Segunda mitad de La Hora Premium: de la impresión 3D a la inevitable IA, el internet de las cosas y la microelectrónica

Un conglomerado de ideas determinantes, que aportan una visión sobre la dirección y el panorama tecnológico, las claves corresponden a las temáticas abordadas por los expertos en La Hora Premium, las exposiciones abarcan la colaboración entre la microelectrónica y fotónica, la revolución de la fabricación aditiva, entre otras claves como el paradero de los semiconductores y chips

Segunda mitad de La Hora Premium: de la impresión 3D a la inevitable IA, el internet de las cosas y la microelectrónica Read More »

La conexión del mundo laboral con las oportunidades de la IA estimula ya una «revolución de la productividad»

El informe «AI Jobs Barometer» de 2024, publicado por PwC, asegura que los sectores con mayor exposición a la IA han experimentarán un crecimiento de la productividad 4’8 veces más rápido, una afirmación que se complementa con las ideas clave del Collaborate de Zaragoza y un informe de McKinsey

La conexión del mundo laboral con las oportunidades de la IA estimula ya una «revolución de la productividad» Read More »

La alcaldesa Gema Igual, Atlas Tecnológico y SODERCAN presentan el próximo Collaborate Santander 2024

El Salón de Recepciones del Ayuntamiento acoge el viernes 2 de agosto a las 11 horas la presentación del Collaborate ‘Link The Dots’ Santander 2024, con la presencia de Gema Igual, el consejero delegado de SODERCAN, Ángel Pedraja, y el CEO de Atlas, Pablo Oliete, que comparte a continuación una charla con el cántabro Bruno Cendón, de Meta Reality Labs, sobre la oportunidad de conectar con la revolución digital

La alcaldesa Gema Igual, Atlas Tecnológico y SODERCAN presentan el próximo Collaborate Santander 2024 Read More »

KIO España, el data center pionero «en emplear refrigerantes 100% ecológicos»

Siemens Corner

Tras el acuerdo de colaboración, Siemens aportará soluciones tecnológicas que permiten la distribución de energía con canalización 8PS para optimizar los espacios, cuadros inteligentes SIVACON que controlan y monitorizan la instalación en todo momento entre otras soluciones como celdas de media tensión 8DJH libres de mantenimiento destinadas para KIO España, un data center, ubicado en Paterna, Valencia

KIO España, el data center pionero «en emplear refrigerantes 100% ecológicos» Read More »

Radar Atlas 27/03: la Web 3.0 de Berners-Lee se acerca, CRISPR contra el veneno de cobra y los impuestos de la UE dañan más a las pymes

Esta semana te contamos que la startup Inrupt fundada por Tim Berners-Lee para hacer realidad el nuevo concepto de internet basado en el usuario lanza una tecnología para crear wallets, una tecnología para refrigerar data centers en dos fases, dura investigación del JRC sobre el impacto de la subida de impuestos en las empresas nuevas y una investigación basada en CRISPR arroja luz sobre el antídoto frente al veneno de cobra

Radar Atlas 27/03: la Web 3.0 de Berners-Lee se acerca, CRISPR contra el veneno de cobra y los impuestos de la UE dañan más a las pymes Read More »

Ezequiel Navarro: «El Estado pretende que los centros innovemos, pero invierte poco y no toma ningún riesgo»

El presidente de Innova IRV examina el por qué de la inexistencia de centros tecnológicos en España y da las claves para situar al país como actor clave en el mercado europeo, caracterizado por tener una política industrial desorientada, lo cual resalta la necesidad de captar talentos

Ezequiel Navarro: «El Estado pretende que los centros innovemos, pero invierte poco y no toma ningún riesgo» Read More »

Thomas Dietterich: «la colaboración entre enfoques tradicionales y avanzados de IA es crucial»

El pionero en machine learning Thomas G. Dietterich sostiene que «la combinación del aprendizaje automático con la ingeniería de seguridad tradicional pueden resultar en sistemas más seguros y resilientes», que a su vez poseen la capacidad de enfrentarse a riesgos tanto existentes como nuevos

Thomas Dietterich: «la colaboración entre enfoques tradicionales y avanzados de IA es crucial» Read More »

María Moya, CEO de Prodigioso Volcán, hablará en el Collaborate 2024 sobre «el poder transformador de la comunicación»

La periodista especializada en medios digitales señala la necesidad de un tipo comunicación que transmita las ideas de manera más eficaz, por lo que promueve el uso de herramientas tecnológicas como la IA que adapten la comunicación actual a las exigencias del futuro

María Moya, CEO de Prodigioso Volcán, hablará en el Collaborate 2024 sobre «el poder transformador de la comunicación» Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad