Ecodiseño y neutralidad climática, gemelos digitales para acero verde y packaging circular en el ecosistema Atlas

Dcycle recorta la huella ambiental con análisis de ciclo de vida automatizado; Hinojosa impulsa embalajes e‑commerce circulares sin plásticos; Dribia clasifica la chatarra con IA para hornos más eficientes; y CARTIF lidera gemelos digitales que optimizan la siderurgia europea

Ecodiseño y neutralidad climática, gemelos digitales para acero verde y packaging circular en el ecosistema Atlas Read More »

Àurea Rodríguez, experta en innovación: “Atlas Tecnológico es un solucionador de necesidades de las empresas industriales”

Iniciamos un nuevo ciclo de ‘Experiencias Atlas’ con algunas de las voces de nuestro ecosistema para recoger los aspectos que más destacan y valoran acerca de su participación en Atlas Tecnológico

Àurea Rodríguez, experta en innovación: “Atlas Tecnológico es un solucionador de necesidades de las empresas industriales” Read More »

El sector industrial de la Región de Murcia se vuelca con el próximo Collaborate

Atlas Tecnológico prepara a fondo el Collaborate Murcia 2025, bajo el lema ‘Sede de la nueva industria’, que se celebrará los días 15 y 16 de octubre y que ya cuenta con catorce compañías confirmadas para visitar, la participación de Hugo Giralt (CEO de Propelland) y Ángel Alba (CEO de Innolandia) y la apertura de inscripciones

El sector industrial de la Región de Murcia se vuelca con el próximo Collaborate Read More »

Directivos de Synnect, Airbus, LIS Data e Innovae abordan los diferentes enfoques del mantenimiento predictivo en la industria

Beltrán Blázquez (cofundador y CEO en Synnect), Borja López (HO Industrial Means Maintenance WLCA350 en Airbus), Javier García (Consultor Business Analyst LIS Data Solutions) y Xavier Riba (Cofundador y Sales Manager en Innovae y colaborador en Atlas Tecnológico) protagonizan la mesa redonda del Ciclo de Mantenimiento Predictivo de la Hora Premium, el jueves 8 de mayo a las 13 horas

Directivos de Synnect, Airbus, LIS Data e Innovae abordan los diferentes enfoques del mantenimiento predictivo en la industria Read More »

El sector tecnológico reclama a Europa un mercado único digital robusto para favorecer la innovación y las startups

El Tech.eu Summit London reunió a líderes del ecosistema europeo para debatir el futuro de la IA, el deeptech y la sostenibilidad, en un encuentro que también visibilizó los retos estructurales del continente, como las dificultades para escalar proyectos, la necesidad de marcos regulatorios más armonizados y la persistente brecha de género en el acceso a financiación

El sector tecnológico reclama a Europa un mercado único digital robusto para favorecer la innovación y las startups Read More »

La ‘Babel digital’ urbana debe caer: la ciudad del futuro ya no es sólo física y ATLASTECH REVIEW te explica por qué

La nueva entrega de la revista emblema de Atlas Tecnológico aborda los desafíos asociados a la transformación de los entornos urbanos en plataformas tecnológicas en las que converjan todos los datos que pueda capturar el sistema y por la que corran las aplicaciones de la IA siempre con visión social, la revista arranca con dos entrevistas excepcionales al español que lleva la cuántica a la frontera en Los Alamos National Laboratory y al CEO y fundador de la startup más premiada del mundo

La ‘Babel digital’ urbana debe caer: la ciudad del futuro ya no es sólo física y ATLASTECH REVIEW te explica por qué Read More »

Cuando todo es mentira, anticipar tendencias es una actividad de riesgo

La apuesta por las smart cities se convirtió durante años en una de las fórmulas con las que empresas tecnológicas embarcaron a gestores públicos en proyectos sin ninguna viabilidad, como el tiempo demostró después, es la hora de reabrir ese debate desde una posición realista y aprovechando la oportunidad que ofrecen los nuevos desarrollos de la era inteligente

Cuando todo es mentira, anticipar tendencias es una actividad de riesgo Read More »

Radar Atlas 03/04: hasta 100 tareas nuevas para los robots del hogar, redes de hidrógeno y/o CO2 en Europa y alianza Waymo-Toyota

Este radar tiene un componente más cercano a la investigación, pero qué cosas nos trae la ciencia: desde la posibilidad de reprogramar los robots del hogar para que hagan hasta 100 nuevas tareas (jugar con el gato, regar plantas…) hasta los robots líquidos que se dividen y mantienen su integridad, un estudio sobre las redes energéticas en Europa y el imprescindible IA Inndez Report 2025 de la Universidad de Stanford

Radar Atlas 03/04: hasta 100 tareas nuevas para los robots del hogar, redes de hidrógeno y/o CO2 en Europa y alianza Waymo-Toyota Read More »

España lidera en Europa el peso de la IA en la oferta total de empleo, pero solo crea 18 startups en un año

El AI Index Report 2025, de referencia en el sector, además, España ocupa el sexto puesto mundial en proyectos de ley de IA aprobados desde 2016 y lideró el debate parlamentario con 314 menciones al término “inteligencia artificial” en 2024, pese a no tramitar ninguna nueva norma ese año.

España lidera en Europa el peso de la IA en la oferta total de empleo, pero solo crea 18 startups en un año Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad