Caja de Herramientas

https://atlastecnologico.com/wp-admin/edit.php?post_type=wp_block

¿Por qué la gran feria de consumo da por primera vez la ponencia ‘estrella’ a un fabricante de equipos para agricultura?

El presidente y CEO de John Deere, John May, asegura en el CES de Las Vegas que se han convertido en una compañía líder en robótica e inteligencia artificial y que eso importa ahora más que el tamaño de las máquinas en el sector primario, asimismo asegura que las innovaciones que se verán en la actual década rivalizarán con la transformación que supuso el lanzamiento del primer tractor hace más de 100 años

¿Por qué la gran feria de consumo da por primera vez la ponencia ‘estrella’ a un fabricante de equipos para agricultura? Read More »

ATLASTECH REVIEW analiza el año intenso del cloud que se avecina de la mano de la IA para poner la economía al día

Desde distintos enfoques y con una enorme carga de información sobre la situación del mercado, el número 11 de ATLASTECH REVIEW está ya disponible, con más páginas que nunca y entrevistas en exclusiva a directivos de Dynatrace, Kyndryl y Accenture, ¡ya puedes descargártelo!

ATLASTECH REVIEW analiza el año intenso del cloud que se avecina de la mano de la IA para poner la economía al día Read More »

Un año de conversaciones con Eugenio Mallol: del proyecto de articulación de I+D del siglo a los hitos de la inteligencia artificial

El formato alojado en la plataforma de Atlas Tecnológico recoge el intercambio de impresiones entre personajes relevantes del mundo empresarial como Toni de la Prieta, director de Accenture, cita también a figuras del ámbito del conocimiento tecnológico, por ejemplo, Mario Nemirovsky, CTO del Instituto Ricardo Valle de Innovación, y escucha a los cargos más importantes de administración presentando a Carme Artigas, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial

Un año de conversaciones con Eugenio Mallol: del proyecto de articulación de I+D del siglo a los hitos de la inteligencia artificial Read More »

Conocimiento ilimitado y un escaparate de actualidad, la propuesta de Atlas Tecnológico con sus Proyectos Destacados

La sección de Proyectos Destacados que presenta la plataforma ofrece la posibilidad de incorporar en la home de Atlas hasta cuatro proyectos destacados además de consultar al completo los 200 que residen en el espacio

Conocimiento ilimitado y un escaparate de actualidad, la propuesta de Atlas Tecnológico con sus Proyectos Destacados Read More »

¿La política digital de la Declaración de Canarias ‘acercará’ a la UE y EEUU? Más control al acceso a datos y apoyo a la IA

Los países miembros de la OCDE han elaborado «la Declaración sobre Acceso Gubernamental a Datos Personales en Posesión de Entidades del Sector Privado», atendiendo al papel que estos desempeñan las transferencias de datos en la economía mundial

¿La política digital de la Declaración de Canarias ‘acercará’ a la UE y EEUU? Más control al acceso a datos y apoyo a la IA Read More »

Ya tenemos el Top3 de colaboradores más consultados en 2022: Luis Martínez Curieses, Francisco Alcalá y Emilio Anglés

Atlas Tecnológico comparte proyectos y consultas con una selecta red de colaboradores destacados de diferentes áreas de la tecnología y la industria, a continuación, presentamos a los tres colaboradores que más soluciones han proporcionado durante el ejercicio de 2022

Ya tenemos el Top3 de colaboradores más consultados en 2022: Luis Martínez Curieses, Francisco Alcalá y Emilio Anglés Read More »

Los cuatro retos tecnológicos de la industria 4.0 más demandados a Atlas en 2022

Como plataforma enfocada a digitalizar la innovación, Atlas Tecnológico ha recibido durante el último año numerosas peticiones del ecosistema de la industria 4.0 en España para resolver sus necesidades en la transformación digital, y es hora de hacer balance: se imponen las distintas soluciones de IoT, especialmente aquellas que ayudan a controlar los consumos energéticos, así como la gestión de la trazabilidad, la inteligencia artificial aplicada a la detección y reconocimiento y las tecnologías que contribuyen al mantenimiento predictivo

Los cuatro retos tecnológicos de la industria 4.0 más demandados a Atlas en 2022 Read More »

Radar Atlas 30/11: código abierto para la agricultura de precisión, caen los estudiantes chinos en UK y la guerra en tiempo real

En esta entrega de Radar Atlas puedes acceder al repositorio de herramientas del Project FarmVibes de Microsoft, consultar las estadísticas de visados de estudios de Reino Unido, hacer un seguimiento de la invasión de Ucrania de la mano del Institute for the Study of the War y leer el informe de la Vtuber japonesa Nem y la antropóloga Mila sobre el metaverso

Radar Atlas 30/11: código abierto para la agricultura de precisión, caen los estudiantes chinos en UK y la guerra en tiempo real Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad