Firma

Tu talento es para servir

El CEO de Atlas Tecnológico repasa en su artículo mensual para ATLASTECH REVIEW este complicado 2023, en el que sin embargo la compañía ha conseguido superar sus objetivos de capitalización y ha entrado en la senda de generación de proyectos de innovación para empresas que ansiaba conseguir, porque en última instancia esa es su razón de ser: ayudar a la transformación digital del ecosistema

Tu talento es para servir Read More »

Gracias por tanto, Mario

El autor repasa su relación con Mario Tascón, fundador de Prodigioso Volcán y uno de los grandes innovadores de la comunicación en nuestro país, recientemente fallecido, desde su encuentro en 2018 hasta la entrada en el capital de Atlas Tecnológico, a cuyo diseño, propuesta de valor y proyección ha contribuido de forma irreemplazable y decisiva

Gracias por tanto, Mario Read More »

Consejos para gestionar tu empresa en la era de la Inteligencia Artificial

De la gestión de los datos va a depender el éxito en la implantación de soluciones basadas en inteligencia artificial, según el autor, que insta a minimizar los fallos del sistema de almacenamiento y a facilitar la interoperabilidad de la información entre todos los empleados y a todos los niveles de la organización

Consejos para gestionar tu empresa en la era de la Inteligencia Artificial Read More »

La maldición de los requisitos

La experiencia de cliente sigue siendo un problema, los procesos no terminan de ser omnicanal y el time-to-market no deja de alargarse, según la autora, debido al problema de la construcción de procesos de alta variabilidad, por lo que resulta necesario diseñar con el mundo real en mente para crear un proceso que pueda aceptar la realidad como venga y adaptarse a ella lo mejor posible

La maldición de los requisitos Read More »

Pon la microelectrónica en tu industria

Los fondos públicos del PERTE CHIP deben contribuir a transformar al tejido productivo gracias a la microelectrónica, según el autor, aprovechando la democratización de las tecnologías que permiten concebir y desarrollar los dispositivos localmente; ayudar a las empresas a descubrir ese potencial puede ser la vía para incentivar la demanda e impulsar al sector español de la microelectrónica

Pon la microelectrónica en tu industria Read More »

Por qué re-aprender a innovar

Necesitamos re-aprender a explorar y desarrollar oportunidades en los tres grandes vectores de innovación: nuevos modelos de negocio, sostenibilidad y digitalización, según el autor, que acaba de publicar precisamente el libro ‘Re-aprender a innovar’ en el que recoge sus claves tras años de experiencia transformando compañías a través de Innolandia

Por qué re-aprender a innovar Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad