel del intermediario
Europa y el sector miran con atención al sector energético, te proponemos dos visiones antagónica...

Ezequiel Navarro cerrará la Cumbre de la Industria 4.0 de Valladolid con los «Retos 2030 y 2050» para España
Con la charla de Ezequiel Navarro, CEO de Premo Group, en formato de "Las Claves de" se completará ...

Mario Nemirovsky (Innova IRV): «Hay que tener una mente colaborativa, estamos compitiendo con gente muy grande»
El nuevo Mac Pro de Apple está basado en una arquitectura en la que ya trabajó entre 1992 y 1995 e...

Emilio Anglés (Kellogg’s) y Ángel García Bombín (Sonae Arauco), dos ‘héroes’ de la industria 4.0 ...
Con el título de "Tecnologías que mejoran los procesos industriales", dos de las sesiones sobre Ca...

Luis Ignacio Vicente (PONS IP): “Tenemos que abrir un diálogo para poner los datos en común”
El debate sobre la importancia de poseer una patente dentro de la propia empresa se encuentra en con...

Prodigioso Volcán entra como accionista en Atlas Tecnológico y confirma su proyecto de ecosistema digital de innovación
La compañía de comunicación transversal más innovadora de la última década en España forma pa...

Cumbre de la industria 4.0 en Valladolid con más de 300 directivos
El 21 y el 22 de junio se celebran el Encuentro Fom Alumni, el Collaborate Summer 2022 y la Reunión de Colaboradores

Cinco referentes del pensamiento futurista español analizarán la industria en Collaborate Summer 2022
La mesa de debate moderada por el periodista Sergio Martín, con el título "Podemos pensar un futur...

Agustín J. Sáenz (Tecnalia): «Hay que promover la compra privada innovadora, el miedo a probar tecnologías nos mata»
La transferencia de tecnología a las empresas se debe concebir como una actividad colaborativa en l...

Control de calidad del agua, mejora de la comunicación interna y reducción de la huella de carbono, algunos proyectos ...
La implementación de PLM Windchill de PTC de Integral Innovation Experts para unificar y mejorar la...

El Big Data en Atlas: soluciones para el sector inmobiliario, cadenas de supermercados e industria cervecera
Belike Software, Zeus, Perfect Numbers e IRIS son algunas de las empresas del ecosistema de Atlas qu...

Habrá que poner algo en el escaparate para el estallido de la inversión que viene
Confluyen tres factores que hacen previsible un estallido de inversión en cuanto se despeje la ince...

PEAKS Business School, una escuela de negocios para reimpulsar a quien ya tiene experiencia de gestión
Mediante una amplia experiencia en formación empresarial, PEAKS Business School se ha atrevido a re...

Mejorar la vida de los activos, optimizar la cadena de suministro y evitar la erosión de aerogeneradores: últimos proy...
La creación de una herramienta de identificación y gestión de activos fijos de Deveho para Boiron...

Conversaciones en Lanzadera: Digitalizar la pyme española, según Helios Rodríguez (Nespra)
"Participamos en todas las iniciativas para hacer ecosistema entre las empresas que podemos ayudar e...

AMETIC Artificial Intelligence Summit destaca la IA como impulsora de la ética y sostenibilidad
La quinta edición de AMETIC Artificial Intelligence Summit ha dejado claro que la Inteligencia Arti...

Laser World of Photonics 2022: la industria del láser, la primera en asociarse con las tecnologías cuánticas
El mundo de la industria fotónica está en auge y así lo ha demostrado la feria comercial líder e...

«Todo puede hacerse mejor», la base del método Lean Manufacturing
Concebida en Japón por Taiichi Ohno, el director y consultor de la empresa Toyota, la metodología ...

ATLASTECH REVIEW desvela las claves de la fabricación aditiva: “la ‘pesadilla existencial de Henry Ford’ renace”
En la tercera entrega del suplemento mensual de Atlas Tecnológico los protagonistas son la fabricac...

Emilio Anglés (Kellogg’s): «La transformación digital no puede ayudar a todos, hay que invertir solo donde apor...
El responsable de Digitalización de Kellogg's y colaborador de Atlas Tecnológico, y uno de los gra...

Conversaciones en Lanzadera: un modelo de venta consultiva, según Álvaro Castro (Social Wow)
"Hay que cambiar la mentalidad de una venta tradicional que consistía en presionar al cliente, a un...

Sergio Rodríguez (SmartRural): «El campo usa WhatsApp»
El socio fundador de SmartRural cuenta que es necesario adaptar las herramientas digitales al uso re...

Máster en Industria 4.0, plataforma ‘No Code’ y Sala de Transformación Digital: los últimos proyectos des...
El Máster en Industria 4.0 puesto en marcha por PEAKS Business School y Fom Talent, la implantació...

Innovación y sostenibilidad, la clave de Granja de Desarrollo Ovino AGM para el bienestar animal
Sistemas informáticos para disminuir gases nocivos o microchips con recopilación de datos son algu...

Proyecto Sherpa de Atlas: asesoramiento hasta la puesta en marcha de tu idea
Mediante el proyecto Sherpa, desde Atlas Tecnológico te ayudamos a definir el enfoque, el alcance y...

López Abadía (Estrella de Levante) en La Hora Premium: “El contacto directo con el agricultor nos ha hecho más sost...
El director técnico de Estrella de Levante ha explicado en La Hora Premium las estrategias que llev...

Conversaciones en Lanzadera: gestión de Big Data para pymes, según Alberto Iglesias (Syndeno)
"Las pymes necesitan de esa tecnología que existe en el mercado, pero a la que no pueden acceder po...

Ayudas públicas al alcance de todas las pymes: la apuesta de Innóvate 4.0
La consultora acompaña a las pymes en el proceso de conocer y solicitar ayudas públicas, con el ob...

Juan Antonio López hablará sobre «Gestionar la huella de carbono» en La Hora Premium
El director técnico de la cervecera Estrella de Levante, y experto en sostenibilidad y medio ambien...

ATLASTECH REVIEW aborda los desafíos del sector agroalimentario: «Biología y robots retan a la química en el campo»
Segunda entrega del suplemento mensual de Atlas Tecnológico dedicada esta vez a los desafíos que s...

Javier G. Recuenco en La Hora Premium: «Putin opta por ser el villano del mundo, es la única parte ‘complejaR...
"La resolución de problemas complejos es una combinación de ciencias que tienen que ver con la est...

WOMAN IN Atlas: la inclusión debe estar en los objetivos anuales de las empresas para contar con las mujeres «más all...
Catarata de "Ideas para un ecosistema más inclusivo" en el evento con el que arranca la iniciativa ...

Nace WOMAN IN Atlas con el evento «Ideas para un ecosistema más inclusivo»
El encuentro para el día Internacional de la Mujer contará con la presencia de Beatriz Escudero, C...

El Mobile World Congress 2022 propone un salto de la conectividad ‘simple’ a la ‘significativa’
El 5G es el protagonista indudable de la nueva edición de unos de los eventos de tecnología más i...

Xavier Ferràs (Esade): «En esta fase de turbulencia extrema debemos invertir más en deep tech y hacerlo más rápido»
El autor del concepto Innovación 6.0 y una de las voces más autorizadas en el análisis del ecosis...

Las mejores ideas de la primera mitad de La Hora Premium: de la cadena de suministro al futuro del móvil
La propuesta de formación sin precedentes que ofrece Atlas Tecnológico cumple la primera mitad de ...

Innovar para hacer qué
En el estreno de su columna 'Algoritmia y Violín' en ATLASTECH REVIEW, el autor recupera uno de los...

Juan Esteban Sánchez (IDDI Design) hablará sobre «Negocios Híbridos» en La Hora Premium
El cofundador de IDDI Design hablará sobre "Negocios Híbridos" en una nueva sesión de La Hora Pre...

Siderurgia, logística, salud… nuevas tareas para las máquinas
La disponibilidad de datos en tiempo real está otorgando nuevo protagonismo en el proceso de produc...

Redexia, el operador de telecomunicaciones que vende conectividad enfocada a proyectos IoT
La tecnología LoRaWAN es la única que cumple con todos los requisitos que exige cualquier proyecto...

Pablo Oliete: “Los proyectos más solicitados a Atlas se refieren a eficiencia energética, seguridad y soluciones MES”
Pablo Oliete, socio fundador y CEO de Atlas, hace un repaso de las características y principales ve...

Ezequiel Navarro (Instituto Ricardo Valle): «Es clave tener en el país una capacidad tecnológica mínima que se pueda...
Echa a andar en España uno de los proyectos de articulación del ecosistema de I+D más ambiciosos ...

Next Generation EU: el pasado (2021) y el futuro (2022)
El balance de 2021 en cuanto a los fondos europeos no puede considerarse satisfactorio, a juicio del...

CES 2022 premia al radar 4D de Magna, la glucosa en tiempo real y la batería marina
Los galardones que sirven de antesala al evento del año en la electrónica de consumo reconocen los...

Luz verde al fin para uno de los IPCEI más esperados (y necesarios): el de microelectrónica echa a andar con 20 países
Uno de los IPCEI (Proyectos Importantes de Interés Común Europeo) más esperados se pone en marcha...

Seis años después de su presentación, el 5G sigue siendo un gran ausente en la industria
El 5G tiene que estar en los departamentos de I+D de la industria, como la inteligencia artificial o...

El Plan de Recuperación tumba un muro histórico: habrá programas de investigación conjuntos entre Gobierno y regiones
Repasamos los ocho Planes Complementarios que movilizarán 456 millones de euros hasta 2025 y han co...

Feindef 2021 trae asientos antivuelco, motores de avión con impresión 3D y el nuevo submarino de Navantia
Empresas y entidades como ITP Aero, Engineered Land Systems, John Cockerill Defense España, Indra, ...

NBAA Bace 2021: Reservar helicóptero con una app y aviación neutra en emisiones… la movilidad urbana aérea, má...
El transporte aéreo del futuro incluirá vehículos más ligeros y veloces, que sobrevolarán las c...

Hacia un nuevo modelo productivo con tecnologías y partners adecuados, un buen relato y… sin miedo al riesgo
Conversan acerca de las necesidades del ecosistema español de la industria 4.0, en un momento tan c...

Pesca 100% sostenible, sacarosa vía satélite y limpieza de playas, ideas de sostenibilidad en el ecosistema de Atlas
Una línea de cosmética basada en la leche de oveja, recogidas voluntarias de residuos en nuestras ...

Así es GigaBerlin, el «ejercito de robots» de Elon Musk para fabricar un Tesla Model Y cada 45 segundos
Más de medio millón de coches producidos al año, mejoras para el modelo de los faros delanteros, ...

«La cadena alimentaria ha muerto» y otras atrevidas ideas de Fruit Attraction
Del impacto posible (y el real) de tecnologías como el Big Data en el sector agroalimentario, para ...

Las notas de Europa para España: sobresaliente en digitalización, suspenso rotundo en innovación
La edición de 2021 del European Innovation Scoreboard muestra una imagen muy estática de nuestro p...

Sin colaboración, la innovación no es más que una idea
Las grandes ideas no son útiles si no se llegan a materializar y para eso se necesita colaboración...

El Mapa de Capacidades de Atlas, una puerta a 14 tecnologías que crecerán a un ritmo de dos dígitos
Las grandes empresas de análisis de mercado predicen desde el "estallido" del IoT y la Realidad Aum...

Cuatro testimonios y una pandemia
Ningún libro al que hayamos tenido acceso en el último año supera para el autor la experiencia de...

Atlas Tecnológico y Transfiere se unen para impulsar la innovación en las empresas
La décima edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, tendrá ...

Empresas de más de 20 años y de 10 a 250 empleados, así se reparten las ayudas del CDTI
El análisis de los destinatarios del principal programa de financiación proyectos de I+D corrobora...

Innovación en España. ¿A porta gayola?
El autor reflexiona sobre los indicadores de retroceso de la innovación en España, tendencia que s...