High-Test a Vanesa Blanch (Ayming): “Las colaboraciones que crean valor compartido son las que hacen que la innovación se acelere”

Vanesa Blanch, responsable de alianzas y partnerships en Ayming, responde a nuestro High-Test, en el que ha defendido el poder de la colaboración para impulsar la innovación

High-Test a Vanesa Blanch (Ayming): “Las colaboraciones que crean valor compartido son las que hacen que la innovación se acelere” Read More »

ATLASTECH REVIEW inicia nueva etapa con diseño renovado, nuevas secciones y envío en papel a tu domicilio

Descubre el cambio de imagen y las nuevas secciones de ATLASTECH REVIEW, la publicación de Atlas Tecnológico dedicada, en su 38 entrega, al desafío wireless: cómo conseguir que los datos fluyan a la velocidad que necesita la IA física, conocerás nuestras propuestas A Debate, Escaparate de Ideas y Eventos, así como la visión de una de las mayores expertas del mundo en RFID, Aline Eid

ATLASTECH REVIEW inicia nueva etapa con diseño renovado, nuevas secciones y envío en papel a tu domicilio Read More »

El apagón telco, ese discreto problemón

En Red Eléctrica Española no entienden por qué no se ha puesto la mirada sobre el comportamiento de los operadores de telecomunicaciones durante el apagón y tienen razón: son responsables de las redes de comunicación que soportan todos los sistemas críticos del país y, como demuestran los datos de Cloudflare, el desplome de tráfico de internet fue brutal… con alguna diferencia «curiosa» entre España y Portugal

El apagón telco, ese discreto problemón Read More »

Radar Atlas 07/06: los vídeos de IA ya tienen latido de corazón, llegan LEGOGPT y el ordenador biológico programable

El primer Radar del mes solemos dedicarlo especialmente al área de software e información, esta vez tenemos motivos sobrados: un estudio prueba cómo incluir latidos en los vídeos de IA para que sean más difíciles de detectar, Apple patenta un sistema para convertir movimientos de la lengua en instrucciones, figuras con piezas LEGO a partir de prompts, la propuesta de Cortical Labs y sigue siendo muy bajo el volumen de código generado por AI que no necesita ser refactorizado

Radar Atlas 07/06: los vídeos de IA ya tienen latido de corazón, llegan LEGOGPT y el ordenador biológico programable Read More »

Íñigo Barandiaran insta en La Hora Premium a domar la visión artificial, una tecnología «central» ya para la industria

El responsable del Área de Industria y Fabricación Avanzada de Vicomtech ha ofrecido la una completa panorámica sobre la visión artificial y su aplicación en la industria 4.0, en la que ha desgranado tanto los fundamentos tecnológicos como las claves estratégicas para su implantación eficaz

Íñigo Barandiaran insta en La Hora Premium a domar la visión artificial, una tecnología «central» ya para la industria Read More »

Día Mundial del Medio Ambiente: cuatro innovaciones del ecosistema Atlas para un futuro más sostenible

En el Día Mundial del Medio Ambiente, celebramos las soluciones que están transformando la sostenibilidad: desde la tecnología hasta la cultura organizacional, diversas organizaciones de Atlas Tecnológico están liderando el cambio

Día Mundial del Medio Ambiente: cuatro innovaciones del ecosistema Atlas para un futuro más sostenible Read More »

El reto energético de acercar los data centers a una industria obligada a reducir la latencia protagoniza el Datacloud 2025

La ciudad francesa de Cannes ha vuelto a ser el epicentro del debate mundial sobre la infraestructura digital con la celebración del Datacloud Global Congress 2025, uno de los foros más influyentes del sector de los centros de datos. Tal y como informa Capacity Media, dos mesas redondas han puesto de relieve la tensión creciente

El reto energético de acercar los data centers a una industria obligada a reducir la latencia protagoniza el Datacloud 2025 Read More »

La transición energética global zozobra en 2025 por rivalidades, seguridad y tecnologías emergentes, según la CERAWeek

Tensiones geopolíticas, avances tecnológicos y nuevos riesgos climáticos marcan la transición energética, en la que la seguridad vuelve al centro del debate, la inteligencia artificial redefine la demanda y cada región ajusta su estrategia entre rivalidades y oportunidades,. según las conclusiones de la conferencia reunidas por S&P Global

La transición energética global zozobra en 2025 por rivalidades, seguridad y tecnologías emergentes, según la CERAWeek Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad