Engullir datos sin atragantarse
Abruma la cantidad de información que es posible acumular, hablamos con la emprendedora Astrid Camprubí y el director del Cidai y del área digital de Eurecat, Joan Mas
Engullir datos sin atragantarse Read More »
Abruma la cantidad de información que es posible acumular, hablamos con la emprendedora Astrid Camprubí y el director del Cidai y del área digital de Eurecat, Joan Mas
Engullir datos sin atragantarse Read More »
Desarrollar plataformas es un desafío gratificante que transforma modelos de negocio y fomenta la colaboración efectiva entre empresas, ya que, lucha contra el individualismo que prevalece en los modelos relacionales, a pesar de la importancia de la colaboración y las organizaciones adoptan enfoques más individualistas y carecen de transformación digital debido a una falta de conocimiento sobre plataformas que obstaculiza la percepción de sus beneficios, aunque se reconozca el valor de los datos.
Plataformas y colaboración, la moda que viene Read More »
Los ejemplos de la capacidad de la IA para transformar actividades productivas son ya abundantes, tanto en los sectores de vanguardia como en la industria tradicional, el autor anima a aprovechar las nuevas oportunidades que son ya una realidad sin dejar de potenciar las habilidades humanas más indispensables
Así crea empleo la inteligencia artificial Read More »
La transversalidad de la IA impactará contundentemente en nuestro modo de producir, transportar, viajar, protegernos… La revolución está en marcha y va muy rápida
Imparable, masiva y rápida, así se nos presenta la revolución inteligente Read More »
Un propósito para el nuevo año: comprometerse con el desarrollo profesional de nuestro equipo y hacer posible que surjan emprendedores en el entorno de las propias empresas, el autor pone como ejemplo de apoyo a la generación de un ecosistema avanzado a la cocina vasca y propone extenderlo al ámbito de las tecnologías habilitadoras de la industria 4.0
La excelencia y el compromiso traerán las estrellas Read More »
Debemos ser conscientes del potencial de los nuevos modelos de inteligencia artificial, según el autor, que invita con su singular estilo a reconocer cuanto antes su impacto, dotarse de herramientas avanzadas y a establecer un diálogo riguroso y exento de lugares comunes sobre las consecuencias que se avecinan
Si algo no te mata, mutará (y 5, la secuela continúa) Read More »
A medida que los programadores incorporan las herramientas de inteligencia artificial a su flujo de trabajo, deben ser conscientes de las limitaciones del modelo y no depender exclusivamente de él, sostiene el autor, quien insta a equilibrar innovación con una comprensión profunda de las implicaciones éticas de la tecnología
Con la IA: ¿tenemos sentido? Read More »
El CEO de Atlas Tecnológico repasa en su artículo mensual para ATLASTECH REVIEW este complicado 2023, en el que sin embargo la compañía ha conseguido superar sus objetivos de capitalización y ha entrado en la senda de generación de proyectos de innovación para empresas que ansiaba conseguir, porque en última instancia esa es su razón de ser: ayudar a la transformación digital del ecosistema
Tu talento es para servir Read More »
Ambos asuntos aparecen hoy, de forma recurrente, entre las principales preocupaciones de los responsables de la industria 4.0 en nuestro país, según el CEO de Atlas Tecnológico, quien sostiene que cada vez se requerirán menos personas, pero más formadas y sobre todo más actualizadas
Brecha generacional y la guerra del talento Read More »
No se puede innovar solo, es un deporte de equipo, el resultado del trabajo conjunto de grupos de personas para alcanzar objetivos concretos, según el autor, de ahí la relevancia de saber gestionar una comunicación centrada, precisa y coherente, que separe el contenido importante del ruido
Comunicación óptima = Innovación óptima Read More »