Algoritmia y Violín

Una industria gobernada por la IA, cada vez más cerca: la visión 2030 de Automatica

Fábricas completamente autoorquestadas, robots de IA con sentidos visuales y tácticos, productos que ‘conocen’ los pasos necesarios para su elaboración, el autor repasa la visión 2030 de directivos de ABB, Siemens, DFKI, Omron, Schaeffler y VisCheck en la reciente edición de la feria Automatica en Múnich

Una industria gobernada por la IA, cada vez más cerca: la visión 2030 de Automatica Read More »

¿Y tú me lo preguntas? Metaverso… eres tú

La confluencia del mundo digital y el físico con datos en tiempo real se ha convertido en una de las grandes tendencias tecnológicas del momento y las empresas están analizando dónde les aporta valor en su actividad, el autor propone situar este asunto en el centro de nuestras estrategias y considerar que uno de los ámbitos con mejores datos disponibles somos… nosotros

¿Y tú me lo preguntas? Metaverso… eres tú Read More »

A la industria 4.0 no se le da cuerda

Hablar de industria 4.0 es hablar de negocio, no sólo de tecnología, según el autor, y ese ha sido uno de los motivos del éxito de Collaborate Summer 2022 que se había marcado el objetivo de despejar la incertidumbre actual en máximos históricos y mostrar ejemplos de aplicación real de las soluciones disponibles, estamos entrando en un mundo completamente nuevo

A la industria 4.0 no se le da cuerda Read More »

Bienvenido ‘señor Finanzas’ a la reunión sobre internet de las cosas

El problema de la financiación de los proyectos de transformación digital ha pasado al primer plano en el análisis de los responsables de empresas y proveedores tecnológicos, según el autor, debido a las urgencias que ha desencadenado la pandemia y la crisis de la cadena de suministro, el IOT está evolucionando del capex al opex

Bienvenido ‘señor Finanzas’ a la reunión sobre internet de las cosas Read More »

Habrá que poner algo en el escaparate para el estallido de la inversión que viene

Confluyen tres factores que hacen previsible un estallido de inversión en cuanto se despeje la incertidumbre actual: liquidez disponible en las multinacionales, desplome de la inversión en los dos últimos años y despegue de un nuevo ciclo tecnológico, la cuestión según el autor es si como país estamos preparándonos para ofrecer una propuesta de valor cuando eso suceda

Habrá que poner algo en el escaparate para el estallido de la inversión que viene Read More »

PERTE de los microchips, ¿marketing político o conversión paulina?

El anuncio del presidente del Gobierno de un PERTE de microchips supone un cambio en la dinámica reciente de nuestro país, cuyo último fracaso ha sido quedarse fuera de los planes de inversión de Intel en Europa, el autor repasa las declaraciones al respecto de Mateo Valero (BSC), Luis Fonseca (IMB-CNM), César Franco (COIIM) y Pere Alemany (Cámara de Comercio de Barcelona)

PERTE de los microchips, ¿marketing político o conversión paulina? Read More »

La materia de la revolución digital

Europa ha tratado con desinterés hasta muy recientemente el desafío de las materias primas clave para los dispositivos de la revolución digital y, aunque ahora surja la amenaza de un III Bretton Woods liderado por China, el autor considera que el camino por recorrer vía innovación y tecnologías de reciclaje es tan amplio que no se puede dar por terminada la partida todavía

La materia de la revolución digital Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad