
Dialenga, una App de comunicación interna y experiencia de empleado que garantiza la cohesión e impulsa el rendimiento

Con el objetivo de impulsar una comunicación interna eficiente dentro de las organizaciones nació, hace más de 7 años, Dialenga, de la mano de Sngular. El objetivo fue dotar a las compañías de una herramienta que les permitiera una comunicación directa y eficaz con sus plantillas, de forma sencilla y accesible, a través de una app que pudiera usarse tanto dentro como fuera de la empresa.
“En un primer momento, pensamos en aquellos trabajadores que no hacen un uso frecuente del ordenador personal, como operarios industriales, de empresas logísticas, de sectores como el retail, para que pudieran comunicarse con sus compañías de forma ágil y simple”, explica Miguel Martín-Forero, Product Manager. Hoy, un equipo de más de diez personas da vida a Dialenga, una app que es utilizada también en sectores como el de la salud, HORECA, gran consumo o servicios.
“Conseguir que las personas se impliquen y colaboren en la consecución de los objetivos de la compañía es una prioridad, y para ello es esencial establecer una comunicación directa y dinámica”, explica Martín-Forero. “La comunicación interna nos permite crear un equipo cohesionado e impulsar un liderazgo que será la llave para alcanzar los propósitos de la compañía, porque una plataforma bien estructura puede ayudar a mejorar la eficiencia y la productividad de una empresa”, añade.

“Además, en un contexto de automatización industrial, nuestra app permite sistematizar numerosos flujos de trabajo en el ámbito de la atención al empleado, facilitando que los departamentos de recursos humanos y comunicación se dediquen a labores que aporten valor, y no a tareas tediosas y repetitivas”, apunta el Product Manager.
Dialenga proporciona herramientas de comunicación y colaboración (difusión de comunicación interna, repositorio documental o directorio de empleados, entre otros) pero también de productividad operacional (atención al empleado, entrega y firma digital de documentos) y gestión del tiempo (gestión de vacaciones y ausencias y registro de jornada laboral). “Llevamos al día todos los procesos de recursos humanos y vamos añadiendo nuevas funcionalidades”.
Centrada en las personas
Tres características definen a Dialenga y la diferencian del resto de competidores. En primer lugar, se trata de una plataforma con un enfoque muy centrado en experiencia del empleado. “Creemos que mejorar el compromiso con el empleado y gestionar su feedback de manera instantánea permite aprovechar la oportunidad de conocer cuál es el día a día de la empresa”, explica Martín-Forero. “El escenario laboral ha cambiado y también las prioridades de los trabajadores: se hace fundamental la retención de talento, y para ello se les debe escuchar de forma activa y ágil”, añade.
Además, Dialenga es una app que se puede “personalizar para cada cliente, si así lo requiere”, explica el product manager. Por último, la app destaca por ser “sumamente fácil de usar, muy intuitiva y accesible para cualquier tipo de usuario”.
Mejorar el engagement interno
Entre los clientes de Dialenga, se encuentran firmas como Cabify o Supermercados Masymas. A nivel industrial, destaca su colaboración con Miarco, Grupo KL o Neklar, una compañía especializada en productos y servicios para el aislamiento electromagnético, acústico y térmico de automóviles. Al tratarse de una empresa con diferentes ubicaciones y plantas industriales internacionales, necesitaban una plataforma que les hiciera más fácil la comunicación con sus empleados. La implantación de E-Team, una app personalizada basada en Dialenga, permitió mejorar la fluidez de la comunicación con sus equipos, agilizando procesos internos y, sobre todo, “mejorando el compromiso y el engagement de sus empleados”, según Martín-Forero.
“El futuro lo vemos en movilidad”, afirma el Product Manager. “La movilidad laboral es una nueva realidad frente a la que debemos estar preparados, y herramientas como Dialenga facilitan ese acompañamiento y apoyo al empleado tan necesario, mediante un canal directo con la empresa que le permitirá mantenerse conectado de una manera efectiva esté donde esté”, explica Martín-Forero.
En ese futuro, la compañía espera seguir expandiéndose a nivel internacional: tras su éxito en México, buscan ahora EEUU. “Sngular ya tiene presencia y oficina física allí, por lo que esperamos poder avanzar de su mano”, concluye.