Gemelos digitales en plantas de reciclaje, en infraestructura vial y en entornos industriales

Immersia utiliza un gemelo en realidad virtual para una planta de reciclaje, ITI desarrolla un espacio para que las empresas comprendan los beneficios de la digitalización, Teicon desarrolla una plataforma adaptada para entornos industriales y VT-Lab digitaliza la inspección de túneles de carretera

Gemelos digitales en plantas de reciclaje, en infraestructura vial y en entornos industriales Read More »

¿Deben temer las empresas del ecosistema Atlas las repercusiones de la guerra arancelaria?

2025 ha arrancado con un giro demoledor en el escenario geopolítico mundial, con las iniciales medidas proteccionistas impuestas por el presidente de EEUU, Donald Trump. Tras anunciar los primeros aranceles a Canadá, México y China, su nuevo objetivo se dirige a la UE. Sectores estratégicos manufactureros, como el de la automoción (cuyo principal destino de exportación es EEUU), asisten expectantes, mientras la UE dirime las acciones a emprender para mantener la seguridad económica de la Unión. ¿Afectará toda esta incertidumbre a las compañías del ecosistema Atlas?

¿Deben temer las empresas del ecosistema Atlas las repercusiones de la guerra arancelaria? Read More »

Igor Beguiristain (Lodisna) arranca el Ciclo de Logística de la Hora Premium con una sesión sobre «The Smart Way»

El CEO de la empresa de transporte internacional exprés y operador logístico integral Lodisna da comienzo a la serie de ponencias y la mesa redonda que abordarán el futuro del sector logístico dentro de la oferta de formación de directivos para directivos de Atlas Tecnológico

Igor Beguiristain (Lodisna) arranca el Ciclo de Logística de la Hora Premium con una sesión sobre «The Smart Way» Read More »

Test Collaborate a Irene Hompanera (CARTIF): «Convertir en socios a clientes y proveedores implica un cambio de mindset»

La directora de valorización y transferencia de tecnología de CARTIF, Irene Hompanera, busca romper el binomio rentabilidad-riesgo, generando rutinas de innovación que permitan adaptarse continuamente al entorno y asegurar el impacto en el mercado de cada resultado tecnológico obtenido por el centro

Test Collaborate a Irene Hompanera (CARTIF): «Convertir en socios a clientes y proveedores implica un cambio de mindset» Read More »

ATLASTECH REVIEW reúne las claves de más de 20 grandes líderes para adentrarse en la Era de la Inteligencia

Las intervenciones de los CEOs mundiales de NVIDIA, Volvo, Panasonic, Sony, Accenture, Waymo, Delta, Uber, Salesforce, Google, CATL, Qualcomm, OTAN, Anthropic, Pfizer, Sanofi, Saudi Aramco, Pepsico, AWS y Capgemini en el CES de Las Vegas y el Foro de Davos, además de un repaso a lo más interesante de la JP Morgan Healthcare Conference de San Francisco, en el número anual de la revista de Atlas Tecnológico que analiza las grandes tendencias del año

ATLASTECH REVIEW reúne las claves de más de 20 grandes líderes para adentrarse en la Era de la Inteligencia Read More »

Locura IA en salud: capta más dinero que la tecnología médica

Junto al CES de Las Vegas y al Foro de Davos, la tercera cita clave de cada mes de enero es la JP Morgan Healthcare Conference que se celebra en San Francisco, en la que se debate y se decide el futuro de la tecnología de salud para el próximo año, en esta ocasión y pese a que todavía no está dando resultados claros, salvo en la automatización de la onerosa carga administrativa, la inteligencia artificial ha sido el principal foco de atención

Locura IA en salud: capta más dinero que la tecnología médica Read More »

Radar Atlas 01/02: cerebro como arte, los informes de seguridad de Waymo y la trampa de los puertos TCP abiertos

Inteligencia humana y artificial en este radar: imágenes científicas del cerebro que parecen artísticas reunidas por EBrains, la IA y los humanos se contagian sesgos, Portspoof simula que todos los puertos TCP están abiertos, la carta de los CEO de SAP, Bosch, Schneider Electric, Philiips y Nokia a Von der Leyen y todos los informes de seguridad de los coches autónomos de Waymo

Radar Atlas 01/02: cerebro como arte, los informes de seguridad de Waymo y la trampa de los puertos TCP abiertos Read More »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad