Bruno Arias de Michelin, Premio Atlas Artífice 2025
Recibirá el galardón en el Collaborate Murcia en reconocimiento a su labor en la planta de Valladolid
Bruno Arias de Michelin, Premio Atlas Artífice 2025 Read More »
Recibirá el galardón en el Collaborate Murcia en reconocimiento a su labor en la planta de Valladolid
Bruno Arias de Michelin, Premio Atlas Artífice 2025 Read More »
Atlas Tecnológico celebró su quinto aniversario rodeado de colaboradores, inversores y amigos, uniendo pasado, presente y futuro en una jornada vibrante en la que la compañía compartió su visión y los próximos pasos de su expansión
REC protagoniza un relato de ciencia ficción inspirado en la celebración del quinto aniversario de Atlas Tecnológico, que imagina una misión encubierta en un evento aparentemente normal en la playa de Valencia
CIVILIZACIÓN F50/ATL’S Read More »
El replanteamiento de las cadenas de suministro globales obliga a las industrias de la seguridad y la defensa a anticipar un nuevo orden comercial que podría desplazar hasta un tercio del intercambio mundial para 2035
‘Experiencias Atlas’ está protagonizado por algunas de las voces de nuestro ecosistema, que comparten los aspectos más destacados y valorados acerca de su participación en Atlas Tecnológico
Más de 120 proyectos de I+D, 160 contratos industriales y laboratorios donde se puede “probar antes de desplegar” avalan al Instituto de Automática e Informática Industrial (AI2) y al Centro de Investigación en Gestión e Ingeniería de Producción (CIGIP) como un socio estratégico clave para proveedores y clientes en el proceso de la digitalización 4.0.
La Economía Circular 4.0 es el tema central de nuestra nueva entrega del ATLASTECH REVIEW, pocos ámbitos concentran tal cantidad de innovación tecnológica e implican a tanta variedad de sectores, la irrupción de la inteligencia artificial sólo ha añadido más interés a un ámbito vinculado a la autonomía estratégica de una Europa dependiente de materias primas de terceros, el número incluye una conversación con uno de los referentes en el debate sobre el cambio climático, el profesor de la London School of Economics David Stainforth
La vida eterna de la materia en un ATLASTECH REVIEW dedicado a la Economía Circular 4.0 Read More »
España ha superado en PIB per capita a Japón, lo que ha abierto un debate acerca del potencial de nuestra economía de servicios, turismo e inmobiliario, frente a la innovación tecnológica, si olvidamos por supuesto el problema de las cotizaciones a la Seguridad Social o que los precios han subido un 102% en 30 años, mientras los salarios sólo un 6%, quizás nos estamos dejando llevar por ese espejismo de competitividad que han generado los fondos europeos
Sorpasso a Japón, ¿para qué innovar? Read More »
Cinco años después de la constitución de Atlas Tecnológico, sigo convencido de que la colaboración ha sido la clave para llegar hasta aquí: este proyecto nació con la idea (y la mantiene) de construir un ecosistema que uniera a personas y organizaciones con el propósito común de transformar la industria en España
La colaboración lo hizo posible: cinco años de Atlas Read More »
Un Radar Atlas con enorme presencia de la inteligencia artificial esta vez, aunque arrancamos con un análisis de McKinsey sobre el nuevo paradigma del comercio mundial, recopilamos las alucinaciones en juicios, el mayor ataque de DDoS de la historia, la trilogía letal de los agentes de IA y la transformación de la observabilidad