Firma

La maldición de los requisitos

La experiencia de cliente sigue siendo un problema, los procesos no terminan de ser omnicanal y el time-to-market no deja de alargarse, según la autora, debido al problema de la construcción de procesos de alta variabilidad, por lo que resulta necesario diseñar con el mundo real en mente para crear un proceso que pueda aceptar la realidad como venga y adaptarse a ella lo mejor posible

La maldición de los requisitos Read More »

Pon la microelectrónica en tu industria

Los fondos públicos del PERTE CHIP deben contribuir a transformar al tejido productivo gracias a la microelectrónica, según el autor, aprovechando la democratización de las tecnologías que permiten concebir y desarrollar los dispositivos localmente; ayudar a las empresas a descubrir ese potencial puede ser la vía para incentivar la demanda e impulsar al sector español de la microelectrónica

Pon la microelectrónica en tu industria Read More »

Por qué re-aprender a innovar

Necesitamos re-aprender a explorar y desarrollar oportunidades en los tres grandes vectores de innovación: nuevos modelos de negocio, sostenibilidad y digitalización, según el autor, que acaba de publicar precisamente el libro ‘Re-aprender a innovar’ en el que recoge sus claves tras años de experiencia transformando compañías a través de Innolandia

Por qué re-aprender a innovar Read More »

Culturas celestiales

Para facilitar la colaboración entre los componentes de las organizaciones, base fundamental e imperativa de la innovación en instrumentos complejos, hay que adoptar una herramienta digital que acompañe y soporte la cultura de toma de decisiones de ese universo humano que conforma una compañía, según el autor, para quien el producto resultante no puede depender de la casualidad

Culturas celestiales Read More »

Invertir sin subvención no es de tontos

Los directivos de la industria habían aprendido a aplicar las normas de cálculo de retorno de la inversión al diseñar sus proyectos de transformación digital, pero 2023 marca un cambio de tendencia, según el autor, que advierte del riesgo para el tejido industrial que supone condicionar las inversiones a la recepción de ayudas públicas en un momento tan propicio a ellas

Invertir sin subvención no es de tontos Read More »

TST estrena TST

Consolidada ya como referente en soluciones de internet de las cosas, la empresa TST se ha embarcado en un proceso de renovación de su imagen de marca junto a Prodigioso Volcán, para mostrarse como algo más que un fabricante de dispositivos, según explica su CEO

TST estrena TST Read More »

Atlas Tecnológico cumple tres años conectando el ecosistema 4.0 en España

En los tres primeros años de andadura del proyecto, Atlas Tecnológico ha consolidado su plataforma tecnológica, una extensa comunidad de expertos colaboradores y ha conseguido hitos relevantes en la resolución de uno de los grandes problemas de las empresas en la transformación digital: la localización de partners tecnológicos, el siguiente paso, según el CEO de la compañía, es el de la autorrecomendación

Atlas Tecnológico cumple tres años conectando el ecosistema 4.0 en España Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad