Las misiones de Mazzucato, el Mediterráneo de Kaplan y la realidad de la brecha tecnológica

La estrategia industrial no debe articularse a través de sectores, sino de misiones, como la lucha contra el cambio climático, según el Institute for Innovation and Public Purpose que dirige Mariana Mazzucato, un enfoque posibilista que ha dado enormes éxitos tecnológicos, pero que ha sido también refutado por la realidad en muchas ocasiones si no se compagina con la forma de transformar la sociedad que ha traído la revolución digital

Las misiones de Mazzucato, el Mediterráneo de Kaplan y la realidad de la brecha tecnológica Read More »

Radar Atlas 10/08: Salón de la Vergüenza para los patrones oscuros de la web, alternativas al GPU para IA y top startups en industria 4.0

La entrega veraniega del Radar trae algunas curiosidades y dos bonus tracks: los diseñadores de webs identifican esas trampas que suelen colocarse para inducir comportamientos no deseados, investigadores descubren una forma más eficiente de ejecutar modelos de IA sin GPU y los chips de Tenstorrent basados en RISC-V son menos potentes que los de Nvidia, pero 10 veces más baratos

Radar Atlas 10/08: Salón de la Vergüenza para los patrones oscuros de la web, alternativas al GPU para IA y top startups en industria 4.0 Read More »

Paula Lamo: «IOTA en diez años estará en condiciones de máxima interoperabilidad»

Internet of things application (IOTA), es una tecnología «transversal» que asegura la transacción de información de forma «inimputable», gracias a su actuación en forma de red y no en cadena como el Blockchain, según afirma Paula Lamo, experta en IoT, a su vez, IOTA ha sido elegida por la Comisión Europea para el desarrollo de la identidad digital

Paula Lamo: «IOTA en diez años estará en condiciones de máxima interoperabilidad» Read More »

La microelectrónica y la automatización inteligente vuelven al Collaborate de Santander, con el muelle de Málaga y Zaragoza como apoyo

Los Collaborate de Málaga y Zaragoza dedicaron un espacio significativo al sector microelectrónico en España, a través de expertos como Fran Alcalá, Mayte Bacete, Ezequiel Navarro y Pedro Martín, y a la industria de la IA y la automatización, que fueron representadas por Unai Antero, Carmen Paniagua, Javier Beltrán, José Andrés Pérez y Pascual Guiu; ambos temas resonarán en el Collaborate Santander, celebrado el 15 y 16 de octubre

La microelectrónica y la automatización inteligente vuelven al Collaborate de Santander, con el muelle de Málaga y Zaragoza como apoyo Read More »

Premio a Datakorum por su conexión IoT en áreas remotas y robótica inspirada en el LEGO de Sinfiny

Datakorum logra controlar los sensores de las infraestructuras críticas en espacios remotos, al emplear NB-IoT, al tiempo que RoboPack de Sinfiny optimiza el encajado y paletizado de productos finales del área industrial, cuyo diseño estándar se adapta sin complicaciones

Premio a Datakorum por su conexión IoT en áreas remotas y robótica inspirada en el LEGO de Sinfiny Read More »

Sólo una del Ibex en el top15 español de contratantes de talento IA… ‘Spain is different!’

El informe «The State of AI Talent» pone de manifiesto que la batalla global por captar a profesionales relacionados con la IA está dividiendo al mundo en dos tipos de países, según la consultora Zeki Research: los importadores y los exportadores de talento, una carrera en la que las grandes corporaciones españolas de la banca, la energía o la distribución, excepto Telefónica, prefieren no participar de momento

Sólo una del Ibex en el top15 español de contratantes de talento IA… ‘Spain is different!’ Read More »

Radar Atlas 03/08: grafito a partir de pulpa del árbol, reindustrializar con propósito y vigilancia masiva con IA en los JJOO

Entramos en pleno mes de agosto con varias propuestas de innovación de vanguardia como el proyecto Lignode One, que pretende llegar al material de ánodo más sostenible del mundo, y el nuevo transistor de material ultrafino, junto a ello el resultado de varios años de investigación de Mazzucatto sobre la reindustrialización con propósito, las críticas por la vigilancia masiva en París y un bonus track para participar en el Código de Buenas Prácticas de la IA en Europa

Radar Atlas 03/08: grafito a partir de pulpa del árbol, reindustrializar con propósito y vigilancia masiva con IA en los JJOO Read More »

La alcaldesa Gema Igual invita a participar en el evento Collaborate 2024: “Santander tiene una cita con el sector tecnológico”

La alcaldesa Gema Igual, el consejero delegado de SODERCAN, Ángel Pedraja, y el CEO de Atlas Tecnológico, Pablo Oliete, han participado en la presentación del evento, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre en las Caballerizas Reales y el Palacio de la Magdalena y en el que actúan como promotores Celestia |TST y Rely | Siali; el directivo de Meta Reality Labs Bruno Cendón afirma que “es una ocasión única, es el evento del tamaño y el tema adecuado”

La alcaldesa Gema Igual invita a participar en el evento Collaborate 2024: “Santander tiene una cita con el sector tecnológico” Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad