Radar Atlas

Radar Atlas 17/10: securizar el IoT a nivel global, vídeos a partir de texto, neuronas artificiales y la presa china impresa en 3D

Seleccionamos cuatro bocados de calidad para estar al día en la vanguardia tecnológica: Meta va un paso más allá de DALL-E y crea ya vídeos a partir de texto; el Atlantic Council propone una estrategia global para proteger al IoT; investigadores chinos defienden la construcción de presas con impresión 3D distribuida; y atención a los nuevos hitos del chip de Intel con 130.000 neuronas artificiales

Radar Atlas 17/10: securizar el IoT a nivel global, vídeos a partir de texto, neuronas artificiales y la presa china impresa en 3D Read More »

Radar Atlas 05/10: AI con valores humanos, innovación en Automechanika y ataques de Corea del Norte vía código abierto

La carrera por nuevos desarrollos de la inteligencia artificial se recrudece en este 2022 cargado de avances excepcionales: un experimento de redistribución de recursos entre u grupo de personas demuestra que la solución diseñada por la máquina es la preferida, los líderes del envío de paquetes con drone hablan en UAV Expo y la IA está presente entre los ganadores de la feria Automechanika de Frankfurt; en el apartado de alertas, los ataques a Occidente vía software de código abierto

Radar Atlas 05/10: AI con valores humanos, innovación en Automechanika y ataques de Corea del Norte vía código abierto Read More »

Radar Atlas 01/08: memoria para los vehículos autónomos, ciberataques a aliados de Ucrania y piel con ‘dolor’ para robots

Los avances en automatización inteligente siguen marcando la agenda: hay que ayudar a la máquina a usar la memoria, especialmente para superar las inclemencias meteorológicas, y en la Universidad de Glasgow usan piel electrónica con impresión sináptica para transmitir sensaciones a los robots; al tiempo que nace el Metaverse Standards Forum, cómo no

Radar Atlas 01/08: memoria para los vehículos autónomos, ciberataques a aliados de Ucrania y piel con ‘dolor’ para robots Read More »

Radar 13/06: las empresas a seguir en extracción de petróleo, producir acero con H2 y el nuevo papel del intermediario

Europa y el sector miran con atención al sector energético, te proponemos dos visiones antagónicas: la de la industria de extracción y producción de petróleo, que destaca por su carácter poco innovador, y la de la industria del hidrógeno que está dispuesta a contribuir a la producción de acero, ¿viable?, junto a ello la visión de los economistas en Davos y una reflexión sobre el papel del intermediario en la tecnología

Radar 13/06: las empresas a seguir en extracción de petróleo, producir acero con H2 y el nuevo papel del intermediario Read More »

Una cadena de suministro en la que lo normal será la ausencia de normalidad protagoniza ATLASTECH REVIEW

La cuarta entrega de ATLASTECH REVIEW es de lectura obligatoria. ¡Descárgatela! Analizamos las claves de la innovación en la cadena de suministro, uno de los asuntos que ocupan el centro de la preocupación de las empresas y los gobiernos, por sus implicaciones en el negocio y por su valor geoestratégico, y recopilamos decenas de ejemplos de empresas que están significándose en el ecosistema de Atlas Tecnológico y a nivel global

Una cadena de suministro en la que lo normal será la ausencia de normalidad protagoniza ATLASTECH REVIEW Read More »

Radar Atlas 24/05: el Amanecer Cósmico entre las prioridades de la ciencia en la UE y así automatiza el diseño de chips Nvidia

Te invitamos a bucear por las becas de investigación Advanced Grants del European Research Council, un interesante repaso al estado del arte que ayuda a clarificar qué es lo que podemos esperar realmente de esta potente línea tecnológica; y una imperdible entrevista al director científico de Nvidia, Bill Dally

Radar Atlas 24/05: el Amanecer Cósmico entre las prioridades de la ciencia en la UE y así automatiza el diseño de chips Nvidia Read More »

Radar Atlas 09/05: la caída de la Torre de Babel de las redes sociales, el futuro del retail según CBRE y las apps vetadas por Google

La vertiente social de Radar Atlas la cubre el artículo de Jonathan Haidt acerca del impacto de las redes sociales en estupidización de la sociedad durante la última década; Richard Ellis vaticina escaparates que actuarán como tiendas virtuales cuando las físicas estén cerradas; y Google ha bloqueado 1,2 millones de apps en 2021

Radar Atlas 09/05: la caída de la Torre de Babel de las redes sociales, el futuro del retail según CBRE y las apps vetadas por Google Read More »

Radar Atlas 26/04: el futuro de la ‘extended reality’, el ‘data destruction’ de la NSA e impresión 3D con láser azul

Recopilamos algunas de las ideas recientes más interesantes del ecosistema global de innovación, incluida la preocupación por la ciberseguridad de la próxima Hannover Messe y el completo análisis sobre la esfera pública digital elaborado por la Yale Law School

Radar Atlas 26/04: el futuro de la ‘extended reality’, el ‘data destruction’ de la NSA e impresión 3D con láser azul Read More »

Radar Atlas 11/04: De la carrera de las microbaterías a otra negativa a dar derechos autor a la inteligencia artificial

En paralelo a la carrera de la microelectrónica discurre el de las microbaterías, recogemos un artículo que analiza el estado del arte junto al impulso del gigante tech Intel a la iniciativa de hardware abierto de Risc-V y a la decisión de la Oficina de Derechos de Autor de EEUU

Radar Atlas 11/04: De la carrera de las microbaterías a otra negativa a dar derechos autor a la inteligencia artificial Read More »

Radar Atlas 28/03: de los resultados de Tencent al deseo de liderazgo fintech de EEUU y el poder desincentivador de la IA

El sector tecnológico vive un momento de enorme agitación, la decisión de las autoridades chinas de incrementar su control sobre el sector tecnológico del país podría haberse reflejado ya en los resultados del gigante Tencent, mientras la Casa Blanca lanza una orden ejecutiva para controlar las criptomonedas y la experta en inteligencia artificial Joanna Bryson reclama que no se apueste por las máquinas a costa de las personas

Radar Atlas 28/03: de los resultados de Tencent al deseo de liderazgo fintech de EEUU y el poder desincentivador de la IA Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad