Radar Atlas 18/11: el MareNostrum 5 en el top10 mundial, repensar el concepto de esfera y Rusia persigue a su ciencia

El Barcelona Supercomputing Center acaba de entrar en el Top10 mundial por potencia y por sostenibilidad, una gran noticia, proponemos un modelo para crear una lista de materiales que dé transparencia a la IA, tienes que repensar el concepto de esfera y el drama de la persecución de la ciencia rusa por parte de su Gobierno
18 de noviembre de 2023 | Compartir: Compartir en twitter Compartir en LinkedIn
Radar Atlas 18/11: el MareNostrum 5 en el top10 mundial, repensar el concepto de esfera y Rusia persigue a su ciencia

El superordenador MareNostrum 5, del Barcelona Supercomputing Center ha entrado entra en la lista TOP500 en el octavo lugar, junto a otros dos europeos: LUMI y Leonardo, y sube al sexto puesto en la lista Green500. Ambas listas. Todos los superordenadores EuroHPC operativos se han clasificado entre los 200 mejores superordenadores del mundo. La lista TOP500 clasifica los superordenadores más poderosos del mundo según su rendimiento en LINPACK Benchmark, mientras que la lista Green500 evalúa los 500 superordenadores más poderosos por su eficiencia energética. Las listas TOP500 y Green500 se publican dos veces al año, en junio y noviembre, y sirven como puntos de referencia esenciales en la comunidad de supercomputación.

Una lista de materiales para aumentar la transparencia de los modelos de IA

El esquema de lista de materiales (bill of materials, BoM) sirve como un modelo para documentar los diversos componentes involucrados en la creación de sistemas de inteligencia artificial (IA). Conforme estos se vuelven cada vez más complejos, mantener la transparencia y la trazabilidad en los procesos de desarrollo es de suma importancia. En este enlace te proponemos un esquema pensado para cerrar esa brecha. Se una BOM de prueba de concepto para cualquier modelo de IA o aprendizaje automático diseñada con una estructura similar a Bibtex. El objetivo es que sea fácilmente leído por una máquina o un ser humano.

Si creías que el concepto de esfera era sencillo, la matemática mete a la geometría en un lío

Tendemos a pensar en las esferas como formas simples, simplemente como todos los puntos que están a una distancia fija de un punto central, desde un círculo, que es unidimensional, así como la superficie bidimensional de una pelota de baloncesto. Pero cuando agregas estructuras de contacto, las esferas pueden volverse más complicadas de lo que cabría esperar. Mientras los matemáticos intentan clasificar el océano desorganizado de posibles múltiples contactos, nuevos tipos de esferas pueden darles pistas sobre lo que podrían pescar en las profundidades. Como el paper sobre el nuevo tipo de esfera de contacto que te proponemos es para expertos, puedes conocer los detalles de este asunto en este reportaje.

El drama de la desaparición de la ciencia rusa de la conversación mundial y de su persecución

Tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú, el miedo a trabajar con Occidente, las sanciones, las restricciones de visas, los problemas de viaje y el éxodo de académicos han obligado a Rusia a retirarse de la conversación científica mundial. Un fantástico análisis de una situación: antiguos colegas que no están dispuestos ni siquiera a hablar por teléfono, científicos norteamericanos que limitan el número de llamadas telefónicas que realizan a Rusia para no poner en riesgo a los científicos de allí, juicios por traición de alto perfil, restricciones de viaje, ruptura de proyectos oficiales con Occidente, éxodo de académicos destacados y dificultades conseguir equipo de laboratorio debido a las sanciones. Los datos de publicaciones y entrevistas anónimas dibujan el panorama de un sistema en rápida retirada de la ciencia internacional.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad