Radar 24/05: Europa y el descontento, el NLWeb de Microsoft, los ¡aranceles! de Python y el auge de los lobbies

Intensa semana de anuncios tecnológicos, de entre los que destacamos el Natural Language Web de Microsoft, pero nos interesan también otras cosas como el euroescepticismo analizado en Varsovia, el lío con las vulnerabilidades en ciberseguridad de EEUU y la UE, la herramienta TARIFF para incluir aranceles en Python y el auge de la contratación de grupos de presión política en tiempos de crisis

Radar 24/05: Europa y el descontento, el NLWeb de Microsoft, los ¡aranceles! de Python y el auge de los lobbies Read More »

Alejandro López (Los Alamos NL): “Cuando la materia se pone a ‘hablar’ optimiza mejor que ningún algoritmo”

El investigador español Alejandro López Bezanilla explora las posibilidades del quantum annealing, que puede ser clave para la optimización de procesos, en el mítico Los Álamos National Laboratory de EEUU

Alejandro López (Los Alamos NL): “Cuando la materia se pone a ‘hablar’ optimiza mejor que ningún algoritmo” Read More »

Luis Antonio Martín Nuez radiografía en La Hora Premium a la Generación Z, la «auténtica protagonista de la innovación actual»

El CEO de Academia de Inventores ha protagonizado una inspiradora ponencia titulada “Revolución Z: jóvenes al mando de la innovación”, en la que ha compartido su experiencia como inventor y ha defendido a la Generación Z como el motor del cambio tecnológico, que necesita apoyo institucional y empresarial para desplegar todo su potencial

Luis Antonio Martín Nuez radiografía en La Hora Premium a la Generación Z, la «auténtica protagonista de la innovación actual» Read More »

Digitalización a pie de fábrica con escaneado forestal, flotas aéreas autónomas y visión artificial en el ecosistema Atlas

Garnica mide bosques con LiDAR y algoritmos propios; CT Ingenieros ensaya la movilidad aérea urbana con gemelos digitales y enjambres de drones inteligentes; y Tupl detecta defectos invisibles sin parar la línea de producción

Digitalización a pie de fábrica con escaneado forestal, flotas aéreas autónomas y visión artificial en el ecosistema Atlas Read More »

Cinco veces más silicio para fotovoltaica y el triple de tierras raras: los materiales, la vulnerabilidad que frena la transición energética

El despliegue récord de energías solar y eólica en 2024 intensifica la presión sobre minerales clave, mientras la concentración del mercado y las tensiones geopolíticas amenazan con frenar la transición energética, según el último informe de la Agencia Internacional de la Energía

Cinco veces más silicio para fotovoltaica y el triple de tierras raras: los materiales, la vulnerabilidad que frena la transición energética Read More »

El gemelo digital urbano del futuro se disputa en las aceras

Los modelos tradicionales de ciudad, poco flexibles y tendentes a la compartimentación, no tienen cabida en la era de la inteligencia, la innovación pone el foco en las nuevas formas de dar servicio a la ciudadanía usando IA, los cambios en el modelo de gobierno, la integración del vehículo autónomo y el respeto a la perspectiva social

El gemelo digital urbano del futuro se disputa en las aceras Read More »

El sector industrial de la Región de Murcia se vuelca con el próximo Collaborate

Atlas Tecnológico prepara a fondo el Collaborate Murcia 2025, bajo el lema ‘Sede de la nueva industria’, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre y que ya cuenta con catorce compañías confirmadas para visitar, la participación de Hugo Giralt (CEO de Propelland) y Ángel Alba (CEO de Innolandia) y la apertura de inscripciones

El sector industrial de la Región de Murcia se vuelca con el próximo Collaborate Read More »

Digitalización de un grupo de tratamiento de agua, gestión eficiente de barricas y mejora en la recolección de frutos silvestres

9altitudes optimiza la integración de nuevas empresas con herramientas como el ERP Microsoft Dynamics 365 y Tulip, Ibernova mejora la gestión de un parque de barricas mediante trazabilidad digital avanzada con RFID y QR, y HUB4MANUVAL utiliza drones autónomos e inteligencia artificial para optimizar la recolección de frutos silvestres, mejorando seguridad y eficiencia

Digitalización de un grupo de tratamiento de agua, gestión eficiente de barricas y mejora en la recolección de frutos silvestres Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad