Las Claves de los Expertos

Juan José Hernández en la Hora Premium: “No nos tenemos que enamorar de la tecnología, nos tiene que valer”

La Cuarta Revolución Industrial consiste en emplear en la industria la tecnología que ya existía, prestando especial atención a la conectividad, Juan José Hernández Cogollos, gerente en TLSI y colaborador de Atlas Tecnológico, argumenta en una nueva sesión de la Hora Premium porqué debemos ser capaces de entender el valor que el fenómeno genera en los negocios

Juan José Hernández en la Hora Premium: “No nos tenemos que enamorar de la tecnología, nos tiene que valer” Read More »

Colaboradores Atlas: Concepción Albert apuesta por «la tecnología que ayude a asegurar fiabilidad en la captura del dato»

Recuperamos nuestra serie dirigida a conocer mejor a los directivos colaboradores del ecosistema, su visión sobre los desafíos tecnológicos y las acciones que están implantando en sus propias organizaciones, y lo hacemos con Concepción Albert, adjunta a CSO en MESbook

Colaboradores Atlas: Concepción Albert apuesta por «la tecnología que ayude a asegurar fiabilidad en la captura del dato» Read More »

García Reyes en la Hora Premium: «La innovación no es un elemento aislado, sino el conjunto de acciones de un negocio»

Diseñar una estrategia de innovación constituye una de las asignaturas pendientes para las empresas, Miguel García Reyes, Consultor de Transformación en Dipnoi Partners y colaborador en Atlas Tecnológico, expone en una nueva sesión de la Hora Premium algunos de los pasos para asentar el proceso

García Reyes en la Hora Premium: «La innovación no es un elemento aislado, sino el conjunto de acciones de un negocio» Read More »

Àurea Rodríguez en la Hora Premium: «Las empresas pretenden contratar ‘mirlos blancos’ y estos no abundan»

En la actualidad la innovación se encuentra latente en todas partes, Áurea Rodríguez, autora de ‘Antes muerta que analógica’ y colaboradora en Atlas Tecnológico, expone en una nueva sesión de la Hora Premium los motivos por los cuales confía en que la capacidad colaboré en la evolución eficaz de la sociedad

Àurea Rodríguez en la Hora Premium: «Las empresas pretenden contratar ‘mirlos blancos’ y estos no abundan» Read More »

Javier García: «Este Foro de Davos ha sido el del cambio de paradigma en el libre mercado por las ayudas masivas estatales»

Javier García es el único español en la comisión de tecnologías emergentes del World Economic Forum, preside la Unión Química Internacional y la Academia Joven de España y es director de la Cátedra Ciencia y Sociedad de la Fundación Rafael del Pino, en esta conversación con el analista de innovación Eugenio Mallol repasa sus impresiones sobre el reciente Foro de Davos

Javier García: «Este Foro de Davos ha sido el del cambio de paradigma en el libre mercado por las ayudas masivas estatales» Read More »

Pablo Ayala en la Hora Premium: «Es interesante que las empresas desarrollen metaversos con sus ecosistemas»

La idea del universo digital que pretende impulsar Mark Zuckerberg rige la actualidad tecnológica, Pablo Ayala, CEO de Innovae, expone en una nueva sesión de la Hora Premium repasa el recorrido del metaverso y apunta al desafío de la interconectividad

Pablo Ayala en la Hora Premium: «Es interesante que las empresas desarrollen metaversos con sus ecosistemas» Read More »

Colaboradores Atlas: para Angélica Lozano (mlean) el principal desafío radica en la captación del talento tecnológico

En sus respuestas al cuestionario para Colaboradores de Atlas Tecnológico, la Chief Technology Officer en mlean, Angélica Lozano explica como opera su compañía en formato de teletrabajo y apunta a la analítica de datos como principal candidato a consolidarse

Colaboradores Atlas: para Angélica Lozano (mlean) el principal desafío radica en la captación del talento tecnológico Read More »

Toni de la Prieta (Accenture): «El talento ya no está en las grandes ciudades, Madrid o Barcelona, sino donde quiera vivir»

El director del Centro Avanzado de Tecnología de Accenture Iberia y nuevo colaborador de Atlas Tecnológico, Toni de la Prieta, reflexiona sobre las estrategias para abordar la escasez de profesionales como una cuestión de Estado y advierte de la burbuja salarial que se está creando, y en conversación con el analista de innovación Eugenio Mallol formula sus apuestas sobre qué será hype y qué no lo será en 2023

Toni de la Prieta (Accenture): «El talento ya no está en las grandes ciudades, Madrid o Barcelona, sino donde quiera vivir» Read More »

Faye Bowser (Siemens): «Ante la crisis energética, vuelca en un gemelo digital tus datos y remodela tu negocio»

Siemens Corner

La cuestión energética está en el centro de todos los focos ahora mismo y la responsable global de Distributed Energy Systems de Siemens, Faye Bowser, expone en una conversación con el analista de innovación Eugenio Mallol la estrategia que está promoviendo su compañía, el objetivo es unir las acciones para mejorar la eficiencia energética con el negocio sobre la base de que hay que actuar ya, no sólo por razones morales, sino para garantizar la viabilidad de la organización, y de que hay que construir la solución sobre los datos

Faye Bowser (Siemens): «Ante la crisis energética, vuelca en un gemelo digital tus datos y remodela tu negocio» Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad