Iñigo Barandiaran (VICOMtech) abre el Ciclo de Visión Artificial de la Hora Premium con una revisión de retos y tendencias

El director de Industria y Fabricación Avanzada de VICOMtech expone el jueves 5 de junio a las 13 horas una ponencia entorno al estado y futuro de la visión artificial en la industria manufacturera a modo de inauguración del Ciclo de Visión Artificial

Iñigo Barandiaran (VICOMtech) abre el Ciclo de Visión Artificial de la Hora Premium con una revisión de retos y tendencias Read More »

Tenemos nuevos dioses y no sabemos cómo funciona el rayo (el reto de hacer la ‘nueva’ industria atractiva para el empleo)

Tendremos que introducir innovación tecnológica en las industrias para que las nuevas generaciones quieran trabajar en ellas ante la escasez que se avecina, dicen desde el sector siderúrgico, quizás la solución venga de entender cómo será el trabajo con la IA, ese equilibrio entre experiencia e ingenuidad, en el que primen las preguntas, incluso las idiotas, y en el que no nos autolimitemos con un exceso de requerimientos, apuntan expertos de la KLU y el MIT

Tenemos nuevos dioses y no sabemos cómo funciona el rayo (el reto de hacer la ‘nueva’ industria atractiva para el empleo) Read More »

Radar Atlas 31/05: índice de precios de alquiler de GPUs, medusas cíborg y la Declaración de Estocolmo de la química

Silicon Data quiere poner orden al alquiler de GPU dando transparencia al mercado con un índice de precios de uso por horas, convertir a medusas en cíborgs mejorará la robótica blanda, la IA y la desigualdad regional, científicos y empresas del sector químico hacen una declaración de intenciones para 2050 y como bonus track el ‘May 2025 Chief Economists Outlook del Foro Económico Mundial

Radar Atlas 31/05: índice de precios de alquiler de GPUs, medusas cíborg y la Declaración de Estocolmo de la química Read More »

Ideas for Change: pensar desde el futuro para transformar el presente

En un mundo que cambia a velocidad exponencial, la consultora barcelonesa Ideas for Change, liderada por Javier Creus, propone mirar el presente desde el futuro para transformar empresas, ciudades y sectores enteros, con un enfoque sistémico y colaborativo para innovar imaginando en lo que vendrá

Ideas for Change: pensar desde el futuro para transformar el presente Read More »

El coche eléctrico sigue sin arrancar: el 58% cree que es caro y las ayudas públicas no funcionan, según Citröen

El alto precio y la rápida depreciación frenan la adopción de coches eléctricos en España, según un estudio de Citroën que revela que, pese al creciente interés por la movilidad sostenible, la mayoría de los españoles considera excesivo el precio e insuficientes las ayudas públicas, en un contexto en el que la depreciación acelerada de estos vehículos afecta especialmente

El coche eléctrico sigue sin arrancar: el 58% cree que es caro y las ayudas públicas no funcionan, según Citröen Read More »

AtlasTech REVIEW llega a tu casa: la publicación clave para entender la industria 4.0

La transformación digital avanza a un ritmo vertiginoso, y comprender sus implicaciones se ha vuelto indispensable para cualquier profesional que desee liderar el cambio. En este contexto, AtlasTech REVIEW, la revista especializada en innovación industrial y transformación digital editada por Atlas Tecnológico, da un nuevo paso: ahora puede recibirse en formato físico, gratuitamente y directamente

AtlasTech REVIEW llega a tu casa: la publicación clave para entender la industria 4.0 Read More »

Automatización logística farmacéutica, previsión de demanda eléctrica y realidad aumentada en turismo

Smartlog automatiza un nuevo centro logístico farmacéutico en Egipto, Dribia lidera el desarrollo de una potente herramienta de predicción de la demanda y Onirix diseña un proyecto de realidad aumentada para la digitalización turística en el Principado de Asturias

Automatización logística farmacéutica, previsión de demanda eléctrica y realidad aumentada en turismo Read More »

El negocio marítimo se dispara un 62% desde 2015 y consolida el valor de la Economía Azul en la UE en plena crisis de aranceles

La Economía Azul de la Unión Europea se consolida como pilar estratégico del crecimiento sostenible, con un tráfico marítimo en fuerte expansión, la energía eólica marina en máximos históricos y sectores emergentes como la biotecnología azul captando inversiones sin precedentes

El negocio marítimo se dispara un 62% desde 2015 y consolida el valor de la Economía Azul en la UE en plena crisis de aranceles Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad