Caja de Herramientas

https://atlastecnologico.com/wp-admin/edit.php?post_type=wp_block

La inteligencia operacional en la industria: la fusión de la inteligencia artificial y el internet industrial de las cosas

Las tecnologías de la revolución digital confluyen para abrir una nueva era de optimización industrial basada en análisis avanzados de datos, lo cual se manifiesta en el mantenimiento predictivo y en la seguridad y eficiencia energética, según Integral Innovation Experts

La inteligencia operacional en la industria: la fusión de la inteligencia artificial y el internet industrial de las cosas Read More »

ANMOPYC y Atlas colaborarán para fomentar la innovación tecnológica y la digitalización

La finalidad principal del convenio de colaboración es impulsar la innovación tecnológica y la digitalización, en los sectores maquinaria y tecnología Industrial, a partir de la comunidad autónoma de Aragón, donde se encuentra la sede de la asociación

ANMOPYC y Atlas colaborarán para fomentar la innovación tecnológica y la digitalización Read More »

Escanciar sidra con realidad virtual, volar un dron chino en Costa Rica y bioimpresión 3D, el poder de la I+D+I de los centros tecnológicos

Los centros tecnológicos han hecho una exhibición de su capacidad de desarrollo de nuevas soluciones para la economía y la sociedad en la reciente edición de meetechSpain, muchos de los que forman parte del ecosistema de Atlas Tecnológico como Eurecat, Cartif, CTIC, Tecnalia e ITA

Escanciar sidra con realidad virtual, volar un dron chino en Costa Rica y bioimpresión 3D, el poder de la I+D+I de los centros tecnológicos Read More »

Chips, ¿innovación o geoestrategia? ATLASTECH REVIEW se asoma a la frontera de la microelectrónica

El número 27 de ATLASTECH REVIEW aborda el momento de la batalla tecnológica y geoestratégica en torno a los semiconductores, arranca con una entrevista excepcional al investigador de Georgia Tech Santiago Grijalva e incluye un análisis del mercado, de las tendencias, de casos de éxito en la aplicación de la microelectrónica en el ecosistema de Atlas y un repaso a las empresas más innovadoras del mundo

Chips, ¿innovación o geoestrategia? ATLASTECH REVIEW se asoma a la frontera de la microelectrónica Read More »

Galeo y Nanomate, alianza para impulsar la nanotecnología ‘data driven’

Galeo y Nanomate lanzan una plataforma que mejora la eficiencia operativa e impulsa la innovación y el crecimiento empresarial en un sector tan complejo como el de los materiales, ambas compañías han profundizado en la implementación de una estrategia impulsada por datos que facilita la toma de decisiones estratégicas

Galeo y Nanomate, alianza para impulsar la nanotecnología ‘data driven’ Read More »

Trazando un futuro seguro: la armonía entre personas y tecnología en la Seguridad Industrial

En el siguiente artículo por parte de Integral Innovation Experts, exploramos cómo la seguridad industrial depende de tecnologías avanzadas y del papel crucial de las personas. Destacamos la realidad aumentada como herramienta para optimizar la configuración del equipo, garantizando rapidez, precisión y seguridad, priorizando así el bienestar de los empleados

Trazando un futuro seguro: la armonía entre personas y tecnología en la Seguridad Industrial Read More »

Ganará el ejército con mejor base industrial, las claves de la nueva defensa en ATLASTECH REVIEW

El momento de la innovación en los sistemas de defensas centra la entrega número 26 de la publicación de Atlas Tecnológico, en la que repasamos los giros estratégicos realizados por Europa y Estados Unidos en el último año y las mejores propuestas de empresas de nuestro ecosistema y de startups de todo el mundo

Ganará el ejército con mejor base industrial, las claves de la nueva defensa en ATLASTECH REVIEW Read More »

ANMOPYC y QUIMACOVA se unen al ecosistema de clusters de Atlas para conectar industria y tecnología

Atlas Tecnológico ha establecido acuerdos estratégicos tanto con ANMOPYC como con QUIMACOVA,con la finalidad de promover la innovación tecnológica y la transformación digital en sus respectivos sectores industriales, contribuyendo así al desarrollo económico y tecnológico del tejido productivo

ANMOPYC y QUIMACOVA se unen al ecosistema de clusters de Atlas para conectar industria y tecnología Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad