Un ATLASTECH REVIEW para el juego de tronos de los datos: la IA era la pieza que faltaba

La publicación de Atlas Tecnológico aborda el desafío de adaptar las organizaciones al juego de tronos que va a desatar la inteligencia artificial, la pieza que faltaba para completar la foto del nuevo ciclo tecnológico, la gestión de los datos se convierte en un factor determinante y, en esa tarea, hay una premisa que debe presidir cualquier actuación: SIM-PLI-FI-CA

Un ATLASTECH REVIEW para el juego de tronos de los datos: la IA era la pieza que faltaba Read More »

Ojeadores de innovadores

¿Cómo andamos de ojeadores y cazatalentos en el sector científico-tecnológico español? Tener en el radar a los que despuntan es una forma de competir por el talento y las grandes figuras de la innovación saben que si es necesario deben implicarse personalmente en ello, ecosistemas como el de Múnich e comunidades globales como Sigma Squared han desarrollado herramientas para localizar genios

Ojeadores de innovadores Read More »

Plataformas y colaboración, la moda que viene

Desarrollar plataformas es un desafío gratificante que transforma modelos de negocio y fomenta la colaboración efectiva entre empresas, ya que, lucha contra el individualismo que prevalece en los modelos relacionales, a pesar de la importancia de la colaboración y las organizaciones adoptan enfoques más individualistas y carecen de transformación digital debido a una falta de conocimiento sobre plataformas que obstaculiza la percepción de sus beneficios, aunque se reconozca el valor de los datos.

Plataformas y colaboración, la moda que viene Read More »

Radar Atlas 03/02: ‘triángulo Weimar’ para la IA, el consumidor en 2024 y las 6 mejores startups de fotónica

¿No era España la que marcaba el paso a Europa en inteligencia artificial? Alemania, Francia y Polonia parecen querer ir por libre, además en Radar Atlas un informe de Capgemini sobre el comportamiento del consumidor, la iniciativa de Bruselas para proteger al mercado de la incertidumbre exterior y los premios de la SPIE Photonics West

Radar Atlas 03/02: ‘triángulo Weimar’ para la IA, el consumidor en 2024 y las 6 mejores startups de fotónica Read More »

Aprender a vivir (y licitar) en activos digitales a gran escala

Uno de los factores limitantes clave para adoptar el enfoque sistémico en la planificación de infraestructuras en pleno proceso de integración, de las tecnologías digitales en el sector, incluida a la modularización, es el modelo de contratación público-privada, hacemos un repaso del debate acerca de la transformación necesaria del enfoque con el que se trataba en la actualidad

Aprender a vivir (y licitar) en activos digitales a gran escala Read More »

Collaborate Zaragoza visitará las sedes de Asai, Fersa, Teltronic, Certest, Stellantis, Pikolin, Implaser y Saica

Atlas Tecnológico abrirá el Collaborate Velocity Zaragoza 2024 con una jornada de visitas a ocho empresas referentes en sectores como el descanso, el automóvil, la biotecnología, la automatización industrial, la señalización, el papel y el embalaje y la investigación aplicada

Collaborate Zaragoza visitará las sedes de Asai, Fersa, Teltronic, Certest, Stellantis, Pikolin, Implaser y Saica Read More »

Innolandia, SPB, Hinojosa y Nippon expondrán sus casos de éxito con la IA en Collaborate Zaragoza

Las instalaciones del centro tecnológico de ITAINNOVA albergará el día 7 de marzo una nueva sesión de casos de uso que contará con la presencia de las empresas: Innolandia, SPB, Grupo Hinojosa y Nippon Gases, acerca de la implementación de la IA en las organizaciones

Innolandia, SPB, Hinojosa y Nippon expondrán sus casos de éxito con la IA en Collaborate Zaragoza Read More »

Así sedujo Málaga a IMEC: un ecosistema abierto y cohesionado con fuerte apoyo político

A partir de mayo de 2022, cuando el CTO del Instituto Innova Ricardo Valle, Mario Nemirovsky, se reunió con el CEO y el CTO de IMEC, se desató un proceso de conformación de una candidatura basada en la cohesión del ecosistema, con fuertes contribuciones desde el mundo empresarial y universitario y un apoyo claro de las Administraciones local, regional y central de distinto color político

Así sedujo Málaga a IMEC: un ecosistema abierto y cohesionado con fuerte apoyo político Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad